CSTIC 2012
Dominando los riesgos se compite mejor
Dominando los riesgos se compite mejor
Dominando los riesgos se compite mejor
Se celebró el 18 de septiembre de 2012 en la Universidad Pontificia Comillas
El riesgo es inherente a toda actividad del ser humano. Anticiparlo, comprenderlo y actuar contra él son actividades que el ser humano lleva haciendo desde el principio de los tiempos.
En la actualidad, el entorno turbulento que nos rodea exige convivir con los riesgos de forma eficiente. Identificar las amenazas, controlar sus efectos, seguir los resultados de las acciones tomadas de forma ordenada y estructurada es clave para la supervivencia de las organizaciones, sea cual sea su tamaño.
En la edición de este año de CSTIC nos proponemos compartir tanto metodologías y herramientas, como experiencias y vivencias de superación del riesgo, desde distintas perspectivas y a todos los niveles.
Sobre este planteamiento en una jornada de un día se realizaran una serie de ponencias centrando diversos aspectos del tema y dos mesas redondas una enfocada a los riesgos en proyectos y otra a los riesgos en Cloud. Puedes acceder a descargar los resúmenes y las ponencias que se autorizó su difusión:
09:00-09:30h | Recepción de asistentes |
09:30-10:00h | Sesión de apertura |
|
10:00-10:15h | Introducción de riesgos |
|
10:15-10:45h | La Continuidad del negocio frente a los riesgos de desastre |
|
10:45-11:15h | Análisis y gestión de Riesgos. Herramienta PILAR |
|
11:15-11:45h | Una visión incremental del riesgo: de MAGERIT A CMMI |
|
11:45-12:15h | Café |
12:15-13:40h | Mesa Redonda sobre Riesgos en proyectos |
Moderador:
Ponentes:
|
13:40-13:55h | Actividades del comité |
13:55-14:55h | Cóctel |
14:55-15:25h | SOLVENCIA II y Gestión del Riesgo Tecnológico en las compañías de seguros |
|
15:25-15:55h | Habilidades humanas para gestionar los riesgos TI |
|
15:55-17:40h | Mesa Redonda sobre Riesgos en Cloud |
Moderador:
Ponentes:
|
17:40h | Sesión de Clausura |
|
Taller de aplicación de AMFE en el sector de la Automoción
El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos- FMEA en sus siglas en inglés) es…
Taller especializado Lean Management
La metodología Lean consiste en la adopción de unos principios y herramientas de planificación y…
Auditorías internas de los Sistemas de Calidad según la ISO 9001:2015
Las organizaciones que han implantado sistemas de gestión de la calidad según ISO 9001, deben realizar auditorías…
Certificados de Ahorros Energéticos (CAEs): normativa, oportunidades y casos de éxito | En Directo
Conoce los CAEs; una herramienta que ayuda a la descarbonización del mercado energético español y…
17 Oct 2025