Entrevista

El usuario en el centro de la Calidad

Canal AEC

Video Podcast Comunidad AEC TI: El usuario en el centro de la Calidad

Una charla entre Teresa Atienza y Lorena Torrijos.

¡Compártelo!

Teresa Atienza, responsable de calidad en Minsait Indra, y Lorena Torrijos, responsable de maketing de SIPSA, han participado en una nueva edición del video podcast de la Comunidad AEC TI.
En esta conversación han hablado sobre la importancia de situar al cliente y al usuario en el centro de la calidad, por la experiencia que ha tenido SIPSA.

SIPSA es una compañía especialista en transformación digital, calidad de SW y automatización de pruebas, y en esta charla, Lorena Torrijos ha destacado que tanto cliente como usuario “son dos roles imprescindibles en la calidad del Software”. Destacando la diferencia entre el cliente (quien paga por el software) y el usuario (quien lo utiliza), enfatizando que la calidad percibida por este último es clave para el éxito.

Lorena ha puesto de relieve que es fundamental conocer las prioridades y necesidades del usuario. Hay que escucharlo activamente y tener empatía con él, ponerse en su piel. Para ello, recomienda utilizar mapas de empatía, que permiten comprender mejor las necesidades del usuario, entendiendo así: por qué y para qué usa el usuario el software y qué valor le aporta, es fundamental "escuchar activamente" al usuario para mejorar la calidad percibida y evitar retrabajos que aumentan costos y tiempo.

En Sipsa gracias a esta retroalimentación han conseguido reducir las incidencias, ahorrar coste y tiempos, además de aumentar la satisfacción del cliente.

Las dos vicepresidentas también han hablado sobre las tipologías de calidad: la esperada, la percibida y la entregada, en cómo estas debería estar alineadas, pero no siempre sucede. A menudo, los errores o problemas surgen por malentendidos en la comunicación de requisitos o en la falta de comprensión de lo que necesita el usuario, lo que impacta en la calidad percibida.

De igual forma han discutido el impacto de la inteligencia artificial, considerándola un apoyo útil si se implementa de manera estratégica, y concluyen que la comunicación y la gestión del conocimiento son fundamentales para mejorar los procesos de calidad en software.

 

Últimos Vídeos AEC

Agilidad, inclusión y retos: Conversación con la presidenta de Agile Spain – Video Podcast Comunidad AEC TI

Esta conversación es una mirada honesta y cercana al liderazgo ágil real, donde se combina estrategia, gestión de comunidad y humanidad. Una oportunidad para entender cómo se construyen organizaciones más adaptativas, inclusivas y con propósito.

Monthly Coffee del Club del DPD 02-10-2025

Monthly Coffee del Club del DPD celebrado del 02 de octubre de 2025 centrado en El reto del DPD ante los datos seudonimizados: dato personal o no?

Canal AEC | «Biodiversidad: de la medición a la acción corporativa»

La Comunidad AEC de Medio Ambiente ha organizado un webinar sobre: “Biodiversidad: de la medición a la acción corporativa, que se celebró el día 25 de septiembre de 2025