Planes de Igualdad

A la Carta | Canal AEC

Canal AEC

Planes de Igualdad

¡Compártelo!

La AEC y su Comunidad AEC RSE organizaron, el pasado 10 de junio, este encuentro del Canal AEC.

La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal, sin embargo, en diversos ámbitos de la sociedad como el  laboral sigue siendo una tarea pendiente. Una herramienta que puede (y debe) ayudar en la mejora de esta situación es la implantación de un Plan de Igualdad en las organizaciones.

De hecho, es una de las principales medidas que recoge el Real Decreto-ley 6/2019 en cuanto a su obligatoriedad en las organizaciones de más de 50 trabajadores/as. En octubre de 2020 se publicaron dos nuevos Reales Decretos sobre Igualdad retributiva y sobre regulación de los Planes de Igualdad y su registro.
Pero además de las exigencias legales, los Planes de Igualdad pueden ser una oportunidad para personas y organizaciones al atraer a personal más cualificado, aumentar el compromiso y mejorar el clima, la imagen y su competitividad.

En esta sesión de Canal AEC:

  • Aprendimos el marco normativo actual, los requisitos legales más relevantes para las organizaciones y las fases para implantar  un Plan de Igualdad.
  • Conocimos los Modelos de Certificación de la Igualdad de Género e Igualdad Retributiva desarrollados por AENOR.
  • Descubrimos las experiencias de implantación con éxito de Planes de Igualdad en dos organizaciones: DISFRIMUR Y ADIF.  La aplicación de las estrategias y actuaciones de fomento de la igualdad de género a lo largo de su historia, la evolución de su cultura, sus compromisos y acciones futuras.

Últimos Vídeos AEC

Insight del Foro GRC 2025

El Foro GRC de la AEC organizó el 22 de octubre de 2025 la presentación de sus insight Foro GRC del año. Este Insight ofrece una visión completa y aplicada sobre los retos actuales de la IA desde la perspectiva del cumplimiento, la privacidad y la seguridad, combinando análisis jurídico, experiencias prácticas y debate entre expertos.

Clausura – Jornada Absentismo laboral

Clausura a cargo de Pedro Serrera Cobos, Secretario General de FRATERNIDAD MUPRESPA

Experiencias prácticas y casos de éxito – Jornada Absentismo laboral

Experiencias prácticas y casos de éxito. Mesa debate en la que participaron, Adrián Díaz-Caneja, Coordinador PR & Events en AFFOR HEALTH como moderador. Sonia Muñoz Pérez, Health & Diversity, People de INETUM, Rubén Seguido Chacón, Responsable de Responsable de Enviroment, Health & Safety en AIRBUS como participantes