Buenas prácticas sobre “Factores humanos”

2ª Jornada Técnica TEDAE-AEC en a la Carta | Canal AEC

Canal AEC

Buenas prácticas sobre “Factores humanos”

Ponencia realizada en la 2ª Jornada Técnica TEDAE-AEC

¡Compártelo!

Ester Gallego, Auditora de Sistemas de Calidad en el Sector Aeronáutico en ALTRAN presentó, como líder del Grupo de Trabajo “Factores Humanos”, la guía que se ha obtenido como resultado de la actividad del grupo de trabajo.

La gestión de los factores humanos es fundamental para mitigar los riesgos que generan, tanto para la calidad de los productos que fabricamos como para la seguridad y salud de los trabajadores.

El análisis holístico de las causas raíz de las No Conformidades e Incidentes de trabajo, nos indica que los factores humanos son causa frecuente de los mismos. Este análisis nos aporta una información muy valiosa para la consecución de nuestros objetivos y por tanto
para la excelencia en la gestión empresarial, pero si no se completa con una planificación eficaz de acciones correctivas y una estrategia a medio y largo plazo para evitar o minimizar la repetición de las causas raíz identificadas, se pierde todo su poder.

Se puede acceder a la guía elaborada por el Grupo de Trabajo del Comité de Calidad de TEDAE sobre “Factores Humanos” pinchando aquí:

https://www.tedae.org/uploads/files/1613641823_factores-humanos-pdf.pdf

Últimos Vídeos AEC

Video Podcast Comunidad AEC TI: El Verdadero Valor Estratégico de la Auditoría en la Era Digital con Jose Manuel Gil

Las certificaciones son el punto de partida, pero la exigencia real está en los cuestionarios y auditorías continuas. Para competir, las empresas deben integrar la calidad y la ciberseguridad en su cultura, anticipar recursos y colaborar estratégicamente con auditores, adaptándose a un entorno tecnológico que evoluciona más rápido que la normativa.

Video Podcast Comunidad AEC TI: De la Auditoría como Trámite a la Auditoría como Palanca Estratégica con Santiago Muñoz-Chápuli

La auditoría empresarial debe dejar de ser un trámite y convertirse en una herramienta estratégica de transformación, donde la certificación refleje un proceso real de mejora continua, apoyado por la dirección, impulsado por la gestión del cambio y potenciado por la tecnología, para generar valor sostenible y cultura de calidad en toda la organización.

Video Podcast Comunidad AEC TI: Más Allá de la Auditoría con María Jesús Figueiras

La gestión de calidad y cumplimiento se ha vuelto estratégica. Lefebvre enfrenta una sobrecarga de cuestionarios normativos, muchos redundantes con sus certificaciones. Esto exige tiempo, recursos y control de confidencialidad. Se propone racionalizar procesos, adaptar formularios al servicio y valorar las certificaciones como garantía suficiente para mejorar eficiencia y proteger el negocio.