Nuevos Espacios AEC para la era digital

Día Mundial de la Calidad 2023

Canal AEC

Nuevos Espacios AEC para la era digital en el Día Mundial de la Calidad 2023

¡Compártelo!

Dentro de las actividades del Día Mundial de la Calidad se han presentado las nuevas Comunidades y Comités AEC que han surgido en la Asociación. Para conocer estos nuevos espacios han participado en el debate: Miguel Udaondo, miembro de honor de la AEC; José Luis Flórez, Impulsor Comunidad AEC Inteligencia Artificial & CEO de DIVE; María José Basanta, Impulsora Comunidad AEC Sanidad & Directora Corporativa de Experiencia de Paciente de Vithas; y Santiago Muñoz-Chápuli, Impulsor Comunidad AEC Operaciones & Presidente y Fundador de On Soluciones. Los tres ponentes han explicado por qué han decidido impulsar estos foros de relación AEC y han animado a los socios ha participar en ellos. Miguel Udaondo, ha resaltado que «una Comunidad AEC funciona si tiene un buen líder, y éstas sin duda, lo tienen».

Últimos Vídeos AEC

Video Podcast Comunidad AEC TI: El Verdadero Valor Estratégico de la Auditoría en la Era Digital con Jose Manuel Gil

Las certificaciones son el punto de partida, pero la exigencia real está en los cuestionarios y auditorías continuas. Para competir, las empresas deben integrar la calidad y la ciberseguridad en su cultura, anticipar recursos y colaborar estratégicamente con auditores, adaptándose a un entorno tecnológico que evoluciona más rápido que la normativa.

Video Podcast Comunidad AEC TI: De la Auditoría como Trámite a la Auditoría como Palanca Estratégica con Santiago Muñoz-Chápuli

La auditoría empresarial debe dejar de ser un trámite y convertirse en una herramienta estratégica de transformación, donde la certificación refleje un proceso real de mejora continua, apoyado por la dirección, impulsado por la gestión del cambio y potenciado por la tecnología, para generar valor sostenible y cultura de calidad en toda la organización.

Video Podcast Comunidad AEC TI: Más Allá de la Auditoría con María Jesús Figueiras

La gestión de calidad y cumplimiento se ha vuelto estratégica. Lefebvre enfrenta una sobrecarga de cuestionarios normativos, muchos redundantes con sus certificaciones. Esto exige tiempo, recursos y control de confidencialidad. Se propone racionalizar procesos, adaptar formularios al servicio y valorar las certificaciones como garantía suficiente para mejorar eficiencia y proteger el negocio.