Inteligencia Artificial en el Proceso de Auditoria de Sistema de Gestión | En DIRECTO

Formación en DIRECTO. Duración 8 horas - 2 sesiones de 4h

Inteligencia Artificial en las Auditorias de Calidad y Sistemas de Gestión | En DIRECTO

¡NUEVO CURSO! Edición ESPECIAL ante la demanda.

Clase con interacciónTus clases presenciales ahora En DIRECTO, sin necesidad de desplazarte

* -20% socios y -25% desempleados y autónomos con baja actividad.

* -25% descuento en 2ª y 3ª inscripción de empresa.

Incrementa la eficiencia de tus Auditorías internas a través de la IA y agrega valor al negocio.

Es indudable el gran impacto que las herramientas IA generativa tienen o pueden tener a día de hoy sobre cualquier actividad profesional.

Imagina que llegas a una auditoría interna:  Tienes la norma en una mano… y en la otra, una herramienta de IA generativa lista para ayudarte. Pero no como un robot que repite. Sino como un copiloto capaz de redactar hallazgos con precisión, transformar tecnicismos en decisiones, y ayudarte a pensar con más foco, más claridad y más valor.

Este curso no es sobre cómo usar IA generativa. Te enseña a repensar tu trabajo como auditor, gestor o técnico de sistemas… y a hacerlo más valioso, y más claro. Redescubrirás tu rol, rediseñarás tu forma de analizar procesos, y volverás a vincular la auditoría con su verdadero propósito: agregar valor al negocio, no solo evaluar el sistema de gestión.

Porque el futuro no es que la IA audite por ti.  Es que tú tomes mejores decisiones gracias a ella.

Los participantes en este curso obtendrán una librería de prompts ya entrenados que le permitirán obtener resultados tras la realización de formación.

ModalidadDuraciónPrecioPrecio socioInicio / FinLugar / HorarioInscripción
En Directo8 h.395,00€ + I.V.A.315,00€ + I.V.A.30/06/2025
01/07/2025
AECInscríbete

* -20% socios y -25% desempleados y autónomos con baja actividad.

* -25% descuento en 2ª y 3ª inscripción de empresa.

Bonificación máxima FUNDAE: 104€. Consulta condiciones en la pestaña «Más Información».

🎯Objetivos del CursoInteligencia Artificial en el Proceso de Auditoria de Sistema de Gestión

📌 Agilizar la Transferencia de Conocimiento: La IA le facilitará una comunicación fluida y efectiva entre auditores, infundiendo una nueva capa de objetividad y precisión en la evaluación de controles, mejorando la uniformidad y objetividad en todas las auditorías.

📌 Optimización del Proceso de Auditoría: Implementen IA para analizar y priorizar puntos críticos de inspección, optimizando rutas y enfocándose en las instalaciones y equipos más relevantes, asegurando una gestión más inteligente y eficiente del tiempo y recursos.

📌 Eficiencia en Análisis Documental: Reduzcan drásticamente las horas dedicadas al análisis de documentación y requisitos legales. La IA les asistirá en la generación de preguntas de control pertinentes, permitiéndoles centrarse en el núcleo de su labor – la mejora continua.

📌 Elaboración de Informes Avanzados: Minimicen el tiempo de confección de informes sin sacrificar su profundidad o utilidad. Nuestro enfoque IA proporciona informes con visión ejecutiva y agregado de valor, destacando hallazgos clave y recomendaciones estratégicas.

Este curso está especialmente diseñado para dotar a los profesionales de auditoría interna de sistemas de gestión (calidad, seguridad y medio ambiente, entre otros), con las competencias necesarias para integrar soluciones de IA en la realización de auditorías. Estas herramientas, utilizadas correctamente a las diversas etapas del proceso de auditoria:

  • Aportan valor y mejoran la eficacia y eficiencia de la auditoría interna.
  • Logran de forma ágil mejorar la transferencia de conocimiento entre auditores, aportando objetividad a la observación de puntos de control.
  • Optimizan el proceso de auditoría, identificando los puntos críticos de inspección, mejorando las rutas, en base a instalaciones, y equipos.
  • Reducen el tiempo de dedicación al análisis de documentación interna y requisitos legales, y la elaboración de preguntas de control derivadas del mismo.
  • Reducen el tiempo de elaboración de informes, aportando visión ejecutiva y de valor a los mismos.

