Inteligencia Artificial en el transporte público

Ponencia de Julio Martin para la Comunidad AEC TI

Canal AEC

Inteligencia Artificial en el transporte público

Julio Martín, CEO de Virtual Desk, aborda la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el transporte público y nos muestra como junto con el Big Data han revolucionando el transporte público y otros sectores, mejorando la eficiencia operativa y la calidad de vida de los ciudadanos.

¡Compártelo!

Inteligencia Artificial en el transporte público

La ponencia, presentada por Julio Martín, CEO de Virtual Desk, aborda la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el transporte público, destacando cómo esta tecnología ha transformado la movilidad urbana y mejorado la eficiencia operativa. Virtual Desk, con más de 30 años de experiencia en transformación digital, ha implementado soluciones innovadoras en diversos sectores, incluyendo transporte, salud y servicios sociales.

Desde 2007, Virtual Desk ha desarrollado la tarjeta inteligente de transportes de la Comunidad de Madrid, facilitando la interoperabilidad entre más de 40 operadores de transporte. Este sistema ha gestionado más de 1.600 millones de viajes en 2023, demostrando su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos y mejorar la experiencia del usuario.

Retos del Transporte Urbano

Las ciudades enfrentan varios desafíos en cuanto a movilidad, incluyendo:

  • Movilidad Sostenible: Implementación de carriles bici y zonas de bajas emisiones.
  • Reducción de Emisiones de CO2: Uso de vehículos eléctricos y diseño de ciudades de proximidad.
  • Movilidad Multimodal: Facilitar el uso de diferentes modos de transporte.
  • Reducción de Atascos: Fomentar el uso del transporte público y la futura implementación de la conducción autónoma.
  • Inclusividad y Accesibilidad: Adaptar el transporte público para personas mayores y con discapacidad.

Aplicación de la Tecnología

Virtual Desk utiliza tres tecnologías base para abordar estos retos:

  1. Internet de las Cosas (IoT): Sensores y dispositivos conectados que capturan datos en tiempo real.
  2. Big Data: Análisis de grandes volúmenes de datos para obtener información valiosa.
  3. Inteligencia Artificial: Algoritmos y modelos predictivos que optimizan la gestión del transporte.

Casos de Éxito

  • Tarjeta Inteligente de Transportes: Implementada en 2007, ha mejorado la interoperabilidad y la gestión de viajes en Madrid.
  • Sistema de Big Data y IA de la EMT: Desarrollado hace seis años, permite modelos predictivos y análisis de movilidad.
  • Predicción de Demanda en Metro de Bilbao: Utiliza datos históricos y eventos para predecir la demanda de viajeros.
  • Monitorización de Seguridad Vial en Madrid: Análisis de redes sociales y datos de accidentes para mejorar la seguridad vial.

Metodología y Procesos

Virtual Desk sigue metodologías ágiles y estándares Six Sigma para garantizar la calidad de los datos y la eficiencia de los procesos. La metodología CRISP-DM se utiliza para la analítica de datos, asegurando un enfoque estructurado y sistemático.

Implementación de Proyectos

Los proyectos de Virtual Desk incluyen:

  • Cálculo de la Cadena Modal del Transporte: Matrices de origen-destino y modelos de predicción de demanda.
  • Visualización de Datos: Representación gráfica de datos de transporte para facilitar la toma de decisiones.
  • Mantenimiento Predictivo de Flotas: Análisis de datos de sistemas embarcados para anticipar necesidades de mantenimiento.
  • Nuevos Servicios a los Viajeros: Aplicaciones móviles que informan en tiempo real sobre la disponibilidad de autobuses y alternativas de transporte.

Impacto en Otros Sectores

Además del transporte, Virtual Desk aplica su conocimiento en IA y Big Data en sectores como la salud y los servicios sociales. Ejemplos incluyen:

  • Lucha contra el COVID-19: Creación de un ecosistema de datos inteligentes para gestionar la pandemia.
  • Planificación de Turnos en Hospitales: Optimización matemática para gestionar los turnos de personal sanitario.
  • Predicción de Enfermedades: Modelos para predecir el desarrollo de cáncer basados en datos genéticos y clínicos.

La ponencia destaca cómo la inteligencia artificial y el Big Data están revolucionando el transporte público y otros sectores, mejorando la eficiencia operativa y la calidad de vida de los ciudadanos. Virtual Desk, con su enfoque en la innovación y la calidad, continúa liderando proyectos que integran tecnología avanzada para resolver problemas complejos y anticipar necesidades futuras.

 

Últimos Vídeos AEC

II Insight Club DPD 2025

El Club del DPD de la AEC organizó el 25 de junio, su segundo insight del año para compartir y debatir sobre diferentes temáticas de actualidad y relacionadas con la protección de datos.

Canal AEC | «Experiencia de Paciente: Diálogo España–LATAM»

El Comité AEC Sanidad ha organizado un webinar sobre: “Experiencia de Paciente: Diálogo España–LATAM”, que se celebró el día 5 de junio de 2025

Video Podcast Comunidad AEC TI: La Calidad como pilar en Sectores Críticos y su futuro

Manuel Lea, con 27 años en GMV, comparte su experiencia en calidad y certificaciones en sectores críticos. Destaca los retos normativos y la importancia de la calidad como valor intrínseco. La entrevista concluye con una reflexión sobre equilibrar regulación y eficiencia en el sector empresarial.