Introducción a la Normativa PERAM | En DIRECTO
Formación en DIRECTO. Duración 8 horas - 2 sesiones de 4h
Formación en DIRECTO. Duración 8 horas - 2 sesiones de 4h
Tus clases presenciales ahora En DIRECTO, sin necesidad de desplazarte.
*Aprovecha la Oferta “AEC Reimpulsa EQUIPOS”: -50% descuento en 2ª y 3ª inscripción de empresa.
Conoce la normativa PERAM (Publicaciones Españolas de Requisitos de Aeronavegabilidad Militares) sobre Aeronavegabilidad Militar.
Para lograr una armonización de la regulación en materia de aeronavegabilidad militar, 26 naciones europeas acordaron, en noviembre de 2008, la creación del Military Airworthiness Authorities (MAWA) Forum bajo los auspicios de la European Defence Agency (EDA). Posteriormente, se habilita a las Autoridades Nacionales de Aeronavegabilidad para el desarrollo e implantación de las European Military Airworthiness Requirements (EMAR).
El 26 de septiembre de 2012 se publica la resolución del Director General de Armamento y Material por la que se regula la elaboración y emisión de las Publicaciones Españolas de Requisitos de Aeronavegabilidad Militares (PERAM) iniciándose así el proceso de adaptación de las EMAR a la normativa nacional. Dicha resolución establece que las PERAM son el instrumento oficial del Ministerio de Defensa para definir requisitos de aeronavegabilidad militar recogiendo las correspondientes publicaciones EMAR y adaptándolas de manera que no contradigan a lo establecido en el Reglamento de Aeronavegabilidad de la Defensa.
Las distintas normas PERAM cubren todos los aspectos relacionados con el ciclo de vida de una aeronave:
Modalidad | Duración | Precio | Precio socio | Inicio / Fin | Lugar | Inscripción |
---|---|---|---|---|---|---|
En Directo | 8 h. | 295,00€ + I.V.A. | 235,00€ + I.V.A. | 11/05/2021 12/05/2021 | Asociación Española para la Calidad En Directo | Inscríbete |
Oferta especial: 50% de descuento en 2ª y 3ª inscripción de empresa.
Bonificación máxima FUNDAE: 104€. Consulta condiciones en la pestaña “Más Información”.
Las normas PERAM incluidas en este curso serán cubiertas con detalle para proporcionar a los participantes una comprensión de la estructura, el contenido y los vínculos entre ellas:
Detalle del contenido de la PERAM 21, en particular:
Detalle del contenido de la PERAM 145
Detalle del contenido de la PERAM M, en particular:
Detalle del contenido de la PERAM 147, en particular:
Detalle del contenido de la PERAM 66, en particular:
La Formación en Directo AEC es una nueva metodología basada en las clases presenciales pero trasladadas al entorno virtual. La tecnología permite “ofrecer y recibir clase” te encuentres donde te encuentres… sin necesidad de desplazarte, facilitando la interacción y la sensación de inmediatez y cercanía.
Una formación que integra a la perfección las clases en directo de los expertos, con la práctica y la permanente colaboración entre los participantes:
Tras la finalización, los alumnos recibirán el certificado de aprovechamiento del curso en formato digital.
Este Programa también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para tu empresa.
Julián Román Morán
Oficial del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Aire. Graduado en Ingeniería Aeroespacial. Representante de Aseguramiento Oficial de Calidad en programas aeronáuticos durante 15 años. Auditor Normativa PECAL 2110, 2120 y 2210 y Normativa PERAM 145 y 21G. Profesor en los cursos de Aeronavegabilidad y PERAM del Ministerio de Defensa. Profesor en el Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa de la Universidad de Zaragoza de la materia de Aeronavegabilidad.
1ª y 2ª clase virtual de 9 a 13h
Al inicio del curso se enviarán por email las claves de acceso al Aula Virtual AEC desde la cual se podrá acceder, el día y a la hora establecida, a cada una de las clases en directo programadas.
La conexión a las clases en directo se puede realizar desde cualquier dispositivo pero se recomienda utilizar el ordenador para una mayor facilidad de interacción.
Para la impartición de las clases en directo se utiliza la plataforma Zoom. Puede revisar en este enlace los requisitos técnicos
El envío del Boletín de Inscripción supone la reserva de plaza que deberá ser confirmada por el Centro de Formación de la AEC.
Se admiten las siguientes modalidades:
*Los precios indicados en la web no llevan aplicado el % de IVA.
Confirmación definitiva de la convocatoria 5 días antes del comienzo del curso junto con todos los detalles del mismo. La factura correspondiente se emitirá junto con la confirmación. La cuota de inscripción incluye:
*Aquellos alumnos que quieran recibir el diploma en formato físico, pueden solicitarlo por email a for@aec.es
Si desea anular la inscripción debe enviar un correo electrónico a for@aec.es con una antelación mínima de 3 días hábiles previos al comienzo del curso. La AEC se reserva el derecho de aplicar las siguientes retenciones:
Esta formación es bonificable a través de FUNDAE.
La AEC ofrece la gestión gratuita de la bonificación a través de FUNDAE para las empresas que realicen formación con nosotros y la solicite.
Requisitos OTAN para Industrias de Defensa. Normas PECAL
Desde que se iniciara la andadura del Esquema de Certificación PECAL/AQAP Serie 2000, las partes…
7 Jun 2021
Cómo elaborar Planes de Calidad de acuerdo a la norma PECAL 2105
El curso está orientado a la realización de un caso práctico sobre la elaboración de…
Planes de Gestión de Riesgos PECAL serie 2000
El riesgo es algo inherente a las actuaciones del ser humano, tanto las individuales como…
La norma PECAL/AQAP 2310 contiene los requisitos OTAN para los sistemas de gestión de calidad…