El fin de las emisiones: una utopía realista
XXII Congreso Calidad en la Automoción
XXII Congreso Calidad en la Automoción
/ Conocimiento / El fin de las emisiones: una utopía realista / El fin de las emisiones: una utopía realista
Súmate a la AEC y accede al contenido.
Si ya eres Socio registrado, inicia sesión.
Si aún no disfrutas de nuestras ventajas, únete.
Conferencia de Rosalía Guerra, Responsable de Laboratorio de Automoción AIMPLAS
El fin de las emisiones: una utopía realista, conferencia de Rosalía Guerra, Responsable de Laboratorio de Automoción AIMPLAS
En un futuro muy próximo será una exigencia la integración de la información no financiera con la información financiera en el informe de gestión y las cuentas anuales. De esta manera se asegura que la información no financiera publicada está orientada a sus efectos sobre el resultado económico. De la mano de los expertos españoles más avanzados, descubriremos el estado del arte en la materia mediante el excelente contenido de su tesis doctoral. Además con la oportunidad de una participación activa en la investigación.
El AGUA es un recurso esencial para la vida, la salud y el desarrollo. Y un recurso escaso en nuestro país, escasez que puede verse agravada por el impacto del cambio climático. Directivos y líderes de organizaciones referentes en la Gestión del agua y socios de la AEC, compartirán casos de éxito, buenas prácticas y las oportunidades que, para la gestión de este recurso precioso, se nos presentan como consecuencia de los fondos europeos de recuperación.
¿Qué tendencias tecnológícas van a definir el futuro? El potencial de innovación que va a liberar la convergencia de nuevas tecnologías abre un escenario apasionante que redefine por completo nuestro ecosistema: empresas, consumidores, nuevas relaciones laborales…donde el talento, la colaboración y las personas serán clave. Para descubrir este nuevo mundo contaremos con la visión inspiradora de un referente y gran emprendedor como Carlos Barrabés. Conoceremos también los logros (2017-2021) de la Comunidad AEC Innovación, espacio líder en intercambio de experiencias, de la mano de su presidenta Begoña Peña.
Taller de aplicación de AMFE | En DIRECTO
Minimiza los riesgos de los procesos tanto industriales como de prestación de servicios. El factor…
17 Jun 2021
Gestión Energética | ONLINE - Oferta especial!
¡ Aprovecha la Oferta especial «60 Aniversario AEC» ! -20% todos | -30% socios | -50%…
Supervisión y auditoría en Compliance
Desde la entrada en vigor de la reforma del Código Penal en julio de 2015…
Un Congreso híbrido es aquel en el que mantenemos el formato presencial –en este caso, con asistencia reducida- y, adicionalmente, ofrecemos seguimiento y conexión en directo en streaming para los inscritos, con la posibilidad de acceder a posteriori a la grabación de las sesiones.
Esta 25ª edición del Congreso de Calidad en la Automoción 4.0 se ha definido en formato híbrido, con acceso a contenidos digitales y ponencias retrasmitidas en directo, fomentando el networking y la interacción entre asistentes y ponentes.
El programa de contenidos se estructura en un día, el 22 de octubre, y se divide en una sesión plenaria de mañana, que combina modalidad digital y presencial (con aforo reducido, de acuerdo a los requisitos de seguridad establecidos por las autoridades sanitarias) y en cuatro sesiones paralelas de tarde en formato exclusivamente digital. Todo ello con el apoyo de una plataforma creada para el Congreso.
La asistencia en modalidad presencial será de carácter restringido, coordinada mediante invitación y en exclusiva para autoridades y vocales del Comité AEC Automoción.
Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella, incluyendo aquellas que la AEC utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como por ejemplo identificar la sesión, recordar los elementos que integran el sistema de pedidos, gestionar un pago, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, etc. Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para proporcionar los servicios de la web, así como para su correcto funcionamiento, por ello no es posible rechazar su uso.
Las cookies de personalización se utilizan para mostrar una experiencia personalizada al usuario que visita la web, utilizando parámetros no seleccionados específicamente por el usuario, como por ejemplo información obtenida del dispositivo desde el que se navega o información obtenida a través de otras interacciones del usuario con la AEC (por ejemplo, si eres cliente, los productos que tienes contratados).
Las cookies analíticas propias, son aquellas que permiten a la AEC realizar el seguimiento y análisis del comportamiento agregado de los usuarios de la página web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad del sitio web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Utilizamos cookies analíticas propias, principalmente utilizando los servicios y herramientas de Google Analytics, para las finalidades mencionadas anteriormente.
Las cookies de publicidad son aquellas que permiten, a través de ciertos datos asignados u obtenidos del dispositivo de un usuario, almacenar o compartir con terceros, información del comportamiento de los usuarios, obtenida a través de la observación de sus hábitos de navegación. Esto nos permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Utilizamos cookies propias y de terceros como Google para, a través de la información que reciben de los usuarios de nuestra web, poder mejorar y optimizar nuestras campañas publicitarias en sus plataformas.