Jóvenes, Tecnología y Emprendimiento: Creando el Futuro desde Hoy

La tecnología, la innovación social y la educación emprendedora desde edades tempranas

Canal AEC

Jóvenes, Tecnología y Emprendimiento: Creando el Futuro desde Hoy - Comunidad AEC TI

En la reunión de la Comunidad AEC TI, Félix López presentó SEK Lab, aceleradora edtech que impulsa jóvenes emprendedores. Se destacaron tres proyectos: Trivilandia (gamificación educativa), Registralock (protección de ideas) y Unigow (orientación vocacional). El evento subrayó el impacto de la tecnología, la innovación social y la educación emprendedora desde edades tempranas.

¡Compártelo!

En el marco de la Comunidad AEC TI, Domingo Gaitero, presidente de la Comunidad, presentó una sesión vibrante centrada en el papel de los jóvenes en la transformación tecnológica y educativa. El protagonista principal fue Félix López, cofundador y director de SEK Lab Edtech Accelerator, quien ofreció una inspiradora ponencia titulada "Jóvenes, Tecnología y Emprendimiento: Creando el Futuro desde Hoy".

Félix compartió la evolución del ecosistema emprendedor del Grupo SEK, una institución educativa con más de 130 años de historia, que ha integrado el emprendimiento y la innovación tecnológica desde edades tempranas. Desde los diez años, los estudiantes trabajan con metodologías como Design Thinking, programación, robótica y espacios maker, desarrollando habilidades blandas y pensamiento crítico. Este enfoque ha dado lugar a iniciativas como el Club Junior, donde los alumnos compiten con proyectos de impacto social, y a la creación de SEK Lab, una de las primeras aceleradoras verticales de edtech en Europa.

La sesión continuó con la presentación de tres experiencias reales de jóvenes emprendedores que han pasado por SEK Lab:

  • Hugo Prieto, fundador de Trivilandia.com, una plataforma gamificada que transforma el aprendizaje en una experiencia interactiva para niños, integrando contenidos educativos con narrativa y tecnología accesible. Su propuesta ha sido reconocida por su impacto en la motivación escolar y la participación familiar.
  • Bárbara Tolmos, creadora de Registralock.com, una solución legaltech que permite proteger ideas de negocio desde su concepción, mediante certificados digitales, trazabilidad de versiones y licencias de visualización seguras. Su pitch destacó la necesidad de herramientas ágiles para la propiedad intelectual en el entorno emprendedor juvenil.
  • Luan, cofundador de Unigow.com, presentó una plataforma que conecta a estudiantes preuniversitarios con universitarios y graduados para mejorar la orientación vocacional. Su solución, basada en comunidad y transparencia, ya opera en múltiples universidades y ha demostrado un alto impacto en la conversión de matriculaciones.

El evento concluyó con un animado debate intergeneracional sobre el papel de la inteligencia artificial, la calidad educativa, y la necesidad de adaptar las organizaciones a las nuevas motivaciones de los jóvenes. La sesión no solo evidenció el talento emergente, sino también la urgencia de repensar los modelos educativos y empresariales para alinearse con una generación que prioriza el propósito, la colaboración y la innovación con impacto social.

Últimos Vídeos AEC

Canal AEC | «Biodiversidad: de la medición a la acción corporativa»

La Comunidad AEC de Medio Ambiente ha organizado un webinar sobre: “Biodiversidad: de la medición a la acción corporativa, que se celebró el día 25 de septiembre de 2025

Reimaginando la Agilidad: ¡Tu voz importa! – Video Podcast Comunidad AEC TI

Domingo Gaitero conversa con Iratxe Kaltzakorta, presidenta de Agile Spain, sobre el presente y futuro de la comunidad ágil en España. la entrevista gira en torno al  planteamiento de renovación del manifiesto Agil que se está realizando por parte de sus creadores y que lanza la oportunidad de participar en el mismo.

Conociendo a la comunidad Agile Spain – Video Podcast Comunidad AEC TI

Agile Spain como asociación: Agile Spain es una asociación fundada en 2009 que apoya a diversas comunidades nacionales relacionadas con la agilidad. La junta directiva nacional está compuesta por cuatro personas y cuenta con casi 300 socios individuales, además de colaboradores estratégicos.