Los Sist. de Gestión de la Seguridad de Información (ENS e ISO 27001) y cumplimiento del RGPD
Formación ONLINE tutorizada por expertos. Duración 60h.
Formación ONLINE tutorizada por expertos. Duración 60h.
La mejor herramienta para la gestión de riesgos tecnológicos y la protección de los datos personales.
El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea 2016/679, (RGPDUE), aprobado en abril de 2016, requiere el establecimiento de medidas de seguridad para la protección de los datos personales respecto a los riesgos tecnológicos.
Tradicionalmente los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSIs) han servido al propósito de poder determinar, en función del riesgo, los controles o medidas de seguridad más relevantes en el contexto específico de una organización.
El alcance de los SGSIs incluye la protección de los tipos de información relevantes para la organización (registros vitales) y sus procesos pudiendo quedar incluidos, por tanto, los datos personales objeto de protección en el RGPD. El principal marco de referencia internacional respecto a los requisitos mínimos que debe tener un SGSI es el estándar UNE ISO/IEC 27001:2017, ampliamente adoptado en el sector privado.
En España resulta de muy especial relevancia el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), regulado mediante el Real Decreto 3/2010, que requiere la adopción de un SGSI a las administraciones públicas y también a los operadores del sector privado que contribuyen en las distintas fases del ciclo de vida del dato o el sistema de información responsabilidad de la administración, conforme al ámbito objetivo y subjetivo de aplicación. El ENS se constituye en un SGSI, alineado con ISO/IEC 27001:2013, pero con un gran número de requisitos muy significativos que le otorgan un corpus propio y una relevancia en el contexto público y empresarial español muy notorio.
Durante este curso se estudiará de forma eminentemente práctica cómo contribuye un SGSI conforme al ENS o ISO/IEC 27001 en la protección de los datos de carácter personal frente a riesgos tecnológicos, cómo realizar una apreciación (identificación, análisis, evaluación) y tratamiento del riesgo, así como el proceso de implantación de estos y su certificación.
Este programa proporciona una actualización demostrable de los conocimientos establecidos por la AEPD en el Esquema de Certificación de Delegados de Protección de Datos para la renovación de la certificación.
Modalidad | Duración | Precio | Precio socio | Inicio / Fin | Lugar | Inscripción |
---|---|---|---|---|---|---|
Online | 60 h. | 550,00€ + I.V.A. | 440,00€ + I.V.A. | 18/02/2021 30/04/2021 | Asociación Española para la Calidad | Inscríbete |
Oferta “AEC Reimpulsa”: -20% todos | -35% socios AEC | -50% ERTEs, desempleados y autónomos con baja actividad.
*Los descuentos correspondientes a esta campaña se aplicarán en factura. Descuentos no acumulables.
Descuentos especiales a partir de la 2ª inscripción corporativa: consulte condiciones.
Bonificación máxima FUNDAE: 450€
Al finalizar el curso, el alumno podrá:
Los participantes en el programa recibirán un Diploma con el reconocimiento de la Asociación Española para la Calidad.
La necesidad de gestionar el riesgo tecnológico sobre los datos personales es común a los sectores público y privado. Resultando especialmente relevante en el contexto de:
Por todo ello, el curso está dirigido a:
El caso práctico se trabajará a través del software de gestión SandaS GRC.
Nuestra metodología de formación online tutorizada combina a la perfección la flexibilidad y practicidad de la formación online con el acompañamiento personalizado de un tutor especializado, para sacar el máximo rendimiento a tu formación.
La tutorización del curso actúa como apoyo principal al autoestudio para favorecer, junto a la realización de ejercicios, el correcto aprendizaje de todos los conceptos. Los alumnos contarán con:
Este programa formativo también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para tu empresa.
Javier Cao Avellaneda
Cibersecurity, Privacy and IT Risk Leader en Govertis Advisory Services, S.L.
Ingeniero en Informática – Universidad de Murcia. Posee gran experiencia en materia de cumplimiento normativo y marcos normativos TI tanto en el sector público como privado. Miembro de la oficina del Grupo de expertos de Comunicación y Seguridad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que tiene asignados servicios de protección en materia de ciberseguridad y de respuesta frente a incidentes. Es profesor de diferentes Másters y cursos relacionados con la protección de datos y la seguridad de la información: AENOR, Universidad Católica de San Antonio, Máster Universitario en Protección de Datos – UNIR – Universidad Internacional de La Rioja, etc. Ha impartido numerosas conferencias, cursos y seminarios sobre Derecho de la Sociedad de la Información
Lucía Arias Gil
Management, Governance- IT Advisor en Govertis Advisory Services, S.L.
Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas – Universidad Politécnica de Valencia – Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, especialmente en referencia en los aspectos legales de la informática. ISO 27001 Lead Auditor – BSI Group. – Auditor de Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información. ITIL v.3 – Universidad Politécnica de Valencia – Fundamentos de la metodología ITIL. Posee gran experiencia en materia de cumplimiento normativo y marcos normativos TI tanto en el sector público como privado. Ha impartido numerosas charlas en materia de cumplimiento normativo TI y protección de datos de carácter personal
Borja Romano Arenas
Information, Security & Risk Consultant en GOVERTIS Advisory Services
Consultor especialista en la implantación y certificación de Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información en base a ISO 27001 y requerimientos del Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Experto en consultoría y auditoria de otros sistemas de gestión según otras normas ISO 9001 e ISO 14001, ISO 20000.
Consultoría y Auditoría de LOPD y RGPD y otros sistemas relativos a continuidad de negocio y emergencias ISO 22301, UNE-ISO 22320. Consultoría y Auditoría de SPICE según normas ISO 15504, ISO 33000 e ISO 12207. Experto en el Desarrollo de Aplicaciones.
José Luis Colom Planas
Director de auditoría y cumplimiento normativo at AUDERTIS
Desempeña su labor profesional en la Entidad de Certificación AUDERTIS, acreditada por ENAC, como Director de Auditoría y Cumplimiento Normativo. También colabora con British Standards Institution (BSI) como auditor jefe de certificación y como Profesor en los cursos oficiales para acreditarse como lead auditor, en diferentes marcos normativos.
Examinador de DPD/DPO en el Esquema propiedad de la AEPD acreditado por ENAC. Ha recibido premios de la AEPD y la AVPD.
Vocal de la Junta Directiva y miembro de la Comisión de Formación y Certificación de la Asociación de Expertos Externos en Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (INBLAC). Está registrado en el Servicio Ejecutivo de la Comisión (SEPBLAC).
Amplia experiencia en implantación y auditoría de modelos de prevención en Compliance penal, medidas de control interno en PBC/FT, sistemas de gestión integrados basados en diferentes normas ISO, Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y de Interoperabilidad (ENI).
Postgrado de Protección de Datos por la Facultad de Derecho de la UM, programa superior de Compliance Officer por la Escuela Legal WKE, especialista en delitos de blanqueo por la UOC en colaboración con el ICAB y la certificación INBLAC de Experto Externo (SOBRESALIENTE). También Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones en “la Salle” colegiado en el COITT.
Posee múltiples certificaciones CISA, CDPP, CSA-STAR, LA ISO27001, ISO 22301, ISO 20000 PMI…
Mario Junquera Villa
Ingeniero en Telecomunicaciones. Information Security, Risk & Compliance Consultant en GOVERTIS Advisory Services. Lead Auditor en ISO 27001.
El envío del Boletín de Inscripción supone la reserva de plaza que deberá ser confirmada por el Centro de Formación de la AEC.
Se admiten las siguientes modalidades:
* El Centro de Formación ofrece la posibilidad de realizar el pago fraccionado en la formación online y mixta sin costes adicionales ni intereses. Solicite más información sobre las condiciones de pago a for@aec.es
**Los precios indicados en la web no llevan aplicado el % de IVA.
El importe de la matrícula incluye:
*Aquellos alumnos que quieran recibir el diploma en formato físico, pueden solicitarlo por email a for@aec.es
Las sesiones presenciales incluidas en los cursos mixtos se confirmarán de forma definitiva al alumno una semana antes del comienzo de cada una de ellas junto con todos los detalles de las mismas (lugar, horario, etc.). Las sesiones presenciales incluyen:
Si desea anular la inscripción debe enviar un correo electrónico a for@aec.es con una antelación mínima de 3 días hábiles previos al comienzo del curso. La AEC se reserva el derecho de aplicar las siguientes retenciones:
La AEC ofrece la gestión gratuita de la bonificación a través de FUNDAE para las empresas que realicen formación con nosotros y la solicite.