"Más allá de la Directiva de Debida Diligencia: Oportunidades y Retos para Proveedores y PYMEs sostenibles"
Miércoles 12 noviembre a las 10:00 | Streaming en Canal AEC
Miércoles 12 noviembre a las 10:00 | Streaming en Canal AEC

La AEC y su Comunidad AEC Sostenibilidad te invitan a participar en este encuentro en Canal AEC.
📅 Miércoles 12 de noviembre | 🕓 10:00 | 📺 Canal AEC
🌍 Un nuevo escenario de oportunidades
En un futuro próximo, la Directiva Ómnibus podría reducir el número de compañías obligadas bajo el marco de la Directiva de Debida Diligencia (CSDDD). Estos cambios abrirán un abanico muy amplio de oportunidades asociadas principalmente a la adopción voluntaria y al compromiso de muchas compañías por seguir avanzando por esta vía.
🤝 PYMES con un papel protagonista
Este aspecto es de especial relevancia para las PYMES, bien sea por su rol como proveedores sostenibles de compañías obligadas por la directiva, o bien por su compromiso por mejorar su propia gestión en el ámbito de la debida diligencia, reduciendo riesgos en su propia cadena de suministro.
📈 Convertir la sostenibilidad en ventaja competitiva
Esta sesión abordará cómo las PYMES pueden convertir la sostenibilidad en una palanca de competitividad, reforzar su reputación y resiliencia, y avanzar hacia cadenas de valor más responsables y sostenibles, identificando las claves prácticas para mejorar su desempeño y aprovechar las oportunidades del cambio.
![]()
«Más allá de la Directiva de Debida Diligencia: Oportunidades y Retos para Proveedores y PYMEs sostenibles»
12 de noviembre de 2025 – Canal AEC
10:00h –10:05h Bienvenida institucional
José Miguel Tudela Olivares
Presidente Comunidad AEC Sostenibilidad / Director de Sostenibilidad y Acción Climática
ENAGÁS
10:05h – 10:30h Ponencia: “Proveedores y PYMEs Sostenibles: Rol Estratégico en la Transformación de la Cadena de Valor»
Javier Molero
Director de Proyectos y Sostenibilidad
PACTO MUNDIAL DE NACIONES UNIDAS ESPAÑA
10:35h – 11:00h Charla práctica: “Innovar desde la sostenibilidad: la nueva hoja de ruta para los proveedores»
Susana Posada
CEO y Fundadora
AUBRENS
11:05h – 11:50h Mesa de debate: “Claves prácticas para una Cadena de Valor responsable y competitiva»
Modera:
Mariví Sánchez
Vicepresidenta Comunidad AEC Sostenibilidad / Directora de Sostenibilidad y Comunicación
NAUTERRA
Participan:
María Rubiños
Responsable de la red de amfori en España y Portugal
AMFORI
Toni Vilches
Procurement Director
GREAT PACKAGING GROUP
Josep Lluís Pascual
Director de Calidad y Medioambiente
EURO-GOODNIGHT
11:50h – 12:00h Coloquio con el público

José Miguel Tudela Olivares
Director de Sostenibilidad y Acción Climática, ENAGÁS | Presidente Comunidad AEC Sostenibilidad
Ingeniero Industrial por la ETS Ingenieros Industriales de Madrid. Ha desarrollado programas de Desarrollo Directivo en ESADE e IESE, de Emprendimiento e Innovación en Deusto Business School, así como de Transformación Digital en The Valley Digital Business School. Desarrolló la primera parte de su carrera profesional como consultor en PricewaterhouseCoopers, Actualmente es Director de Organización y Sostenibilidad en Enagas donde ha liderado proyectos como la Implantación del marco de Reporting Integrado o el Modelo de Gestión de Grupos de Interés. Desde el año 2017 es Presidente Comité Sostenibilidad MARCOGAZ (Asociación Europea de Gas Natural) En el marco de la AEC, ha participado en distintos Comités desde 2007 asumiendo durante los últimos cinco años la Presidencia de la Comisión de RSC de la AEC. Ha participado en distintos estudios y ponencias como el Benchmarking RSC - AEC 2011 y 2013, o los Cuadernos de Calidad III – De los Grupos de Interés a la Interacción.

Marivi Sánchez
Vicepresidenta de la comunidad de Sostenibilidad | Directora de sostenibilidad y comunicación | NAUTERRA

María Rubiños
Network Representative España y Portugal | amfori
María Rubiños es Representante de la red amfori para España y Portugal. Con más de 2400 miembros en todo el mundo, amfori es una asociación empresarial que permite a sus miembros gestionar riesgos e impactos de su cadena de suministro en el ámbito social (amfori BSCI), ambiental (amfori BEPI) y de gobernanza (Speak for Change).
Ha sido Directora General de Transparencia, Gobierno Abierto y Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid y anteriormente dirigió el área de Reputación e intangibles en la consultora KREAB.
Imparte clases en el MERC (Máster de Reputación de la Universidad de Navarra), en el Máster de Comunicación Corporativa e Institucional de la Universidad Carlos III y Unidad Editorial y coordina además el módulo gestión de intangibles en el Máster en Dirección y Liderazgo del INAP y la Universidad Menéndez Pelayo.
Es Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un Máster en Comunicación Política e Institucional por la Fundación Ortega y Gasset y la Universidad de Santiago de Compostela.

Susana Posada
CEO y Fundadora | AUBRENS

Toni Vilches
Procurement Director | Great Packaging Group
Profesional con más de 25 años de trayectoria en compras estratégicas y sostenibilidad, liderando iniciativas de compensación de huella de carbono, certificaciones y diseño de políticas responsables en packaging para grandes retailers.

Javier Molero
Director de Proyectos y Sostenibilidad | Pacto Mundial de Naciones Unidas España
Javier Molero es el Director del departamento de proyectos y Agenda 2030 en Pacto Mundial de la ONU España. Es responsable del diseño y coordinación de los proyectos e iniciativas de impacto de la asociación, así como de las actividades relacionadas con la Agenda 2030 y los 10 Principios del Pacto Mundial. También se encarga de coordinar los asuntos de ámbito internacional.
Javier es licenciado en Derecho y licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Granada, titulado en el Máster de Acción Solidaria Internacional de la Universidad Carlos III de Madrid y en el Máster Interuniversitario en Sostenibilidad y RSE por la Universidad Jaume I de Castellón y la UNED. Cuenta, además, con experiencia en el mundo de los derechos humanos, las relaciones internacionales, la administración pública y la cooperación al desarrollo. Además, ha sido docente en universidades como la Universidad Carlos III, la Universidad Complutense de Madrid o la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Josep Lluís Pascual
Director de Calidad y Medioambiente | EURO-GOODNIGHT