Entrevista a José Manuel Gil

De la Auditoría como Trámite a la Auditoría como Palanca Estratégica

Canal AEC

Video Podcast Comunidad AEC TI: El Verdadero Valor Estratégico de la Auditoría en la Era Digital con José Manuel Gil

Una charla entre Domingo Gaitero, presidente de la Comunidad AEC TI y José Manuel Gil Director comercial de Cámara Certifica (Grupo AENOR).

¡Compártelo!

En el contexto actual, las certificaciones ISO han dejado de ser un elemento diferenciador para convertirse en un requisito mínimo de acceso al mercado. Las empresas que desean participar en licitaciones o ser proveedoras de grandes corporaciones deben contar con certificaciones como ISO 9001, 14001, 27001 o el Esquema Nacional de Seguridad. Sin embargo, estas certificaciones ya no son suficientes por sí solas: se han visto complementadas —y en ocasiones duplicadas— por cuestionarios específicos que los clientes utilizan para conocer en profundidad los procesos, políticas y capacidades de sus proveedores.

Este fenómeno ha generado una saturación del sistema de auditorías, donde las empresas deben afrontar no solo las auditorías oficiales, sino también visitas de clientes, cuestionarios personalizados y auditorías internas. Esta sobrecarga puede desvirtuar el valor original de la auditoría como herramienta de mejora continua, convirtiéndola en un trámite más. Para evitarlo, se propone adoptar una cultura de calidad real, donde los procesos estén siempre preparados, independientemente de cuándo se auditen. Las auditorías no anunciadas, ya aplicadas en sectores como el agroalimentario, se presentan como una solución eficaz para garantizar la autenticidad y robustez de los sistemas.

En paralelo, se identifica un cuello de botella crítico en el ámbito de la ciberseguridad y las tecnologías de la información. La demanda de certificaciones como ISO 27001 ha crecido exponencialmente, impulsada por requisitos legales y contractuales, especialmente en el sector público. Sin embargo, la oferta de auditores cualificados no ha seguido el mismo ritmo, lo que obliga a las empresas a planificar con mucha antelación y asumir que los tiempos de auditoría no siempre se ajustarán a sus necesidades.

Finalmente, se reivindica el papel del auditor como aliado estratégico. Un auditor experimentado no solo verifica el cumplimiento, sino que aporta conocimiento sectorial y buenas prácticas. Aunque no actúe como consultor, una no conformidad bien redactada puede ser una fuente valiosa de mejora.

Últimos Vídeos AEC

Insight del Foro GRC 2025

El Foro GRC de la AEC organizó el 22 de octubre de 2025 la presentación de sus insight Foro GRC del año. Este Insight ofrece una visión completa y aplicada sobre los retos actuales de la IA desde la perspectiva del cumplimiento, la privacidad y la seguridad, combinando análisis jurídico, experiencias prácticas y debate entre expertos.

Clausura – Jornada Absentismo laboral

Clausura a cargo de Pedro Serrera Cobos, Secretario General de FRATERNIDAD MUPRESPA

Experiencias prácticas y casos de éxito – Jornada Absentismo laboral

Experiencias prácticas y casos de éxito. Mesa debate en la que participaron, Adrián Díaz-Caneja, Coordinador PR & Events en AFFOR HEALTH como moderador. Sonia Muñoz Pérez, Health & Diversity, People de INETUM, Rubén Seguido Chacón, Responsable de Responsable de Enviroment, Health & Safety en AIRBUS como participantes