II Insight IA 2025 | Foro GRC IA
Jueves 18 de septiembre a las 16:30h | streaming en Canal AEC
Jueves 18 de septiembre a las 16:30h | streaming en Canal AEC
Jueves 18 de septiembre a las 16:30 vía streaming en Canal AEC.
Un encuentro imprescindible para explorar los pilares GRC (Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento) aplicados a la IA, de la mano de destacados expertos.
🗓️ Jueves 18 de septiembre | 🕓 16:30 | 📺 Canal AEC
La inteligencia artificial está transformando la sociedad, las empresas y nuestra vida cotidiana a un ritmo sin precedentes. Pero también plantea riesgos: sesgos en decisiones automatizadas, falta de transparencia en los modelos, amenazas a la privacidad y la ciberseguridad, y conflictos con regulaciones cada vez más exigentes.
🔹 Una nueva figura profesional
Para dar respuesta a estos desafíos surge el Profesional en Gobierno, Riesgo y Cumplimiento en Inteligencia Artificial, pionero y clave para garantizar que la IA sea ética, segura y alineada con la regulación.
Este perfil diseña y supervisa políticas de gobernanza, actúa como puente entre equipos técnicos, directivos y reguladores, e impulsa la adopción responsable de la IA.
🔹Presentación de la Primera Certificación GRC IA
El Insight GRC IA marcará un hito dentro del Foro GRC de la AEC con la presentación oficial de la Primera Certificación Profesional GRC IA (CP-GRC-IA) y de la formación asociada.
Concebido para ofrecer a los profesionales un marco sólido que les permita liderar la gobernanza, la gestión del riesgo y el cumplimiento en el ámbito de la inteligencia artificial.
🔹 La visión práctica de un referente internacional
La jornada contará con la participación de Alessandro Mantelero, referente internacional en la materia y ponente de la formación.
Compartirá una visión práctica sobre cómo llevar a cabo las Evaluaciones de Impacto en Derechos Fundamentales en el despliegue de sistemas de IA, especialmente en el marco del nuevo Reglamento de IA y el RGPD.
🎯 Una oportunidad única para anticiparte al nuevo marco regulatorio y descubrir a quienes ya están liderando la gestión responsable de la Inteligencia Artificial.
Conducción del evento
Alberto González
Director de Operaciones y TI / Gestor del Club DPD y Club CISO
Asociación Española para la Calidad (AEC)
Daniel Murcia
Responsable de Área de Competencia de Regulación Digital
GOVERTIS, parte de TELEFÓNICA TECH
16:30 a 16:50 Presentación: Primera Certificación Profesional Gobierno, Riesgo y Cumplimiento en Inteligencia Artificial (CP-GRC-IA)
Alberto González
Director de Operaciones y TI / Gestor del Club DPD y Club CISO
AEC
16:50 a 17:35 Ponencia: Evaluación de Impacto en Derechos Fundamentales en Inteligencia Artificial.
Alessandro Mantelero
Profesor Asociado de Derecho y Tecnología y titular de la Cátedra Jean Monnet en Mediterranean Digital Societies & Law en la Universidad Politécnica de Turín | Experto Independiente en IA y Derechos Humanos
17:35 a 17:45 Coloquio
17:45 Clausura
Alberto González
Director de Operaciones y TI / Gestor del Club DPD y Club CISO | ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD
Daniel Murcia
Responsable de Área de Competencia de Regulación Digital | GOVERTIS, PARTE DE TELEFÓNICA TECH
Licenciado en Derecho por la UAH. Escuela de Práctica Jurídica por el ICASV. Máster en Protección de Datos por UNIR. Delegado de Protección de Datos (DPD/DPO) certificado según esquema de la AEPD / ENAC
Alessandro Mantelero
Profesor Asociado de Derecho y Tecnología y titular de la Cátedra Jean Monnet en Mediterranean Digital Societies & Law en la Universidad Politécnica de Turín | Experto Independiente en IA y Derechos Humanos
Alessandro Mantelero es Profesor Asociado de Derecho y Tecnología y titular de la Cátedra Jean Monnet en Mediterranean Digital Societies & Law en la Universidad Politécnica de Turín.
Es miembro del Support Pool of Experts del Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB), del OECD.AI Expert Group y experto jurídico en materia de IA para INTERPOL y el PNUD.
Ha ocupado cargos de profesor visitante e investigador en diversas universidades e instituciones, entre ellas el Berkman Klein Center for Internet & Society, el Oxford Internet Institute, la Universitat Oberta de Catalunya, el Ada Lovelace Institute y la Universidad de Murcia.
Ha asesorado a gobiernos nacionales y a diversas organizaciones, incluyendo el Consejo de Europa, las Naciones Unidas y la Comisión Europea.
Sus libros más recientes son Beyond Data. Human Rights, Ethical and Social Impact Assessment in AI (Springer-Asser, 2022, acceso abierto) y Mediterranean Digital Societies. Law and Technology (Hart Publishing, 2025, de próxima publicación).