AUDITORÍA

Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias

Lo que opinan nuestroa alumnos

Loreto Romaquera

«El Programa CX te acerca de una forma muy práctica al día a día de las empresas en su relación con el cliente. Te permite aprender a diseñar y gestionar una Experiencia de Cliente memorable y diferenciadora, que posicione a tu Organización frente a la competencia. Desde el punto de vista de carrera profesional, este Programa CX permite ampliar horizontes, conocer profesionales de otros sectores que aportan una visión diversa del CX y al mismo tiempo desarrollar las habilidades necesarias para enfrentarte a los nuevos modelos del mercado»

Loreto Romaguera García Management System Engineer, THALES ESPAÑA

«El programa CX me ha permitido profundizar mis conocimientos en la materia y ver de qué forma aplicarlos a la gestión de proyectos y la creación de mi empresa. La metodología CX, aunque diferente, presenta muchas similitudes con la de PM, sobre todo a la hora de definir y operar un cambio cultural centrado en las personas. Es una formación que recomiendo a cualquier PM especializado en Change Management»

Nancy Lebrasseur

Ana Roldán Lazaro, Vicepresidenta AEC

«Aporta una visión práctica de la gestión de la experiencia de cliente como elemento clave y herramienta fundamental para la transformación de las organizaciones, así como la importancia de integrar las expectativas y experiencia de los clientes para gestionar con éxito un entorno cada vez más complejo, cambiante y difícil de predecir. Amplia el alcance de los procesos de medida de la satisfacción del cliente, promoviendo el cambio cultural necesario para acompañar al cliente a lo largo de su relación, tratando de proporcionarle experiencias únicas»

Ana Roldán Lázaro, Socia Directora Gestionae

«El programa CX permite obtener una visión y conocimientos exhaustiva de CX, abordando entre otros temas el Customer Journey, los programas de Voz de Cliente, métricas y KPIs de Experiencia de Cliente, modelos organizativos y culturales e incluso el compromiso y la Experiencia del Empleado. En definitiva un programa muy completo para ponerse al día en todo lo relacionado con CX»

Marcos González Españaque

«En el Programa de CX he encontrado el complemento perfecto para el bagaje que ya tenía en Experiencia Empleado. Me ha ayudado a entender el origen de la metodología que aplico en mis proyectos de RR.HH. y la debida sintonía que debe haber con la estrategia CX de la compañía.»

Rocío Cervantes Gómez del Pulgar

Lo que opinan nuestroa alumnos 2

Loreto Romaquera

«El Programa CX te acerca de una forma muy práctica al día a día de las empresas en su relación con el cliente. Te permite aprender a diseñar y gestionar una Experiencia de Cliente memorable y diferenciadora, que posicione a tu Organización frente a la competencia. Desde el punto de vista de carrera profesional, este Programa CX permite ampliar horizontes, conocer profesionales de otros sectores que aportan una visión diversa del CX y al mismo tiempo desarrollar las habilidades necesarias para enfrentarte a los nuevos modelos del mercado»

Loreto Romaguera García Management System Engineer, THALES ESPAÑA

«El programa CX me ha permitido profundizar mis conocimientos en la materia y ver de qué forma aplicarlos a la gestión de proyectos y la creación de mi empresa. La metodología CX, aunque diferente, presenta muchas similitudes con la de PM, sobre todo a la hora de definir y operar un cambio cultural centrado en las personas. Es una formación que recomiendo a cualquier PM especializado en Change Management»

Nancy Lebrasseur

Ana Roldán Lazaro, Vicepresidenta AEC

«Aporta una visión práctica de la gestión de la experiencia de cliente como elemento clave y herramienta fundamental para la transformación de las organizaciones, así como la importancia de integrar las expectativas y experiencia de los clientes para gestionar con éxito un entorno cada vez más complejo, cambiante y difícil de predecir. Amplia el alcance de los procesos de medida de la satisfacción del cliente, promoviendo el cambio cultural necesario para acompañar al cliente a lo largo de su relación, tratando de proporcionarle experiencias únicas»

