Entrevista

Mis orígenes con la calidad

Canal AEC

Video Podcast Comunidad AEC TI: Mis orígenes con la calidad

Una charla entre Lorena Torrijos y Antonio Moya.

¡Compártelo!

Lorena Torrijos, vicepresidenta de la Comunidad AEC TI y directora de Marketing de Sipsa, entrevista a Antonio Moya, vocal de la Comunidad AEC TI y antiguo trabajador de Ericsson España. Una persona con una dilatada experiencia en el ámbito de la Calidad del Software y en la industria. 

En la entrevista ha compartido sus vivencias y reflexiones sobre la evolución de los procesos de desarrollo de software y la importancia de la gestión de la calidad, de los procesos y la gestión del conocimiento. 

Temas a destacar de la entrevista: 

  • Evolución personal: describe su transición de un entorno de trabajo caótico y sin metodologías definidas a un enfoque más estructurado basado en procesos y métricas. 
  • Importancia de los procesos: Enfatiza que los procesos bien definidos son fundamentales para garantizar la calidad y eficiencia en el desarrollo de software. Sin embargo, advierte que los procesos deben ser adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto y no convertirse en un obstáculo burocrático. 
  • Gestión del conocimiento: destaca la importancia de capturar y compartir el conocimiento dentro de una organización para mejorar continuamente los procesos. Las métricas y los datos son herramientas esenciales para tomar decisiones informadas y optimizar el rendimiento. 
  • Métricas y datos: Subraya la necesidad de utilizar métricas relevantes para medir el progreso y el éxito de los proyectos. Sin embargo, advierte sobre el peligro de obsesionarse con las métricas y perder de vista los objetivos finales. 
  • Aprendizaje de los errores: reconoce la importancia de aprender de los errores y de aplicar las lecciones aprendidas en futuros proyectos. Sin embargo, critica la tendencia a repetir los mismos errores debido a la falta de reflexión y análisis. 
  • Adaptación de los procesos: Destaca la importancia de adaptar los procesos a las necesidades específicas de cada proyecto. Los procesos deben ser flexibles y permitir la innovación. 

La experiencia de Antonio Moya muestra la evolución de las prácticas de desarrollo de software a lo largo de los años, nos enseña que los procesos bien definidos son fundamentales para garantizar la calidad y la eficiencia en el desarrollo de software. 

En todo esto, las métricas y los datos son herramientas esenciales para tomar decisiones informadas y para optimizar el rendimiento. Es fundamental aprender de los errores y aplicar las lecciones aprendidas en futuros proyectos. 

Y siempre hay que adaptar a la situación particular, los procesos deben ser adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto y no convertirse en un obstáculo burocrático. 

 

Últimos Vídeos AEC

I Insight IA del Foro GRC IA 2025

El Foro GRC IA enmarcado dentro de la Comunidad AEC de Inteligencia Artificial y Foro GRC de la AEC organizó el 3 de junio de 2025 el I Insight IA del año. En este encuentro participaron un panel de ponentes de primer nivel parar tratar temas de especial interés y actualidad. 

Calidad del dato, especificaciones UNE y certificaciones asociadas – Comunidad AEC TI

La calidad del dato es clave para el éxito organizacional. Debe evaluarse según su uso, no como valor absoluto. Las normas UNE e ISO permiten medir, mejorar y certificar su calidad, especialmente relevante antes de aplicar inteligencia artificial o tomar decisiones críticas.

Encuentro Socios AEC 2025

En el encuentro de socios del 2025 presentamos todas las actividades que estamos desarrollando en la Asociación y a las nuevas incorporaciones de socios.