Entrevista a María Jesús Figueiras
Más Allá de la Auditoría
Más Allá de la Auditoría
Una charla entre Domingo Gaitero, presidente de la Comunidad AEC TI y María Jesús Figueiras, directora de procesos y sistemas de gestión de calidad en Lefebvre
En el contexto actual, marcado por una creciente exigencia normativa y una digitalización acelerada, la gestión de calidad y cumplimiento se ha convertido en un eje estratégico para las organizaciones. María Jesús Figueiras, directora de procesos y sistemas de gestión de calidad en Lefebvre, comparte en esta entrevista cómo su empresa ha afrontado el reto de mantener altos estándares de calidad mientras gestiona una avalancha de auditorías, cuestionarios y exigencias regulatorias.
La calidad ya no se percibe como una obligación, sino como parte del estilo de gobierno corporativo. Las certificaciones —como ISO 9001, ISO 27001 o ISO 14001— no solo garantizan buenas prácticas, sino que aportan transparencia y confianza a los clientes. Sin embargo, muchas organizaciones siguen exigiendo evidencias adicionales que ya están cubiertas por dichas certificaciones, lo que genera redundancia y una carga operativa innecesaria.
Lefebvre recibe entre 10 y 15 cuestionarios mensuales, algunos con hasta 500 preguntas, que requieren la intervención de varios departamentos y pueden tardar hasta 15 días en completarse. Esta situación ha llevado a la empresa a establecer límites claros sobre qué información puede compartirse, protegiendo tanto su modelo de negocio como la confidencialidad de sus clientes.
Además, se observa una falta de proporcionalidad en los formularios recibidos, que no siempre se adaptan al tipo de producto o servicio contratado. Esto pone de manifiesto la necesidad de racionalizar los procesos de homologación y evaluación, reconociendo el valor de las certificaciones y evitando duplicidades.
La propuesta de mejora pasa por aplicar sentido común, adaptar los cuestionarios a cada contexto comercial y establecer criterios proporcionales en la cadena de suministro. Para los directivos, esto implica revisar los procesos internos, optimizar la gestión documental, invertir en plataformas inteligentes y definir políticas claras de confidencialidad.
En definitiva, la calidad y la tecnología deben ser aliadas estratégicas, no obstáculos operativos. Gestionarlas con inteligencia es clave para mejorar la eficiencia, proteger el negocio y fortalecer la relación con clientes y proveedores.
DIRECTIVA NIS2 en Ciberseguridad: Claves para su cumplimiento | En DIRECTO
Aprende a realizar el autodiagnóstico del cumplimiento de los requisitos de la Directiva (UE) 2022/2555…
6 Oct 2025
Principales Novedades de IFS v.8 | En DIRECTO
Adelántate y aprende los principales cambios de la versión de IFS. La Norma IFS es…
Finanzas de la Calidad (más allá de los Costes de No Calidad) | En DIRECTO
Demuestra la Contribución de la Gestión de la Calidad al logro de los Objetivos Económicos…
Actualización ÓMNIBUS en Informes de Sostenibilidad. Curso Intensivo | En DIRECTO
Conoce el impacto de las últimas novedades en Informes de Sostenibilidad: Paquete Ómnibus, la Norma…