La AEC analizará las tendencias en protección de datos en el III Congreso de Privacidad del Club DPD
La AEC analizará las tendencias en protección de datos en el III Congreso de Privacidad del Club DPD
El encuentro será el próximo 10 de diciembre y reunirá a expertos la materia para hablar sobre privacidad en tiempos de Covid-19, ética e inteligencia artificial, la transferencia internacional de datos y el futuro de la privacidad.
La Asociación Española para la Calidad (AEC), a través del Club de Delegados de Protección de Datos, organiza el próximo 10 de diciembre y en formato digital, el III Congreso de Privacidad Club DPD. Diálogos de DPDs. Una cita ineludible que reunirá a expertos en la materia para abordar las novedades en materia de protección de datos en tiempos de Covid-19, y poner de relieve la importancia que tiene la figura del Delegado de Protección de Datos dentro de las organizaciones.
El programa de contenidos comenzará con la la inauguración del director general de la AEC, Avelino Brito, y el CEO de ElevenPaths, Pedro Pablo Pérez. A continuación, Ricard Martínez, director de la Cátedra de privacidad y Transformación Digital Microsoft-Universitat de Valencia y miembro del Microsoft Health Advisory Council, impartirá la ponencia titulada «Casi un año de Covid: lecciones aprendidas en privacidad».
La cita contará con dos mesas de debate. La primera titulada «Inteligencia artificial, Privacidad y Ética. Nuevos horizontes para el DPD”, y en ella intervendrán Eduard Chaveli, Head Of Consulting Strategy en Govertis, Eleven Paths de Telefonica Tech, como moderaror; Laura Flores, subdirectora general de Inteligencia Artificial y Tecnologías Habilitadoras Digitales en SEDIA (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital); Lorenzo Cotino, catedrático de Derecho constitucional y director del Área de Privacidad de OdiseIA; Richard Benjamins, chief AI & Data Strategist at Telefónica; y Margarita Robles, profesora titular de Derecho Internacional Público en la Universidad de Granada y miembro del Grupo de Investigación Network Engineering and Security Group (NESG).
La segunda mesa versará sobre las transferencias internacionales de datos yen ella participarán Alberto González, director de operaciones y TI, y gestor del Club DPD de la AEC, como moderador; Antonio Muñoz de la oficina del DPD de Telefónica Global; Jonathan Mendoza, secretario de Protección de Datos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); Natalia Jiménez, DPD de Canal de Isabel II; y Julián Prieto, subdirector general del Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos.
Por último, María Loza, doctora en Derecho y lead advisor en nuevos retos en Govertis, hará una exposición titulada «¿Quo Vadis: Privacidad?» y analizará hacia dónde va la privacidad, y el papel que debe tener ésta en una sociedad y un entorno casa cada vez más tecnológico.
En el siguiente video, Eduard Chaveli y Alberto González te presentan en primicia los contenidos de este encuentro. ¡No lo dudes y participa!