Tendencias CX

Monique Jansen | Buljan & Partners

Canal AEC

Tendencias CX

Te invitamos a disfrutar del encuentro «Tendencias CX «. El objetivo  es compartir las últimas tendencias y desarrollos inminentes en Experiencia de Cliente y Empleado, tanto a nivel estrategia como a nivel de tecnología y procesos para lo que queda del año 2020 y para 2021.

¡Compártelo!

Tendencias CX

Uno de los motivos más frecuentes del fracaso de iniciativas en Experiencia de Cliente en empresas que no alcanzan el retorno de inversión, es la falta de una cultura de innovación continua y no estar al tanto de las tendencias. Por tanto, la ventaja competitiva no se convierte en realidad.

El objetivo de este encuentro “Tendencias en CX” es compartir las últimas tendencias y desarrollos inminentes en Experiencia de Cliente y Empleado, tanto a nivel estrategia como a nivel de tecnología y procesos.

Un Customer Journey del año pasado puede ahora ya no ser válido. Lo mismo pasa con los canales y métodos de Voz de Cliente. Y los Customer Personas también cambian. La competencia también avanza.

Es necesario entender lo que pasa hoy, mañana y pasado mañana. En este encuentro de tendencias CX os descubrimos con cuáles son las principales en este año 2020, y cuáles son las tendencias de cara a 2021.

 

Ponentes

  • Monique Jansen
    Socia y Consultora
    BULJAN & PARTNERS CONSULTING

 

  • Cristina José
    BULJAN & PARTNERS CONSULTING

Últimos Vídeos AEC

Video Podcast Comunidad AEC TI: El Verdadero Valor Estratégico de la Auditoría en la Era Digital con Jose Manuel Gil

Las certificaciones son el punto de partida, pero la exigencia real está en los cuestionarios y auditorías continuas. Para competir, las empresas deben integrar la calidad y la ciberseguridad en su cultura, anticipar recursos y colaborar estratégicamente con auditores, adaptándose a un entorno tecnológico que evoluciona más rápido que la normativa.

Video Podcast Comunidad AEC TI: De la Auditoría como Trámite a la Auditoría como Palanca Estratégica con Santiago Muñoz-Chápuli

La auditoría empresarial debe dejar de ser un trámite y convertirse en una herramienta estratégica de transformación, donde la certificación refleje un proceso real de mejora continua, apoyado por la dirección, impulsado por la gestión del cambio y potenciado por la tecnología, para generar valor sostenible y cultura de calidad en toda la organización.

Video Podcast Comunidad AEC TI: Más Allá de la Auditoría con María Jesús Figueiras

La gestión de calidad y cumplimiento se ha vuelto estratégica. Lefebvre enfrenta una sobrecarga de cuestionarios normativos, muchos redundantes con sus certificaciones. Esto exige tiempo, recursos y control de confidencialidad. Se propone racionalizar procesos, adaptar formularios al servicio y valorar las certificaciones como garantía suficiente para mejorar eficiencia y proteger el negocio.