Video

Los ODS y la evaluación de la conformidad

Canal AEC

Video Comité AEC Entidades de Certificación: Los ODS y la evaluación de la conformidad

Los ODS y la evaluación de la conformidad, un video del Comité AEC Entidades de Certificación.

¡Compártelo!

La Comisión de nuevos productos del Comité AEC Entidades de  Certificación ha elaborado un video para poner de relieve la contribución de la certificación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, resaltando que las herramientas de la evaluación de la conformidad son una parte esencial de la calidad y son eficaces para avanzar en sostenibilidad.

Esta iniciativa ha sido posible gracias a: Esperanza Martínez García (EQA), Ángel Monteagudo (Intertek), Ana del Río Salgado (DNV), Luis Tatay Gómez (ICDQ), Carla Debat Molleví (Applus), Beatriz Castro Pravia (AENOR), Joan Fernández Gajate (Tüv Rheinland), Mónica Aguilar (Acerta), Javier Moya Rodríguez (OCA Global) y Esther Martínez Pardo (SGS). Asimsimo, presidenta de la AEC, Beatriz López Gil, y el director general, Avelino Brito, han participado en el video.

Dale al play.

 

Últimos Vídeos AEC

Debate: De la auditoría al impacto: recuperando el sentido de la calidad

El debate que analiza el valor actual de las auditorias, a pesar de aspectos negativo de la situación actual, propone su utilidad como motor de mejora, destaca el rol del auditor y plantea la IA como aliada en calidad empresarial.

Video Podcast Comunidad AEC TI: El Verdadero Valor Estratégico de la Auditoría en la Era Digital con Jose Manuel Gil

Las certificaciones son el punto de partida, pero la exigencia real está en los cuestionarios y auditorías continuas. Para competir, las empresas deben integrar la calidad y la ciberseguridad en su cultura, anticipar recursos y colaborar estratégicamente con auditores, adaptándose a un entorno tecnológico que evoluciona más rápido que la normativa.

Video Podcast Comunidad AEC TI: De la Auditoría como Trámite a la Auditoría como Palanca Estratégica con Santiago Muñoz-Chápuli

La auditoría empresarial debe dejar de ser un trámite y convertirse en una herramienta estratégica de transformación, donde la certificación refleje un proceso real de mejora continua, apoyado por la dirección, impulsado por la gestión del cambio y potenciado por la tecnología, para generar valor sostenible y cultura de calidad en toda la organización.