Entrevista

Mis orígenes con la calidad

Canal AEC

Video Podcast Comunidad AEC TI: Mis orígenes con la calidad

Una charla entre Lorena Torrijos y Antonio Moya.

¡Compártelo!

Lorena Torrijos, vicepresidenta de la Comunidad AEC TI y directora de Marketing de Sipsa, entrevista a Antonio Moya, vocal de la Comunidad AEC TI y antiguo trabajador de Ericsson España. Una persona con una dilatada experiencia en el ámbito de la Calidad del Software y en la industria. 

En la entrevista ha compartido sus vivencias y reflexiones sobre la evolución de los procesos de desarrollo de software y la importancia de la gestión de la calidad, de los procesos y la gestión del conocimiento. 

Temas a destacar de la entrevista: 

  • Evolución personal: describe su transición de un entorno de trabajo caótico y sin metodologías definidas a un enfoque más estructurado basado en procesos y métricas. 
  • Importancia de los procesos: Enfatiza que los procesos bien definidos son fundamentales para garantizar la calidad y eficiencia en el desarrollo de software. Sin embargo, advierte que los procesos deben ser adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto y no convertirse en un obstáculo burocrático. 
  • Gestión del conocimiento: destaca la importancia de capturar y compartir el conocimiento dentro de una organización para mejorar continuamente los procesos. Las métricas y los datos son herramientas esenciales para tomar decisiones informadas y optimizar el rendimiento. 
  • Métricas y datos: Subraya la necesidad de utilizar métricas relevantes para medir el progreso y el éxito de los proyectos. Sin embargo, advierte sobre el peligro de obsesionarse con las métricas y perder de vista los objetivos finales. 
  • Aprendizaje de los errores: reconoce la importancia de aprender de los errores y de aplicar las lecciones aprendidas en futuros proyectos. Sin embargo, critica la tendencia a repetir los mismos errores debido a la falta de reflexión y análisis. 
  • Adaptación de los procesos: Destaca la importancia de adaptar los procesos a las necesidades específicas de cada proyecto. Los procesos deben ser flexibles y permitir la innovación. 

La experiencia de Antonio Moya muestra la evolución de las prácticas de desarrollo de software a lo largo de los años, nos enseña que los procesos bien definidos son fundamentales para garantizar la calidad y la eficiencia en el desarrollo de software. 

En todo esto, las métricas y los datos son herramientas esenciales para tomar decisiones informadas y para optimizar el rendimiento. Es fundamental aprender de los errores y aplicar las lecciones aprendidas en futuros proyectos. 

Y siempre hay que adaptar a la situación particular, los procesos deben ser adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto y no convertirse en un obstáculo burocrático. 

 

Últimos Vídeos AEC

II Insight Club DPD 2025

El Club del DPD de la AEC organizó el 25 de junio, su segundo insight del año para compartir y debatir sobre diferentes temáticas de actualidad y relacionadas con la protección de datos.

Canal AEC | «Experiencia de Paciente: Diálogo España–LATAM»

El Comité AEC Sanidad ha organizado un webinar sobre: “Experiencia de Paciente: Diálogo España–LATAM”, que se celebró el día 5 de junio de 2025

Video Podcast Comunidad AEC TI: La Calidad como pilar en Sectores Críticos y su futuro

Manuel Lea, con 27 años en GMV, comparte su experiencia en calidad y certificaciones en sectores críticos. Destaca los retos normativos y la importancia de la calidad como valor intrínseco. La entrevista concluye con una reflexión sobre equilibrar regulación y eficiencia en el sector empresarial.