El profesor irá realizando las prácticas en ChatGPT. Los alumnos podrán ir realizando las mismas en esta herramienta, o en otras con las que puedan contar en sus organizaciones: COPILOT/ GEMINI, etc. Para el máximo aprovechamiento del curso es muy recomendable disponer de una licencia, ya sea Copilot o ChatGPT, u otra herramienta de IA generativa.

🎯Dirigido a

  • Auditores Internos y equipos de auditorias.
  • Responsables de Calidad, Ambiental, PRL, Sostenibilidad, Protección de Datos, en definitiva, de cualquier Sistemas de Gestión.
  • Técnicos e integrantes de los equipos de Calidad, Ambiental, PRL, Sostenibilidad, Protección de Datos, en definitiva, de cualquier Sistemas de Gestión.
  • Consultores de Sistemas de Gestión.

📌 MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE IA APLICADA A LA AUDITORÍA INTERNA

📍 Redefine lo que significa pensar como auditor: ahora con inteligencia aumentada.

📖 Contenidos:
✔️ Qué es IA y cómo funciona en lenguaje natural.
✔️¿Cómo entiende la IA el lenguaje? . ¿Qué pasa entre tu pregunta antes de la respuesta de la IA?
✔️Diferencia entre IA generativa y herramientas tradicionales.
✔️Conocerás los diferentes artefactos de la IA y su cicilo de vida (Prompt – Proyectos – Agentes)

📌 MÓDULO 2: SEGURIDAD DEL ENTORNO, GOVERNANZA Y BUENAS PRÁCTICAS DE USO. AGENTES IA.

📍 La IA es poderosa. Pero sin ética, control y propósito, no es profesional: debemos reducir los riesgos.

📖 Contenidos:
✔️ ¿Aprende IA de lo que introduzco? ¿Otras empresas pueden verlo?
✔️ Garantías de ChatGPT Enterprise y Azure OpenAI Service
✔️ ¿Cuenta única o múltiples cuentas?: trazabilidad, riesgo y gobernanza.
✔️ ¿Cómo usar IA sin exponer datos?
✔️ ¿Qué versiones de IA sirven para qué y cuáles de ellas le proporcionan seguridad sobre sus datos?
✔️ IA como herramienta profesional: qué no debe hacerse nunca.

📝Caso de uso: Protocolo de gobernanza de IA.

📌 MÓDULO 3: PRINCIPIOS DEL PROMPTING INTELIGENTE PARA AUDITORES

📍No se trata de preguntar más, sino de preguntar mejor: diseña tu pensamiento en cada prompt.

📖 Contenidos:

✔️Cómo escribir instrucciones eficaces (prompts) con enfoque técnico-normativo.
✔️Conocerás la metodología PERFIL, el uso del prompt inverso y cómo evitar respuestas irrelevantes.
✔️Microtips para mejorar la conversación y evitar respuestas irrelevantes.
✔️Tendrás acceso a una biblioteca de prompts ya entrenados relacionados con el ejercicio práctico expuesto.

📝 Ejercicio práctico: cuadro de mando de auditoría que nos permita enfocar la auditoría al impacto en la gestión (la IA nos identificará aquellos indicadores que nos permitan evaluar la eficacia e impacto de las auditorías internas de sistemas de gestión).

📌 MÓDULO 4: RETOS REALES DE AUDITORÍA: TRANSFORMA SISTEMAS, NO SÓLO INFORMES

📍 De la norma al terreno: cada caso es una conversación estratégica con la IA para generar valor.

📖 Contenidos:
✔️ Te enfrentarás a situaciones reales donde auditar con IA no solo mejora la redacción, sino que activa decisiones. Irás más allá de l IA: descubrirás cómo la IA puede ayudarte a preparar evidencias, analizar hallazgos. Aprenderás a transformar un informe de auditoria en una herramienta ejecutiva.
✔️ Tendrás acceso a una biblioteca de prompts ya entrenados relacionados con los ejercicios prácticos expuestos.

📝 Ejercicio práctico: Categorización y redacción automática de hallazgos (la IA categoriza y redacta los hallazgos de forma automática, proporcionándonos: Número de hallazgo (ej. NC-01, OBS-02…), Tipo de hallazgo (NC mayor, menor, observación, mejora, punto fuerte), Área o proceso auditado, Descripción del hallazgo (redactada por el auditor o en forma de nota clara), Referencia normativa o procedimental (si aplica), Evidencia observada (breve explicación verificable).

