Canal AEC

«Claves de la Gestión de Riesgos Psicosociales en la empresa»

Canal AEC

Canal AEC |«Claves de la Gestión de Riesgos Psicosociales en la empresa»

¡Compártelo!

La AEC y su Comunidad AEC PRL organizaron el 25 de enero  de 2024 una sesión del Canal AEC para explicar cómo se puede afrontar la gestión de los riesgos psicosociales.

En la cita participaron: Javier Fuertes, Vicepresidente Comunidad AEC PRL, Director Corporativo Prevención de Riesgos Laborales en Grupo Vitahs; que como vicepresidente de la Comunidad AEC resaltó algunas de las actividades que van a poner en marcha. Juan Carlos Tena, EHS Senior en Prevencontrol, fue el encargado de exponer cómo llevar a cabo la gestión de estos riesgos, desde su análisis, evaluación y gestión. También añadió que es importante la evaluación de éstos, pero también su gestión, tener una estrategia y, por encima de todo, tener una cultura gestión de riesgos.

 

Últimos Vídeos AEC

Video Podcast Comunidad AEC TI: El Verdadero Valor Estratégico de la Auditoría en la Era Digital con Jose Manuel Gil

Las certificaciones son el punto de partida, pero la exigencia real está en los cuestionarios y auditorías continuas. Para competir, las empresas deben integrar la calidad y la ciberseguridad en su cultura, anticipar recursos y colaborar estratégicamente con auditores, adaptándose a un entorno tecnológico que evoluciona más rápido que la normativa.

Video Podcast Comunidad AEC TI: De la Auditoría como Trámite a la Auditoría como Palanca Estratégica con Santiago Muñoz-Chápuli

La auditoría empresarial debe dejar de ser un trámite y convertirse en una herramienta estratégica de transformación, donde la certificación refleje un proceso real de mejora continua, apoyado por la dirección, impulsado por la gestión del cambio y potenciado por la tecnología, para generar valor sostenible y cultura de calidad en toda la organización.

Video Podcast Comunidad AEC TI: Más Allá de la Auditoría con María Jesús Figueiras

La gestión de calidad y cumplimiento se ha vuelto estratégica. Lefebvre enfrenta una sobrecarga de cuestionarios normativos, muchos redundantes con sus certificaciones. Esto exige tiempo, recursos y control de confidencialidad. Se propone racionalizar procesos, adaptar formularios al servicio y valorar las certificaciones como garantía suficiente para mejorar eficiencia y proteger el negocio.