Ana Roldán Lázaro, Socia Directora Gestionae

«El programa CX permite obtener una visión y conocimientos exhaustiva de CX, abordando entre otros temas el Customer Journey, los programas de Voz de Cliente, métricas y KPIs de Experiencia de Cliente, modelos organizativos y culturales e incluso el compromiso y la Experiencia del Empleado. En definitiva un programa muy completo para ponerse al día en todo lo relacionado con CX»

Marcos González Españaque

«En el Programa de CX he encontrado el complemento perfecto para el bagaje que ya tenía en Experiencia Empleado. Me ha ayudado a entender el origen de la metodología que aplico en mis proyectos de RR.HH. y la debida sintonía que debe haber con la estrategia CX de la compañía.»

Rocío Cervantes Gómez del Pulgar

Lo que opinan nuestroa alumnos 2

<iframe src=»https://player.vimeo.com/video/376327578″ width=»400″ height=»250″ frameborder=»0″ allowfullscreen=»allowfullscreen»></iframe>

«El Programa CX te acerca de una forma muy práctica al día a día de las empresas en su relación con el cliente. Te permite aprender a diseñar y gestionar una Experiencia de Cliente memorable y diferenciadora, que posicione a tu Organización frente a la competencia. Desde el punto de vista de carrera profesional, este Programa CX permite ampliar horizontes, conocer profesionales de otros sectores que aportan una visión diversa del CX y al mismo tiempo desarrollar las habilidades necesarias para enfrentarte a los nuevos modelos del mercado»

Loreto Romaguera García Management System Engineer, THALES ESPAÑA

«El programa CX me ha permitido profundizar mis conocimientos en la materia y ver de qué forma aplicarlos a la gestión de proyectos y la creación de mi empresa. La metodología CX, aunque diferente, presenta muchas similitudes con la de PM, sobre todo a la hora de definir y operar un cambio cultural centrado en las personas. Es una formación que recomiendo a cualquier PM especializado en Change Management»

Nancy Lebrasseur

«Aporta una visión práctica de la gestión de la experiencia de cliente como elemento clave y herramienta fundamental para la transformación de las organizaciones, así como la importancia de integrar las expectativas y experiencia de los clientes para gestionar con éxito un entorno cada vez más complejo, cambiante y difícil de predecir. Amplia el alcance de los procesos de medida de la satisfacción del cliente, promoviendo el cambio cultural necesario para acompañar al cliente a lo largo de su relación, tratando de proporcionarle experiencias únicas»

Ana Roldán Lázaro, Socia Directora Gestionae

«El programa CX permite obtener una visión y conocimientos exhaustiva de CX, abordando entre otros temas el Customer Journey, los programas de Voz de Cliente, métricas y KPIs de Experiencia de Cliente, modelos organizativos y culturales e incluso el compromiso y la Experiencia del Empleado. En definitiva un programa muy completo para ponerse al día en todo lo relacionado con CX»

Marcos González Españaque

«En el Programa de CX he encontrado el complemento perfecto para el bagaje que ya tenía en Experiencia Empleado. Me ha ayudado a entender el origen de la metodología que aplico en mis proyectos de RR.HH. y la debida sintonía que debe haber con la estrategia CX de la compañía.»

Rocío Cervantes Gómez del Pulgar

Título

Estás viendo 12 de 257 en total

Últimos documentos

Auditoría

Según la Norma CEI 60050-191 E.2: Vocabulario electrotécnico internacional – Parte 191: Confiabilidad – 43: Conceptos relativos a la fiabilidad: fallos, fallo (de un elemento) es la pérdida de la aptitud para realizar la función requerida.

Cuando la pérdida de aptitud está causada por un fallo latente existente, el fallo se produce cuando concurren un conjunto particular de circunstancias.

Decir también que un fallo de un elemento es un suceso que origina un estado de avería.

Pueden utilizarse los calificativos catastrófico, crítico, mayor, menor, marginal y no significativo para clasificar los fallos en función de la gravedad de las consecuencias. Los criterios de gravedad dependen del campo de aplicación.

