Videovigilancia y Protección de Datos

Formación ONLINE tutorizada por expertos. Duración 40h.

Videovigilancia y Protección de Datos | ONLINE

Conoce todas las claves para poder implementar y mantener sistemas de videovigilancia con las máximas garantías de cumplimiento.

-20% socios | -50% desempleados y autónomos con baja actividad

Como consecuencia de los avances tecnológicos, la simplificación de los sistemas de videovigilancia, ha supuesto que cada vez más empresas y entidades públicas hayan dotado a sus edificios e infraestructuras con cámaras buscando reforzar la seguridad de los bienes y las personas. La implementación de los sistemas de videovigilancia tiene una consecuencia directa inmediata: el tratamiento de los datos personales de las personas que son objeto de vigilancia.

Los sistemas de videovigilancia son herramientas muy útiles para las empresas, pero deben responder a los requisitos legales en seguridad y privacidad para que los mismos sean confiables para los interesados y se eviten situaciones de abuso o usos inadecuados.

En este curso vamos a estudiar cómo incide el uso de los sistemas de videovigilancia en el tratamiento de datos personales y cuáles son los hitos legales que deben cumplirse para que su utilización sea segura tanto para la empresa como para las personas objeto de videovigilancia, profundizando en:

  • los escenarios en los que se utilizan los sistemas de videovigilancia;
  • los avances y nuevas funcionalidades que permiten estos sistemas y sus implicaciones sobre la normativa de privacidad;
  • los riesgos y el impacto que pueden tener en la protección de datos de los interesados;
  • los derechos de las personas respecto al tratamiento de sus datos;
  • la videovigilancia en el ámbito laboral y
  • todos aquellos aspectos específicos que afecten a sectores específicos de la actividad económica (seguridad, banca, educación, etc.)

Este programa proporciona una actualización demostrable de los conocimientos establecidos por la AEPD en el Esquema de Certificación de Delegados de Protección de Datos para la renovación de la certificación.

ModalidadDuraciónPrecioPrecio socioInicio / FinLugar / HorarioInscripción
Online40 h.440,00€ + I.V.A.350,00€ + I.V.A.07/06/2023
21/07/2023
AECInscríbete

-20% socios AEC | -50% desempleados y autónomos con baja actividad.

*Los descuentos correspondientes a esta campaña se aplicarán en factura. Descuentos no acumulables.

Descuentos especiales a partir de la 2ª inscripción corporativa: consulte condiciones.
Bonificación máxima FUNDAE: 300€

OBJETIVOS DEL CURSO

Videovigilancia y Protección de Datos

  • Conocer los conceptos y adquirir los conocimientos necesarios para poder implementar y mantener sistemas de videovigilancia desde la perspectiva de la protección de datos personales.
  • Conocer la normativa específica en el ámbito de la videovigilancia y su interrelación con la normativa de privacidad.
  • Adquirir un conocimiento práctico de cómo realizar análisis de riesgos y evaluaciones de impacto de tratamientos de datos personales que se realicen mediante el uso de sistemas de videovigilancia.
  • Identificar y analizar desde la perspectiva legal, los principales métodos de videovigilancia y las nuevas finalidades para las que se pueden utilizar los mismos.
  • Conocer cómo gestionar y responder a los ejercicios de derechos que los interesados puedan realizar sobre los datos tratados mediante los sistemas de videovigilancia.
  • Conocer los nuevos retos que plantean para el tratamiento de la información con la inteligencia artificial o el Big Data aplicado a la videovigilancia.
  • Adquirir conocimientos sobre videovigilancia y protección de datos en ámbitos sectoriales específicos (banca, educación sanidad, seguridad privada, infraestructuras críticas, etc.).
  • Conocer el impacto que puede tener la videovigilancia en el ámbito laboral y en la privacidad de los trabajadores.
  • Saber cuándo es de aplicación la normativa de protección de datos y poder identificar aquellos ámbitos que le son ajenos.

Los participantes en el programa recibirán un Diploma con el reconocimiento de la Asociación Española para la Calidad

DIRIGIDO A 

  • Profesionales en protección de datos del sector público y privado.
  • Delegados de protección de datos.
  • Profesionales de ámbito de la seguridad privada.
  • Abogados y consultores.
  • Responsables de seguridad, Responsables de calidad, Responsables de sistemas, asesores jurídicos.
  • Entre los perfiles destinatarios se pueden encontrar tanto personal del ámbito jurídico como del técnico informático o tecnológico, así como de otros roles con interés en la privacidad y seguridad de la información en el sector público y privado.