📝 Ejercicio práctico: Generación de listas de control con impacto estratégico y verificación de requisitos del sistema de gestión (la IA nos propondrá un método que nos permita cómo evaluar el impacto del hallazgo, proporcionándonos: Especifica el tipo de evidencia esperada, ya sea en; Entrevista, Revisión documental u Observación en terreno (solo si el aspecto es realmente verificable en caminata de auditoría), Proporciona para cada pregunta: Evidencias esperadas (objetivas y concretas), Criterio claro de evaluación (cómo se verifica el cumplimiento), Registros sugeridos (solo si son necesarios y aseguran una actividad crítica del proceso), Indica si la pregunta responde a: Norma, Procedimiento interno o Ambos ).

📝Ejercicio práctico: Cómo automatizar la redacción de un informe de auditoría enfocado a verificación de requisitos del sistema de gestión (la IA en base a un formato tipo nos permitirá redactar de forma automática el informe de auditoría del sistema de gestión).

📌 MÓDULO 5: AUTOMATIZACIÓN Y REDACCIÓN ASISTIDA CON IA

📍 Transforma tecnicismos en claridad: redacta, resume y comunica como si la IA fuera parte del equipo.

📖 Contenidos:
✔️ De Coautor a Copensador
✔️ Reglas de oro para redactar con IA (modo copensador)
✔️ La arquitectura del mensaje auditor
✔️ Plantilla tipo para construir mensajes de auditoría con IA
✔️ Riesgos al redactar con IA: Sesgo y Sobreinterpretación. Cómo evitar estos errores al redactar con IA
✔️ Tendrás acceso a una biblioteca de prompts ya entrenados relacionados con los ejercicios prácticos expuestos.

📝 Ejercicio práctico: Evaluación automática del cumplimiento de requisitos del sistema de gestión a nivel documental (la IA es capaz de forma automatizada de realizar una auditoría documental, proporcionándonos: Clasificación del hallazgo, Fundamento normativo (cláusula ISO específica), Brecha identificada (texto claro y conciso), Evidencia del documento y Recomendación ejecutiva (acción concreta para corregir o mejorar) .

📝 Ejercicio práctico: Generación automática de planes de acción correctiva/preventiva (CAPA), (la IA nos proporcionará un listado de Acciones correctivas (mínimas para optimizar el plan y resolver el hallazgo), responsable asignado por acción, Fecha límite realista, Indicador de cumplimiento, Estado actual, Mecanismo para evitar la reaparición).

📝 Ejercicio práctico: Automatización de un resumen ejecutivo visual del informe de la auditoría enfocado a dirección (la IA generará de forma automática un informe ejecutivo, tabla de nivel de adherencia por centro, tabla de nivel de adherencia por proceso, tabla Heat Map de hallazgos por centro, y tabla Heat Map de hallazgos por proceso), el informe se condesará en una sola slide.

📌 MÓDULO 6: MÁS ALLÁ DEL PROMPT: CÓMO DISEÑAR UN AGENTE INTELIGENTE

📍 Rompe el rol pasivo: el auditor también puede construir IA si sabe cómo entrenarla.

📖 Contenidos:
✔️ IA como copiloto vs. IA como agente.
✔️ Qué es un núcleo metodológico y por qué es imprescindible.
✔️ Qué hace realmente “inteligente” a un agente.
✔️ Cómo aportar valor superior con un agente IA.
✔️ El agente como evolución futura de tu sistema de gestión.
✔️ Caso de uso: : demo del agente EVA (Expert Advisor for Strategic Metrics).

El profesor irá realizando las prácticas en ChatGPT. Los alumnos podrán ir realizando las mismas en esta herramienta, o en otras con las que puedan contar en sus organizaciones: COPILOT/ GEMINI, etc. Para el máximo aprovechamiento del curso es muy recomendable disponer de una licencia, ya sea Copilot o ChatGPT, u otra herramienta de IA generativa.

 

 🧑‍🏫 Profesores referentes

📌Metodología

La Formación en Directo AEC es una nueva metodología basada en las clases presenciales pero trasladadas al entorno virtual. La tecnología permite “ofrecer y recibir clase” te encuentres donde te encuentres… sin necesidad de desplazarte, facilitando la interacción y la sensación de inmediatez y cercanía.

