Calidad
La Comunidad AEC Calidad es un espacio referente y diferencial de intercambio de experiencias, networking y aprendizaje. Comparte con nosotros tu visión de la calidad y ayúdanos a transformar la sociedad.
La Comunidad de Calidad desea posicionar la Calidad y a sus profesionales como valor central de las organizaciones y motor de cambio.
Las líneas de actuación de la Comunidad son:
- Crear un espacio de relación para el intercambio de experiencias y buenas prácticas que contribuya al desarrollo de personas, empresas y grupos de interés, tanto físico como a través de la Comunidad Digital.
- Analizar, evaluar y comparar metodologías y métricas para la gestión de la Calidad.
- Ser un foro de referencia en cuanto a promoción y divulgación de la Calidad. Sensibilizar a la alta dirección como un valor clave en la estrategia de negocio y redefinir y prestigiar la función Calidad como impulsor de la transformación cultural de la organización.
- Ser un observatorio de tendencias y nuevas disciplinas en Calidad. Abiertos a nuevas formas de pensar, de hacer y de compartir.
La Comunidad está formada por más de 166 empresas, representadas a través de más de 228 vocales.
Órgano de Gobierno
- PRESIDENTE:
- CANAL DE ISABEL II, S.A., Juan José Caballero García
- VICEPRESIDENTES:
- FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE – REAL CASA DE LA MONEDA, Álvaro Santamaría Enebral
- TORRESOL ENERGY O & M, S.L., Tania María Grijalva Ponce
- GESTORA DE LA COMUNIDAD:
- AEC, Marta Velázquez Otero
Las áreas de contenido de trabajo de la Comunidad de Calidad son:
Ingeniería de Calidad: vamos a tratar la calidad del producto, la fiabilidad, la mantenibilidad, la calidad en la producción, la metrología y calibración y la estadística.
- Promover la difusión de las herramientas para el diseño de productos y servicios, así como de su control durante su producción o prestación.
- Promover la difusión de los conceptos metrológicos de equipos de medidas y su mantenimiento y calibración.
- Promover la difusión de conceptos y herramientas estadísticas. Estadística descriptiva, estadística predictiva. Inferencia estadística, contraste de hipótesis.
Excelencia y Digitalización Operacional: ¿Qué hablamos? De herramientas de calidad, de metodología lean y six sigma y la digitalización de los procesos.
¿Cómo alcanzar la Excelencia Operativa?
- Los sistemas y políticas de calidad deben ser puestas en práctica en algún momento; las ideas se deben transformar en realidades.
- Sabemos por experiencia que la realidad nunca es perfecta y que necesitamos de un método racional, científico y probado para ir aproximando esa realidad al ideal que llamamos “excelencia operacional”.
- La excelencia operacional solo se consigue comprendiendo y poniendo en práctica un conjunto de metodologías de mejora.
Gestión de Calidad: sistemas, auditorias, riesgos, clientes y procesos.
- Integración de los sistemas de gestión.
- Auditoría como elemento de mejora fijando criterios para los requisitos de los nuevos referenciales.
- Criterios para la implementación de los nuevos requisitos de los referenciales (contexto, acciones para abordar riesgos, etc.).
- Gestión enfocada al cliente; herramientas, seguimientos, acciones, etc.
Observatorio de Tendencias: normas, referenciales y tendencias.
- Del Análisis a la Mejora
- De la Vigilancia a la Inteligencia
- De la Gestión del Conocimiento a la Influencia
En el espacio privado estarán todos en exclusiva para los vocales.
Actividades:
- Reuniones periódicas, networking y jornadas técnicas, con la participación de los vocales de la Comunidad y como punto de encuentro entre los profesionales referentes de la Calidad.
- Eventos de intercambio de experiencias y benchmarking en los que participarán ponentes de marcas líderes en Calidad, que nos mostrarán casos de éxito de sus organizaciones.
- Realización de visitas de alto valor a distintas organizaciones para que nos muestren in situ sus acciones para el impulso y la mejora de la Calidad.
- Elaboración de documentos y contenidos específicos para distribuir entre la Comunidad y fomentar la difusión de conocimiento.
Agenda durante 2021
14 Ene | Reunión Comisión Ingeniería de Calidad | Evento digital | |
22 Ene | Jornada Gestión del Conocimiento / experiencias de ADIF, INECO y SEDECAL | Evento digital | |
15 Ene | Reunión Comisión Excelencia y Digitalización Operativa | Evento digital | |
12 Feb | Reunión Comisión Excelencia y Digitalización Operativa - MODELO AUTOEVLAUACION | Evento digital | |
4 Mar | Reunión Comisión Ingeniería de Calidad . DATO/INFORMACION/CONOCIMIENTO | Evento digital | |
5 Mar | Reunión Comisión Excelencia y Digitalización Operativa - MODELO AUTOEVLAUACION | Evento digital | |
26 Feb | Reunión Comisión de Gestión de Calidad - GESTION DEL CONOCIMIENTO | Evento digital | |
12 Mar | Reunión Comisión Excelencia y Digitalización Operativa - MODELO AUTOEVLAUACION | Evento digital | |
26 Mar | Reunión Comisión de Gestión de Calidad - GESTION DEL CONOCIMIENTO | Evento digital | |
8 Abr | Reunión Comisión Ingeniería de Calidad - Contribución de la Ingeniería a la Induistria 4.0 | Evento digital | |
9 Abr | Reunión Comisión Excelencia y Digitalización Operativa - MODELO AUTOEVLAUACION | Evento digital | |
28 Abr | Reunión Comisión de Gestión de Calidad - Despliegue de Objetivos | Evento digital | |
5 Mayo | Reunión Plenaria Comunidad de Calidad - Gestion del Conocimiento | Evento digital | |
25 Noviembre | Reunión Plenaria Comunidad de Calidad | Evento digital | |
2021 | Comisión Gestión de Calidad | ||
2021 | Comisión Excelencia y Digitalización Operativa | ||
2021 | Comisión Ingeniería de Calidad |