En definitiva, un programa muy completo y con una visión global, que permitirá conocer todas las claves para poder implementar y mantener sistemas de videovigilancia con las máximas garantías de cumplimiento.

1.   El tratamiento de datos en los sistemas de videovigilancia.

  • Diferentes sistemas de videovigilancia (cámaras en tiempo real, cámaras on board, drones, cámaras que graban sonido…).
  • Las bases de legitimación para el tratamiento de videovigilancia (sector público y sector privado).
  • El deber de información para el tratamiento de videovigilancia.
  • Periodo de conservación de las imágenes.
  • Derecho a la limitación del tratamiento y bloqueo de los datos.

2.   La videovigilancia en el entorno laboral: aproximación al artículo 89 LOPD-GDD y estudio de la jurisprudencia.

Clase 1. Conceptos básicos de los tratamientos de videovigilancia y sus efectos en el ámbito laboral

3.   Evaluación de impacto en la protección de datos para el caso de la videovigilancia (observación sistemática y exhaustiva art. 35.3.a – RGPD).

  • Aspectos preliminares: Guía práctica de análisis de riesgos en los tratamientos de datos personales sujetos al RGPD.
  • Análisis de la necesidad de realizar una evaluación de impacto en protección de datos.
  • Guía práctica para las evaluaciones de impacto en la protección de los datos sujetas al RGPD

Clase  2. Análisis de riesgos y evaluaciones de impacto en tratamientos de videovigilancia

4.   Ejercicio y gestión de derechos de protección de datos en los tratamientos de videovigilancia. Especial referencia al derecho de acceso.

  • Derechos en materia de protección de datos
  • Ejercicios de derechos sobre tratamientos de videovigilancia

5.   Supuesto de no aplicación de la normativa de protección de datos: el ámbito personal o doméstico, los medios de comunicación, promoción turística…)

  • Imágenes en el ámbito personal o doméstico
  • Medios de comunicación
  • Promoción turística

Clase 3. Ejercicios de derechos en materia de videovigilancia y supuestos en los que no es de aplicación la normativa de protección de datos

6.   La videovigilancia en sectores específicos: juzgados y tribunales, fuerzas y cuerpos de seguridad, infraestructuras críticas, detectives privados, comunidad de propietarios y viviendas, entornos escolares etc.

  • Fuerzas y cuerpos de seguridad
  • Espectáculos deportivos
  • Seguridad privada
  • Bancos y entidades financieras
  • Videovigilancia en comunidades de propietarios, viviendas particulares, garajes, etc.
  • Sistemas de reconocimiento automático de matrículas (RAM)
  • Cámaras de Uso Corporal – Body Worn Video (BWV)
  • Drones
  • Centros educativos
  • Asistencia sanitaria y asistencia social

Clase 4. Videovigilancia en sectores específicos

Sesión en directo: Masterclass

Caso práctico: realización de un caso práctico final que versará sobre los diferentes elementos tratados en el curso y en el que el alumno deberá llevar a la práctica los conceptos teóricos vistos.

Metodología

Nuestra metodología de formación online tutorizada combina a la perfección la flexibilidad y practicidad de la formación online con el acompañamiento personalizado de tutores especializado, para sacar el máximo rendimiento a tu formación.

La tutorización del curso actúa como apoyo principal al autoestudio para favorecer, junto a la realización de ejercicios, el correcto aprendizaje de todos los conceptos. Los alumnos contarán con:

  • Un aula virtual en la que se ordenan los contenidos teóricos en un formato amigable y fácil de interiorizar.
  • Una evaluación continua que ayudará a reforzar los conocimientos adquiridos a través de ejercicios de autoevaluación para consolidar los principales conceptos y pruebas de evaluación para superar cada uno de los módulos.
  • Casos prácticos de aplicación real a empresas y organizaciones.
  • Material audiovisual de ayuda a la interiorización de los principales conceptos.
  • Foros de resolución de dudas e intercambio de experiencias con tutores y alumnos.
  • Clases virtuales por videoconferencia (en directo o en diferido) para profundizar en los conceptos más relevantes.

Este programa formativo también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para tu empresa.

Profesores
Elías Vallejo

Elías Vallejo Grande
Privacy & Compliance Legal Advisor

Abogado consultor de protección de datos, comercio electrónico y Compliance Penal. Actualmente presta servicios en Govertis Advisory Services S.L. como consultor legal en protección de datos y Compliance penal, así como delegado de protección de datos de varias organizaciones.