La homologación en diferentes contextos:

  • La homologación académica se refiere al reconocimiento oficial de títulos académicos de un país, para su reconocimiento en el extranjero. También se refiere al reconocimiento (convalidación) de los estudios realizados en una institución académica, sin la obtención del título o diploma correspondiente, para su culminación en otra institución.
  • La homologación económica es la acción de poner en relación de igualdad y semejanza dos bienes, haciendo intervenir variables físicas, de conservación, superficie, zona, ubicación, edad consumida, calidad, uso de suelo o cualquier otra variable que se estime prudente incluir para un razonable análisis comparativo de mercado o de otro parámetro.
  • La homologación automovilística se refiere a:

•  la aprobación del vehículo para circulación en la vía pública.
• la adaptación de vehículos de producción en serie a determinadas características de una competición en particular, como el rally o la NASCAR. Normalmente se pide una producción mínima del modelo a homologar, para evitar que el productor construya vehículos específicamente para competir.

  • En el ámbito deportivo, la homologación es la confirmación y registro del resultado de una prueba deportiva por parte de un organismo autorizado en tal menester.
  • En biología, la homologación describe similitudes usadas para asignar organismos a la misma familia o taxón; son similitudes que han heredado conjuntamente de un ancestro común.
  • En áreas técnicas, la homologación se refiere a la equivalencia que deben mostrar los productos del call-center o los sistemas a un determinado proceso o estándar de trabajo o aplicación.
  • En varios campos, se refiere a la igualdad de reglas, normas y reglamentos que ordenan el funcionamiento de una entidad.

 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin eget lacinia felis, et consequat nibh. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae; Duis fermentum orci id augue suscipit, eget semper metus placerat. Morbi non augue vitae mauris congue luctus in nec ipsum. Cras vitae magna et massa tempus auctor quis eu magna. Aliquam a sem velit. Etiam eu condimentum quam.

Nullam sed tincidunt dolor. Sed leo quam, congue in orci eget, vestibulum aliquet neque. Maecenas egestas, ex id mattis ullamcorper, mi metus facilisis turpis, quis porta orci nunc eu ligula. Nullam non dolor dictum, ultrices enim venenatis, viverra sapien. Quisque volutpat auctor orci auctor suscipit. Etiam sapien mauris, maximus eu ex lacinia, pharetra iaculis magna. Sed consectetur massa in commodo aliquet.

Vivamus elementum porta lacus, vitae sagittis sem. Aliquam erat volutpat. Phasellus ipsum lectus, accumsan ac nulla sed, ullamcorper tincidunt nibh. Nullam hendrerit dui vitae justo rhoncus fermentum. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Maecenas sed ligula ut justo feugiat dictum. Maecenas a aliquam sapien. Duis luctus et orci at facilisis. Nunc in velit id massa porta fermentum sed in tellus. Donec non tincidunt odio. Cras velit enim, pretium ut purus ut, maximus venenatis quam. Aliquam ultrices velit vel tellus lobortis, pharetra blandit metus tempus. Etiam quis nunc sit amet nibh efficitur euismod. Nulla facilisi. Ut fermentum rutrum sapien, non placerat turpis aliquam nec.

Aenean eu pulvinar velit. Sed ut accumsan nibh. Donec rutrum at nunc sit amet eleifend. Donec vitae augue arcu. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Quisque tristique tempor mi at semper. Fusce sit amet augue ultrices, fringilla purus et, bibendum purus. Phasellus et maximus risus, non iaculis nulla. Duis ipsum arcu, lacinia a luctus suscipit, facilisis quis erat. Aliquam consectetur maximus ante id eleifend.

Etiam sagittis magna at diam condimentum, ac fermentum elit eleifend. Proin tempor in magna quis rutrum. Aenean dolor eros, fermentum vel quam sit amet, ultrices facilisis mi. Aliquam varius rutrum mi ut egestas. Nullam pharetra, ipsum non interdum commodo, nulla tortor faucibus libero, tristique bibendum nibh enim eu tellus. Etiam magna quam, efficitur in accumsan at, fringilla rutrum libero. Sed vehicula tellus volutpat mauris tempor, et gravida tortor condimentum. Nam porttitor vehicula augue.

