Taller práctico para el cálculo de la Huella de Carbono | En DIRECTO
Formación en DIRECTO. Duración 12 horas - 3 sesiones de 4h
Formación en DIRECTO. Duración 12 horas - 3 sesiones de 4h
Tus clases presenciales ahora En DIRECTO, sin necesidad de desplazarte.
*Aprovecha la Oferta “AEC Reimpulsa EQUIPOS”: -50% descuento en 2ª y 3ª inscripción de empresa.
Formación práctica en metodologías para el cálculo de huella de carbono.
En la actualidad las organizaciones no pueden pensar en una estrategia a corto plazo sin considerar su contribución al calentamiento global y los planes para su reducción.
Las políticas y estrategias de la Unión Europea incorporan cada día más objetivos de patrones de consumo más sostenibles que, entre otros, consideran el cálculo de la huella de carbono y la definición de objetivos para su reducción.
Recientemente, en España se han aprobado diferentes disposiciones legales que vienen a incentivar y en algunos casos obligan a las empresas a reportar datos sobre su huella de carbono y sus planes de reducción. La ley 11/2018, de 28 de diciembre, en materia de información no financiera y diversidad, exige a determinadas organizaciones reportar anualmente información no financiera como las emisiones de carbono y planes para reducirlas la propia sociedad. Por otro lado, el Plan de contratación ecológica de la Administración General del Estado establece que progresivamente en los contratos licitados se incluya un criterio de adjudicación que valore la inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono (Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo) o esquema similar. El plan indica que este criterio esté recogido en el 15% de las licitaciones actuales, en el 2022 en el 30% y en 2025 en el 50% de los contratos licitados.
Además, tenemos en el horizonte la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que supone otro impulso para que las empresas incorporen a sus planes la medida y reducción de su contribución al cambio climático a través de herramientas como el cálculo de la huella de carbono.
El curso tiene un carácter eminentemente práctico, la documentación y temario se apoyará en ejemplos basados en casos reales. La segunda parte del taller se basará en trabajos en casos de cálculo de huella de carbono por parte de los asistentes, por tanto recomendamos a los alumnos que asistan al mismo con ordenador portátil.
Modalidad | Duración | Precio | Precio socio | Inicio / Fin | Lugar | Inscripción |
---|---|---|---|---|---|---|
En Directo | 12 h. | 395,00€ + I.V.A. | 315,00€ + I.V.A. | 08/03/2021 10/03/2021 | Asociación Española para la Calidad En Directo | Inscríbete |
Oferta especial: 50% de descuento en 2ª y 3ª inscripción de empresa.
Bonificación máxima FUNDAE: 156€. Consulta condiciones en la pestaña “Más Información”.
Los objetivos que se persiguen para este curso son:
El curso tiene un carácter eminentemente práctico, la documentación y temario se apoyará en ejemplos basados en casos reales. Los asistentes realizarán casos de cálculo de huella de carbono.
La Formación en Directo AEC es una nueva metodología basada en las clases presenciales pero trasladadas al entorno virtual. La tecnología permite “ofrecer y recibir clase” te encuentres donde te encuentres… sin necesidad de desplazarte, facilitando la interacción y la sensación de inmediatez y cercanía.
Una formación que integra a la perfección las clases en directo de los expertos, con la práctica y la permanente colaboración entre los participantes:
Tras la finalización, los alumnos recibirán el certificado de aprovechamiento del curso en formato digital.
Este Programa también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para tu empresa.
Alejandro Morell Fernández
Area Manager en CREARA Consultores, S.L.
Ingeniero Industrial Superior por ICAI. Socio y Director del Departamento Técnico de CREARA Consultores. Más de 10 años de experiencia dirigiendo y coordinando diferentes proyectos de ahorro y eficiencia energética. Jefe de equipo técnico en auditorías energéticas a edificios. Jefe de equipo técnico en auditorías energéticas a alumbrados públicos. Director de Creara Colombia
Darío Pérez Moreno
Licenciado en Biotecnología por la Universidad Complutense de Madrid. Director Dpto. Ventas y Marketing y Socio de Creara Consultores, empresa de eficiencia energética.
1ª, 2ª y 3ª clase en directo: 09:00 h a 13:00 h
Al inicio del curso se enviarán por email las claves de acceso al Aula Virtual AEC desde la cual se podrá acceder, el día y a la hora establecida, a cada una de las clases en directo programadas.
La conexión a las clases en directo se puede realizar desde cualquier dispositivo pero se recomienda utilizar el ordenador para una mayor facilidad de interacción.
Para la impartición de las clases en directo se utiliza la plataforma Zoom. Puede revisar en este enlace los requisitos técnicos
El envío del Boletín de Inscripción supone la reserva de plaza que deberá ser confirmada por el Centro de Formación de la AEC.
Se admiten las siguientes modalidades:
*Los precios indicados en la web no llevan aplicado el % de IVA.
Confirmación definitiva de la convocatoria 5 días antes del comienzo del curso junto con todos los detalles del mismo. La factura correspondiente se emitirá junto con la confirmación. La cuota de inscripción incluye:
*Aquellos alumnos que quieran recibir el diploma en formato físico, pueden solicitarlo por email a for@aec.es
Si desea anular la inscripción debe enviar un correo electrónico a for@aec.es con una antelación mínima de 3 días hábiles previos al comienzo del curso. La AEC se reserva el derecho de aplicar las siguientes retenciones:
Esta formación es bonificable a través de FUNDAE.
La AEC ofrece la gestión gratuita de la bonificación a través de FUNDAE para las empresas que realicen formación con nosotros y la solicite.
Taller de Economía Circular y Residuo Cero
La generación de residuos es uno de los retos ambientales más complejos a los que…
Taller práctico para el cálculo de la Huella Hídrica
En nuestra sociedad, a pesar de las llamadas a la población para un uso eficiente…
Información no financiera y Memorias de Sostenibilidad GRI
Con la entrada en vigor de la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la…
Taller práctico para la implantación de Sistemas de Gestión Energética ISO 50001 | En DIRECTO
Potencia el ahorro energético para tu empresa El principal objetivo de este curso es capacitar…
26 May 2021