1ª Reunión Plenaria del Comité AEC Sanidad

Canal AEC

1ª Reunión Plenaria del Comité AEC Sanidad

El 16 de abril de 2024 se celebró la 1ª Reunión Plenaria del Comité AEC de Sanidad en formato híbrido con una asistencia, tanto presencial como digital, de 35 socios del sector sanitario.

La sesión comenzó con la bienvenida de María José Basanta, presidenta del Comité AEC Sanidad y directora de Experiencia de Cliente de Vithas, en la que explicó cómo surgió la creación del comité y cuál será la misión del mismo. Ser un foro de información y debate siempre centrado en las necesidades del ciudadano y los profesionales del sector.

En la cita se se presentó al Órgano de Gobierno, formado por: Escarlata López Ramírez MD, PhD de Genesis Care; José Tolsdorf Rodríguez de HM Hospitales; José María Martínez de New Medical Economics; José Francisco Soto Bonel de SEDISA – Sociedad Española de Directivos de la Salud; Javier del Olmo Sirodey de Unilabs; Francisco Juan Ruiz de DKV Seguros. Seguros médicos. Seguros de salud, José Manuel Pérez Fernández de DomusVi España.

Alberto Pardo Hernández, subdirector general de Seguridad y Calidad Asistencial en la Consejería Sanidad de la Comunidad de Madrid, compartió una ponencia sobre la Calidad en Sanidad y su evolución. A continuación se celebró la mesa redonda sobre los Modelos de Calidad y su impacto en la Sociedad, que fue moderada por José Tolsdorf Rodríguez, vicepresidente del Comité AEC Sanidad, y la participación de Ignacio Martínez, director gerente del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria; Paula Vallejo Gutiérrez, directora de Calidad y Experiencia Cliente Viamed Salud y evaluadora JCI y Julio Mayol, catedrático universitario de Cirugía y secretario de la BJS Foundation.

La clausura de esta 1ª Reunión Plenaria del Comité AEC Sanidad fue de la mano de José María Martínez.

 

¡Compártelo!

Últimos Vídeos AEC

Video Podcast Comunidad AEC TI: El Verdadero Valor Estratégico de la Auditoría en la Era Digital con Jose Manuel Gil

Las certificaciones son el punto de partida, pero la exigencia real está en los cuestionarios y auditorías continuas. Para competir, las empresas deben integrar la calidad y la ciberseguridad en su cultura, anticipar recursos y colaborar estratégicamente con auditores, adaptándose a un entorno tecnológico que evoluciona más rápido que la normativa.

Video Podcast Comunidad AEC TI: De la Auditoría como Trámite a la Auditoría como Palanca Estratégica con Santiago Muñoz-Chápuli

La auditoría empresarial debe dejar de ser un trámite y convertirse en una herramienta estratégica de transformación, donde la certificación refleje un proceso real de mejora continua, apoyado por la dirección, impulsado por la gestión del cambio y potenciado por la tecnología, para generar valor sostenible y cultura de calidad en toda la organización.

Video Podcast Comunidad AEC TI: Más Allá de la Auditoría con María Jesús Figueiras

La gestión de calidad y cumplimiento se ha vuelto estratégica. Lefebvre enfrenta una sobrecarga de cuestionarios normativos, muchos redundantes con sus certificaciones. Esto exige tiempo, recursos y control de confidencialidad. Se propone racionalizar procesos, adaptar formularios al servicio y valorar las certificaciones como garantía suficiente para mejorar eficiencia y proteger el negocio.