2222 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin eget lacinia felis, et consequat nibh. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae; Duis fermentum orci id augue suscipit, eget semper metus placerat. Morbi non augue vitae mauris congue luctus in nec ipsum. Cras vitae magna et massa tempus auctor quis eu magna. Aliquam a sem velit. Etiam eu condimentum quam.

Nullam sed tincidunt dolor. Sed leo quam, congue in orci eget, vestibulum aliquet neque. Maecenas egestas, ex id mattis ullamcorper, mi metus facilisis turpis, quis porta orci nunc eu ligula. Nullam non dolor dictum, ultrices enim venenatis, viverra sapien. Quisque volutpat auctor orci auctor suscipit. Etiam sapien mauris, maximus eu ex lacinia, pharetra iaculis magna. Sed consectetur massa in commodo aliquet.

Vivamus elementum porta lacus, vitae sagittis sem. Aliquam erat volutpat. Phasellus ipsum lectus, accumsan ac nulla sed, ullamcorper tincidunt nibh. Nullam hendrerit dui vitae justo rhoncus fermentum. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Maecenas sed ligula ut justo feugiat dictum. Maecenas a aliquam sapien. Duis luctus et orci at facilisis. Nunc in velit id massa porta fermentum sed in tellus. Donec non tincidunt odio. Cras velit enim, pretium ut purus ut, maximus venenatis quam. Aliquam ultrices velit vel tellus lobortis, pharetra blandit metus tempus. Etiam quis nunc sit amet nibh efficitur euismod. Nulla facilisi. Ut fermentum rutrum sapien, non placerat turpis aliquam nec.

Aenean eu pulvinar velit. Sed ut accumsan nibh. Donec rutrum at nunc sit amet eleifend. Donec vitae augue arcu. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Quisque tristique tempor mi at semper. Fusce sit amet augue ultrices, fringilla purus et, bibendum purus. Phasellus et maximus risus, non iaculis nulla. Duis ipsum arcu, lacinia a luctus suscipit, facilisis quis erat. Aliquam consectetur maximus ante id eleifend.

Etiam sagittis magna at diam condimentum, ac fermentum elit eleifend. Proin tempor in magna quis rutrum. Aenean dolor eros, fermentum vel quam sit amet, ultrices facilisis mi. Aliquam varius rutrum mi ut egestas. Nullam pharetra, ipsum non interdum commodo, nulla tortor faucibus libero, tristique bibendum nibh enim eu tellus. Etiam magna quam, efficitur in accumsan at, fringilla rutrum libero. Sed vehicula tellus volutpat mauris tempor, et gravida tortor condimentum. Nam porttitor vehicula augue.

3333 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin eget lacinia felis, et consequat nibh. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae; Duis fermentum orci id augue suscipit, eget semper metus placerat. Morbi non augue vitae mauris congue luctus in nec ipsum. Cras vitae magna et massa tempus auctor quis eu magna. Aliquam a sem velit. Etiam eu condimentum quam.

Nullam sed tincidunt dolor. Sed leo quam, congue in orci eget, vestibulum aliquet neque. Maecenas egestas, ex id mattis ullamcorper, mi metus facilisis turpis, quis porta orci nunc eu ligula. Nullam non dolor dictum, ultrices enim venenatis, viverra sapien. Quisque volutpat auctor orci auctor suscipit. Etiam sapien mauris, maximus eu ex lacinia, pharetra iaculis magna. Sed consectetur massa in commodo aliquet.

Vivamus elementum porta lacus, vitae sagittis sem. Aliquam erat volutpat. Phasellus ipsum lectus, accumsan ac nulla sed, ullamcorper tincidunt nibh. Nullam hendrerit dui vitae justo rhoncus fermentum. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Maecenas sed ligula ut justo feugiat dictum. Maecenas a aliquam sapien. Duis luctus et orci at facilisis. Nunc in velit id massa porta fermentum sed in tellus. Donec non tincidunt odio. Cras velit enim, pretium ut purus ut, maximus venenatis quam. Aliquam ultrices velit vel tellus lobortis, pharetra blandit metus tempus. Etiam quis nunc sit amet nibh efficitur euismod. Nulla facilisi. Ut fermentum rutrum sapien, non placerat turpis aliquam nec.