Una formación que integra a la perfección las clases en directo de los expertos, con la práctica y la permanente colaboración entre los participantes:

✔️Clases en directo, prácticas e interactivas, impartidas por nuestros expertos en la materia.

✔️El profesor combina la exposición del contenido con ejercicios y/o dinámicas de grupo, sobre casos reales, potenciando la práctica.

✔️La clase está diseñada para favorecer la interactividad entre el profesor y alumnos favoreciendo la resolución de dudas y el intercambio de experiencias entre profesionales.

✔️Las clases en directo están integradas con nuestro Aula Virtual donde, adicionalmente, estarán disponibles los materiales didácticos en formato fácil de interiorizar y descargables; y otros ejercicios y evaluaciones necesarios para afianzar los conocimientos.

 

Tras la finalización, los alumnos recibirán el certificado de aprovechamiento del curso en formato digital.

Este Programa también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para tu empresa.

Profesores
Antonio Garrido

Antonio Garrido Muñoz
CEO de Strategos Inowa y CIO de Visual Talent

CEO Strategos Inowa. Ganador del Premio Europeo de la Fundación Europea (EFQM) para la Gestión de la Calidad en empresas públicas (año 1998).

Creador del modelo NMI (Nivel de Madurez del Sistema de Indicadores) y el Índice de Calidad del Indicador (IQI), la metodología DFCE (Despliegue por factores críticos de éxito), el diagrama SIPOC+ y la metodología de auditoria de valor.

Experto en Modelos Predictivos, Customer Experience, Gestión Avanzada de la Calidad y del Talento

Profesor en diversas instituciones (AEC, INAP, AIN, AENOR, CEURA, IESE, UPM, Universidad de Islas Baleares, entre otras).

Formador de referencia en modelos como EFQM, Hoshin Kanri, Balanced Scorecard, Fast KPIs, Behavioral KPIs.

HORARIO CLASES

1ª y 2ª clase virtual de 9 a 13h

CONDICIONES TÉCNICAS DE CONEXIÓN

Al inicio del curso se enviarán por email las claves de acceso al Aula Virtual AEC desde la cual se podrá acceder, el día y a la hora establecida, a cada una de las clases en directo programadas.

La conexión a las clases en directo se puede realizar desde cualquier dispositivo pero se recomienda utilizar el ordenador para una mayor facilidad de interacción.

Para la impartición de las clases en directo se utiliza la plataforma Zoom. Puede revisar en este enlace los requisitos técnicos.

Las clases en directo van a quedar grabadas y estarán disponibles en el Aula Virtual durante 7 días. Una vez pasado este plazo las grabaciones se eliminarán. Los vídeos no son descargables.

CONDICIONES GENERALES

PASOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN:

El envío del Boletín de Inscripción supone la reserva de plaza que deberá ser confirmada por el Centro de Formación de la AEC.

FORMAS DE PAGO:

Se admiten las siguientes modalidades:

  • Tarjeta de crédito
  • Transferencia bancaria
  • PayPal para pagos desde fuera de la Unión Europea

*Los precios indicados en la web no llevan aplicado el % de IVA.

CONDICIONES ESPECÍFICAS:

FORMACIÓN EN DIRECTO:

Confirmación definitiva de la convocatoria 5 días antes del comienzo del curso junto con todos los detalles del mismo. La factura correspondiente se emitirá junto con la confirmación. La cuota de inscripción incluye:

  • Las clases online en directo
  • Material didáctico y ejercicios de evaluación disponibles en el Aula Virtual
  • Diploma del curso en formato digital

*Aquellos alumnos que quieran recibir el diploma en formato físico, pueden solicitarlo por email a for@aec.es

ANULACIÓN DE PLAZA:

Si desea anular la inscripción debe enviar un correo electrónico a for@aec.es con una antelación mínima de 3 días hábiles previos al comienzo del curso. La AEC se reserva el derecho de aplicar las siguientes retenciones:

  • Anulaciones dentro de los 3 días hábiles previos al comienzo del curso supondrán un derecho a retener el 30% del importe.
  • Anulaciones en el día de comienzo del curso tendrán una retención del 100% del importe.
FORMACIÓN BONIFICADA:

Esta formación es bonificable a través de FUNDAE.

La AEC ofrece la gestión gratuita de la bonificación a través de FUNDAE para las empresas que realicen formación con nosotros y la solicite.