Master en Derecho de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información por la Universidad Carlos III de Madrid. Programa Avanzado de Delegado de Protección de Datos por la Asociación Española para la Calidad. Delegado de Protección de Datos certificado por la Asociación Española para la Calidad

Postgrado Avanzado de Compliance Penal por el Instituto de Estudios Bursátiles . Certificación ASCOM de Compliance Penal.

 

Enrique Molina

Enrique Molina Jordano
Legal and Privacy Advisor en Govertis Advisory Services. Responsable de la Oficina de Privacidad de RENFE

  • Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas.
  • Máster en Derecho Sanitario por la Universidad San Pablo CEU.
  • Certificado como Delegado de Protección de Datos por la AEPD.
  • Curso Superior de Delegado de Protección de Datos conforme el Esquema de la AEPD por la Cámara de Comercio de Madrid.
  • Experiencia profesional en despachos de abogados y empresas de consultoría en materia de derecho mercantil, ciberseguridad y protección de datos.
JordiMorera

Jordi Morera Torres
Lead Advisor Compliance Penal y Legal and Privacy Advisor en Govertis Advisory Services

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona desarrolla funciones de consultoría como abogado especializado en Protección de Datos, Nuevas Tecnologías, Compliance y Derecho Penal.

Máster en Derecho Digital y Sociedad de la Información por la Universidad de Barcelona.

Ha realizado la formación reconocida como Delegado de Protección de Datos con Thomson Reuters

Amplia trayectoria como opositor a la carrera judicial y fiscal superando distintas fases del proceso de selección.

Ha participado en distintos cursos y ponencias de la Universidad Nebrija y la Universidad Francisco de Vitoria.

MarcosRubiales

Marcos Rubiales Olmedo
Abogado-Consultor en protección de datos y nuevas tecnologías en Govertis Advisory Services.

Graduado en Derecho y Ciencias Políticas

Máster en Abogacía y Derecho de las Nuevas Tecnologías Universidad Pablo de Olavide

Curso Superior en Compliance Penal Instituto de Estudios Bursátiles (IEB)

Abogado-Consultor en protección de datos y nuevas tecnologías en Govertis Advisory Services, desarrollando proyectos integrados de privacidad (RGPG y LOPDGDD), Seguridad de la Información y Ciberseguridad, tanto en entidades públicas como privadas. Asimismo inmerso en proyectos de it law, en concreto sobre cuestiones jurídicas del mundo de los e-sports.

Ha participado en charlas y ponencias sobre protección de datos, así como ha impartido clases en la Universidad Francisco de Vitoria en el Grado de Ciberseguridad.

 

CONDICIONES GENERALES

PASOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN:

El envío del Boletín de Inscripción supone la reserva de plaza que deberá ser confirmada por el Centro de Formación de la AEC.

FORMAS DE PAGO:

Se admiten las siguientes modalidades:

  • Tarjeta de crédito
  • Transferencia bancaria
  • PayPal para pagos desde fuera de la Unión Europea

* El Centro de Formación ofrece la posibilidad de realizar el pago fraccionado en la formación online y mixta sin costes adicionales ni intereses. Solicite más información sobre las condiciones de pago a for@aec.es

**Los precios indicados en la web no llevan aplicado el % de IVA.

CONDICIONES ESPECÍFICAS:

CURSOS ONLINE TUTORIZADO Y MIXTO

El importe de la matrícula incluye:

  • Las tasas de matriculación
  • Acceso a los contenidos digitales a través del Aula AEC
  • Diploma del curso en formato digital

*Aquellos alumnos que quieran recibir el diploma en formato físico, pueden solicitarlo por email a for@aec.es

Las sesiones presenciales incluidas en los cursos mixtos se confirmarán de forma definitiva al alumno una semana antes del comienzo de cada una de ellas junto con todos los detalles de las mismas (lugar, horario, etc.). Las sesiones presenciales incluyen:

  • El material didáctico.
  • El almuerzo de trabajo.
ANULACIÓN DE PLAZA:

Si desea anular la inscripción debe enviar un correo electrónico a for@aec.es con una antelación mínima de 3 días hábiles previos al comienzo del curso. La AEC se reserva el derecho de aplicar las siguientes retenciones:

  • Anulaciones dentro de los 3 días hábiles previos al comienzo del curso supondrán un derecho a retener el 30% del importe.
  • Anulaciones en el día de comienzo del curso tendrán una retención del 100% del importe.
FORMACIÓN BONIFICADA:

La AEC ofrece la gestión gratuita de la bonificación a través de FUNDAE para las empresas que realicen formación con nosotros y la solicite.

¿Podemos ayudarte?

Paula

¿En que te podemos ayudar?