Aenean eu pulvinar velit. Sed ut accumsan nibh. Donec rutrum at nunc sit amet eleifend. Donec vitae augue arcu. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Quisque tristique tempor mi at semper. Fusce sit amet augue ultrices, fringilla purus et, bibendum purus. Phasellus et maximus risus, non iaculis nulla. Duis ipsum arcu, lacinia a luctus suscipit, facilisis quis erat. Aliquam consectetur maximus ante id eleifend.

Etiam sagittis magna at diam condimentum, ac fermentum elit eleifend. Proin tempor in magna quis rutrum. Aenean dolor eros, fermentum vel quam sit amet, ultrices facilisis mi. Aliquam varius rutrum mi ut egestas. Nullam pharetra, ipsum non interdum commodo, nulla tortor faucibus libero, tristique bibendum nibh enim eu tellus. Etiam magna quam, efficitur in accumsan at, fringilla rutrum libero. Sed vehicula tellus volutpat mauris tempor, et gravida tortor condimentum. Nam porttitor vehicula augue.

Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los criterios de auditoría (UNE-EN-ISO 9000:2005).

Existen auditorías internas (las que una organización hace a su propio sistema de gestión) y externas (las que se hacen al sistema de gestión de una organización por parte de un cliente o de un tercero independiente).

Se pueden hacer auditorías a cualquier tipo de sistema para el que haya establecido un estándar o norma que describa los requisitos que debe cumplir puesto que el proceso de auditoría consiste en comprobar el cumplimiento de ese estándar. Así encontramos auditorías de sistemas de gestión de la calidad, ambiental, de prevención de riesgos laborales, de seguridad de la información, etc. y de sistemas integrados.

Una posible forma de clasificación es:

  • Auditoría de primera parte: Auditoría en la que la empresa analiza su propio sistema de calidad
  • Auditoría de segunda parte: Auditoría que se realiza normalmente por sectores que tienen un interés en la empresa, como por ejemplo, los clientes
  • Auditoría de tercera parte: Auditoría llevada a cabo por organizaciones externas independientes que proporcionan la certificación o registro de conformidad con requisitos, como los de las normas de la familia ISO 9001

 

¿PARA QUÉ… ?


Las auditorías existen para dar confianza en la eficacia de un sistema de gestión y ofrecer oportunidades de mejora. Las auditorías descubren oportunidades de mejora a la dirección de la organización y dan confianza a la propia dirección de la organización, los clientes y la sociedad en general.

La obtención de certificados de gestión, se hace superando un proceso de auditoría que realiza una entidad independiente y en el que se evalúa el sistema de gestión de la organización.

Requisitos para Auditorías de Tratamientos que incluyan IA

Requisitos para Auditorías de Tratamientos que incluyan IA
publicado por la AEPD.
Fecha publicación: enero de 2021

Guía de Seguridad de las TIC: ENS. Guía de auditoría

Guía de Seguridad de las TIC: ENS. Guía de auditoría
publicado por CCN

Real Decreto 56/2016 de Auditorías Energéticas. Obligaciones, beneficios y sanciones

El objetivo principal es dar a conocer las obligaciones del RD 56/2016, en particular la de hacer una Auditoría en 2020 para determinadas empresas, y presentar los beneficios de la implantación de sistemas y tecnologías para la mejora de la eficiencia energética.

Auditorias

Audiorias: Enfoque, ámbito, auditoria / consultoría, y competetencias del auditor.

Certificación y COVID-19

Se realiza un análisis de criterios y recomendaciones relativos al uso de Tecnologías de Información y Comunicaciones y de técnicas alternativas a la presencia in-situ para la ejecución parcial o total de las auditorías. También los relativos a plazos o a posibles desplazamientos en el tiempo de actividades de las auditorías.