Resultado Único. Integración Contable de la Información no Financiera

A la Carta | Canal AEC

Canal AEC

Resultado Único. Integración Contable de la Información no Financiera

¡Compártelo!

“Resultado Único. Integración Contable de la Información no Financiera”

Con la Ley 11/2018, de Información no Financiera y Diversidad, nuestro país quedó en vanguardia en cuanto a transparencia e incorporación de los valores de la sostenibilidad en el gobierno corporativo de las empresas, en línea con las tendencias internacionales.

En un futuro muy próximo será una exigencia la integración de la información no financiera con la información financiera en el informe de gestión y las cuentas anuales. De esta manera se asegura que la información no financiera que se publica, está orientada a su impacto y efectos sobre el resultado económico.

  • Sin embargo, los modelos actuales de difusión de información no financiera, aunque expresan el alcance y la integración de las dimensiones sociales y medioambientales en  la actividad de las organizaciones, todavía no se han desarrollado hasta un grado tal que esa información no financiera esté orientada hacia sus efectos sobre el resultado económico.
  • El proceso, alcance y forma de integración de la información financiera y no financiera  es objeto de análisis permanente por parte de Unión Europea y de diversos trabajos y estudios internacionales, por parte del International Integrated Reporting Council (IIRC), del European Financial Reporting Advisory Group (EFRAG), así como por parte de otros organismos y expertos internacionales.

En este encuentro, los expertos españoles más avanzados van a compartir con nosotros el estado del arte en la materia, mediante el trabajo de investigación y excelente contenido de su tesis, que se lleva a cabo en el ámbito del doctorado en Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM.

Además se ofrecerá la oportunidad de una participación activa en el grupo de investigación.

Últimos Vídeos AEC

Video Podcast Comunidad AEC TI: El Verdadero Valor Estratégico de la Auditoría en la Era Digital con Jose Manuel Gil

Las certificaciones son el punto de partida, pero la exigencia real está en los cuestionarios y auditorías continuas. Para competir, las empresas deben integrar la calidad y la ciberseguridad en su cultura, anticipar recursos y colaborar estratégicamente con auditores, adaptándose a un entorno tecnológico que evoluciona más rápido que la normativa.

Video Podcast Comunidad AEC TI: De la Auditoría como Trámite a la Auditoría como Palanca Estratégica con Santiago Muñoz-Chápuli

La auditoría empresarial debe dejar de ser un trámite y convertirse en una herramienta estratégica de transformación, donde la certificación refleje un proceso real de mejora continua, apoyado por la dirección, impulsado por la gestión del cambio y potenciado por la tecnología, para generar valor sostenible y cultura de calidad en toda la organización.

Video Podcast Comunidad AEC TI: Más Allá de la Auditoría con María Jesús Figueiras

La gestión de calidad y cumplimiento se ha vuelto estratégica. Lefebvre enfrenta una sobrecarga de cuestionarios normativos, muchos redundantes con sus certificaciones. Esto exige tiempo, recursos y control de confidencialidad. Se propone racionalizar procesos, adaptar formularios al servicio y valorar las certificaciones como garantía suficiente para mejorar eficiencia y proteger el negocio.