Entrevista a José Manuel Gil
De la Auditoría como Trámite a la Auditoría como Palanca Estratégica
De la Auditoría como Trámite a la Auditoría como Palanca Estratégica

Una charla entre Domingo Gaitero, presidente de la Comunidad AEC TI y José Manuel Gil Director comercial de Cámara Certifica (Grupo AENOR).
En el contexto actual, las certificaciones ISO han dejado de ser un elemento diferenciador para convertirse en un requisito mínimo de acceso al mercado. Las empresas que desean participar en licitaciones o ser proveedoras de grandes corporaciones deben contar con certificaciones como ISO 9001, 14001, 27001 o el Esquema Nacional de Seguridad. Sin embargo, estas certificaciones ya no son suficientes por sí solas: se han visto complementadas —y en ocasiones duplicadas— por cuestionarios específicos que los clientes utilizan para conocer en profundidad los procesos, políticas y capacidades de sus proveedores.
Este fenómeno ha generado una saturación del sistema de auditorías, donde las empresas deben afrontar no solo las auditorías oficiales, sino también visitas de clientes, cuestionarios personalizados y auditorías internas. Esta sobrecarga puede desvirtuar el valor original de la auditoría como herramienta de mejora continua, convirtiéndola en un trámite más. Para evitarlo, se propone adoptar una cultura de calidad real, donde los procesos estén siempre preparados, independientemente de cuándo se auditen. Las auditorías no anunciadas, ya aplicadas en sectores como el agroalimentario, se presentan como una solución eficaz para garantizar la autenticidad y robustez de los sistemas.
En paralelo, se identifica un cuello de botella crítico en el ámbito de la ciberseguridad y las tecnologías de la información. La demanda de certificaciones como ISO 27001 ha crecido exponencialmente, impulsada por requisitos legales y contractuales, especialmente en el sector público. Sin embargo, la oferta de auditores cualificados no ha seguido el mismo ritmo, lo que obliga a las empresas a planificar con mucha antelación y asumir que los tiempos de auditoría no siempre se ajustarán a sus necesidades.
Finalmente, se reivindica el papel del auditor como aliado estratégico. Un auditor experimentado no solo verifica el cumplimiento, sino que aporta conocimiento sectorial y buenas prácticas. Aunque no actúe como consultor, una no conformidad bien redactada puede ser una fuente valiosa de mejora.
Taller de Gestión del Conocimiento | En DIRECTO / PRESENCIAL
“De la experiencia al sistema: Activación del conocimiento crítico operativo” Cada año, las organizaciones pierden…
29 Jun 2026
Taller de Herramientas de Transformación Organizacional | En DIRECTO
Impulsa, gestiona y lidera la transformación en tu organización Las organizaciones se enfrentan a entornos…
Taller de Calibración de los Equipos de medición | En DIRECTO
Aprende a gestionar el proceso de calibración de los equipos de seguimiento y medición de…
24 Nov 2025
Liderazgo para sistemas de gestión
La “European Organization for Quality” establece en las certificaciones profesionales Quality Manager EOQ y Environmental Manager…