Novedades Compliance: Nueva ISO 37301 Canales de alerta y denuncia

A la Carta | Canal AEC

Canal AEC

Novedades Compliance: Nueva ISO 37301 Canales de alerta y denuncia

¡Compártelo!

“Novedades Compliance: Nueva ISO 37301 y Canales de alerta y denuncia”

Los objetivos principales de este encuentro son:

  • Conocer los principales beneficios y cambios de la nueva norma ISO 37301 de sistemas de gestión de Compliance.

Los sistemas de gestión vienen siendo un gran aliado para aquellas empresas que quieren implantar modelos robustos y sostenibles de compliance. Con los antecedentes del ISO 19600:2014, el ISO 37301 trae novedades y mejoras para todos los stakeholders de compliance, en la sesión de este jueves conoceremos cuales son.

  • Y cuáles son los retos clave en la implantación del canal de denuncias obligatorio por la directiva europea “whistleblowing”.

Con la publicación de la Directiva 2019/1937 de 23 de octubre de 2019, a partir del 17 de diciembre de 2021, la implementación de estos canales pasa a ser obligatoria en gran parte del tejido empresarial español.

Para ello contaremos con la visión inspiradora de directivos expertos en la materia de la firma CONTROL SOLUTIONS 360. 

Descubriremos también de la mano de sus responsables, las experiencias de éxito de marcas referentes como DELAVIUDA y TALGO en la implantación de los canales de alerta y denuncias.

Últimos Vídeos AEC

Clausura – Jornada Absentismo laboral

Clausura a cargo de Pedro Serrera Cobos, Secretario General de FRATERNIDAD MUPRESPA

Experiencias prácticas y casos de éxito – Jornada Absentismo laboral

Experiencias prácticas y casos de éxito. Mesa debate en la que participaron, Adrián Díaz-Caneja, Coordinador PR & Events en AFFOR HEALTH como moderador. Sonia Muñoz Pérez, Health & Diversity, People de INETUM, Rubén Seguido Chacón, Responsable de Responsable de Enviroment, Health & Safety en AIRBUS como participantes

El futuro del trabajo es psicosocial – Jornada Absentismo laboral

El futuro del trabajo es psicosocial. Ponencia impartida por Anabel Fernández Fornelino, CEO y Fundadora de AFFOR HEALTH