“Impacto del COVID-19 en la industria de la Defensa”

A la Carta | Canal AEC

Canal AEC

Impacto del COVID-19 en la industria de la Defensa

Disfruta del encuentro “Impacto del COVID-19 en la industria de la Defensa ” a la Carta en Canal AEC

¡Compártelo!

“Impacto del COVID- 19 en la industria de la Defensa”

Los dos grandes objetivos de este encuentro son:

  • Conocer el impacto de la crisis del COVID-19 en la industria de Defensa.
  • Exponer la respuesta que está dando la industria de Defensa y las actividades futuras a desarrollar tras la crisis del COVID – 19.

La industria de Defensa ha sido uno de los actores principales durante la crisis del COVID-19. Ahora más que nunca nuestro país necesita de las empresas de este sector para demostrar su capacidad de recuperación, solidez y creación de empleo de calidad y altamente cualificado.

Por ello,  en este encuentro se analizará el impacto del COVID-19 en la industria de defensa, destacando, desde la visión del Ministerio de Defensa, la peculiar naturaleza de esta crisis, la respuesta de un sector tan estratégico y de su cadena de suministros, así como los retos de futuro a los que se enfrenta.

Ponente

  • Pedro A. Fuster
    Subdirector General de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial de Defensa, Área de Inspecciones Industriales, 
    SDGINREID/DGAM- MINISTERIO DE DEFENSA

Últimos Vídeos AEC

Video Podcast Comunidad AEC TI: El emprendedor detrás de trivilandia.com

En está ocasión Domingo Gaitero, presidente de la Comunidad AEC TI, conversa con Hugo Prieto, un joven emprendedor de 19 años y fundador de Trivilandia.com

Video Podcast Comunidad AEC TI: innovación y el emprendimiento educativo

En está ocasión Domingo Gaitero, presidente de la Comunidad AEC TI, conversa con Félix López Capel, Director de Innovación Abierta del SEK.

Canal AEC | «El Paciente en el Centro del Sistema: Modelos de Gestión»

El Comité AEC Sanidad ha organizado un webinar sobre: “El Paciente en el Centro del Sistema: Modelos de Gestión”, que se celebró el día 2 de abril de 2025.