“Nueva Ley de Residuos. Avances y oportunidades”

A la Carta | Canal AEC

Canal AEC

Nueva Ley de Residuos. Avances y oportunidades

¡Compártelo!

“Nueva Ley de Residuos. Avances y oportunidades”

La AEC, a través de su Comunidad AEC Medio Ambiente, organiza y te invita a disfrutar este encuentro en Canal AEC.

La inminente aprobación del anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos contaminados está generando una enorme expectación y marcará un antes y un después en la relación con los residuos que generamos.

En esta sesión, de la mano de directivos y expertos de instituciones y empresas referentes:

  • Descubriremos los principales cambios en la nueva Ley, las modificaciones legales que nos afectan como ciudadanos y empresas, y las oportunidades que se vislumbran.
  • Posteriormente, nos centraremos en un ámbito de alto impacto: los residuos peligrosos e industriales, analizando en profundidad novedades, medidas y obligaciones derivadas.

Ya en la segunda parte del encuentro y para sus vocales, abriremos una nueva etapa en la Comunidad AEC de Medio Ambiente en esta época tan retadora y fascinante en el ámbito de la Sostenibilidad:

  • Comenzaremos con un coloquio exclusivo entre los expertos ponentes y los vocales de la Comunidad.
  • Seguidamente, presentación del Órgano de Gobierno para esta nueva etapa.
  • Finalizando con la presentación del Plan de Actividad y Contenidos  2021.

Últimos Vídeos AEC

Video Podcast Comunidad AEC TI: El Verdadero Valor Estratégico de la Auditoría en la Era Digital con Jose Manuel Gil

Las certificaciones son el punto de partida, pero la exigencia real está en los cuestionarios y auditorías continuas. Para competir, las empresas deben integrar la calidad y la ciberseguridad en su cultura, anticipar recursos y colaborar estratégicamente con auditores, adaptándose a un entorno tecnológico que evoluciona más rápido que la normativa.

Video Podcast Comunidad AEC TI: De la Auditoría como Trámite a la Auditoría como Palanca Estratégica con Santiago Muñoz-Chápuli

La auditoría empresarial debe dejar de ser un trámite y convertirse en una herramienta estratégica de transformación, donde la certificación refleje un proceso real de mejora continua, apoyado por la dirección, impulsado por la gestión del cambio y potenciado por la tecnología, para generar valor sostenible y cultura de calidad en toda la organización.

Video Podcast Comunidad AEC TI: Más Allá de la Auditoría con María Jesús Figueiras

La gestión de calidad y cumplimiento se ha vuelto estratégica. Lefebvre enfrenta una sobrecarga de cuestionarios normativos, muchos redundantes con sus certificaciones. Esto exige tiempo, recursos y control de confidencialidad. Se propone racionalizar procesos, adaptar formularios al servicio y valorar las certificaciones como garantía suficiente para mejorar eficiencia y proteger el negocio.