Canal AEC
Club del DPD
Club del DPD

El Club del DPD de la AEC organizó el II Insight del 2025, el pasado 25 de junio
II INSIGHT Club DPD AEC 2025
El Club del DPD de la AEC organizó el II Insight del 2025, el pasado 25 de junio. Alberto González, Director de Operaciones y TI / Gestor del Club DPD de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD, presentó el segundo Insight del Club del DPD, destacando su relevancia en la protección de datos y la introducción de una nueva certificación profesional en gobernanza y cumplimiento en inteligencia artificial. Alberto dio paso a Javier Villegas,Lead Advisor Data Protection Officers en GOVERTIS, PARTE DE TELEFÓNICA TECH, que sería el conductor del encuentro.
Empezamos con la primera ponencia en la que estuvo María Jiménez García, Abogada I Senior Legal Consultant en GOVERTIS, PARTE DE TELEFÓNICA TECH, que enfatizó la necesidad de tratar estos datos solo cuando sea necesario y sugirió alternativas menos invasivas. También se abordaron sanciones impuestas por la Agencia de Protección de Datos a sectores que no justificaron adecuadamente la solicitud de copias del DNI, subrayando la importancia de la minimización de datos.
En un debate posterior, en los que participaron Coral Pelegrín Martínez-Canales, DPD-GRC Senior Consultant en GOVERTIS, PARTE DE TELEFÓNICA TECH, como moderadora y Daniel Fernández-Viagas Gallego, Responsable de GRC interno en SIRT - María Luisa González Tapia, Counsel en RAMÓN Y CAJAL ABOGADOS - Jorge Campanillas, Socio Abogado en IURISMATICA ABOGADOS, discutieron sobre el borrador del plan estratégico de la Agencia Española de Protección de Datos, que busca enfrentar los retos de la transformación digital. Los ponentes propusieron la creación de un laboratorio de privacidad y tecnología para facilitar el cumplimiento normativo y la innovación. Se enfatizó la necesidad de que las metodologías de análisis de riesgo se centren en los derechos de los usuarios y no solo en los intereses comerciales. Además, se destacó la importancia de la formación continua en ciberseguridad para los delegados de protección de datos.
Para finalizar, en el taller privado, Alejandro Sánchez del Campo Redonet, Abogado experto en Derecho Digital en SANCHEZDELCAMPO.COM abordó la falta de comprensión sobre la inteligencia artificial entre los profesionales legales y su impacto en el rol del Delegado de Protección de Datos. Se discutieron ejemplos de cómo la IA está transformando el sector legal, con herramientas que automatizan tareas y mejoran la eficiencia operativa. Se planteó la posibilidad de que muchas funciones del DPD sean automatizadas, lo que generó un debate sobre si esto representa una amenaza o una oportunidad. Tanto Alejandro Sánchez como Javier Villegas coincidieron en que la adaptación a estos cambios es esencial para el éxito en el ámbito legal y la protección de datos.
Taller práctico de implantación de un sistema de inocuidad según ISO 22000 | En DIRECTO
Conoce la Norma ISO 22000:2018 y la aplicación práctica de sus requisitos en la empresa…
Auditorías internas ambientales según ISO 14001:2015
El objetivo principal del curso es formar a los asistentes en los principios y en…
Implantación de Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 | ONLINE
Todas las claves para una implantación exitosa de la Norma ISO 14001:2015 Siguiendo el compromiso…
14 Nov 2025
Programa Executive Innovación 4.0
En un escenario de transformación de mercados, empresas, productos y tecnologías, y de hiperaceleración de…