Entrevista
Caso de uso de Inteligencia Artificial y Big Data.
Caso de uso de Inteligencia Artificial y Big Data.

Una charla entre Julio Martín Parro, CEO de Virtual Desk, y Domingo Gaitero, presidente de la Comunidad AEC TI.
En esta ocasión vamos a ver un caso de uso de Inteligencia Artificial y Big Data. Domingo Gaitero, presidente de la Comunidad AEC TI, entrevista a Julio Martín Parro, CEO de Virtual Desk, para profundizar en cómo su empresa ha colaborado en la transformación tecnológica del transporte público en Madrid, utilizando inteligencia artificial (IA) y Big Data. Desde 2007, año en que empezaron a montar un sistema de ticketing inteligente, dejando el antiguo billete con banda magnética, han logrado recopilar grandes cantidades de datos sobre la movilidad urbana, permitiendo gestionar el tráfico de más de 7 millones de viajes diarios en la ciudad y 1.600 millones de viajes anuales en toda la Comunidad de Madrid.
Añadiendo datos de fuentes abiertas, como dispositivos IoT, semáforos y predicciones meteorológicas y con la incorporación de tecnologías de Big Data y análisis predictivo, han conseguido no solo gestionar el transporte en tiempo real, sino también predecir la demanda de pasajeros. Esta información ayuda a mejorar la eficiencia del transporte público, ajustando los recursos según las necesidades de los usuarios.
Julio Martín ha compartido su experiencia de cómo la empresa ha evolucionado en términos de transformación digital, incorporando nuevas competencias y talentos. Los programadores se han especializado en el análisis de grandes volúmenes de datos, y han incorporado expertos en matemáticas y estadística, formando equipos capaces de desarrollar algoritmos avanzados que gestionan el sistema de transporte de manera eficaz.
Está experiencia acumulada les ha permitido expandir ese conocimiento a otros sectores. Durante la pandemia de la Covid-19, Virtual Desk fue la compañía encargada de desarrollar el ecosistema de datos inteligente para el Servicio Madrileño de Salud, ayudando en la gestión y predicción del comportamiento de la pandemia mediante un registro longitudinal del paciente que integraba información de atención primaria, hospitalaria y de farmacia, entre otros.
La entrevista concluye con una invitación a Julio para una futura conversación donde profundizará en la aplicación de la inteligencia artificial en el sector sanitario, sobre todo para reflejar el impacto positivo de la tecnología en la vida de los ciudadanos.
Dala al play.
Lean Seis Sigma Green Belt | ONLINE
Aprende de los mejores y potencia tu competitividad. Programa Online tutorizado por Mariano Prieto y…
12 Mar 2026
Taller Práctico de Análisis de Materialidad según los estándares ESRS / NEIS | En DIRECTO
La realización del análisis de materialidad es fundamental para la implementación efectiva de la Directiva…
20 Abr 2026
Taller: Cómo alinear los objetivos de calidad con los objetivos de negocio | En DIRECTO / PRESENCIAL
Alinea de forma sistemática y ágil los objetivos de calidad con el negocio, y conviértelos…
Gestión de los Incentivos de I+D+I en la empresa | ONLINE
Rentabiliza tu esfuerzo innovador Desde hace años las empresas pueden aplicar deducciones fiscales por la…
20 Nov 2025