Canal AEC

Foro GRC IA

Canal AEC

I Insight IA del Foro GRC IA 2025

I Insight IA del Foro GRC IA 2025

¡Compártelo!

Dando continuidad al 1er Congreso , el Foro GRC de la Comunidad AEC Inteligencia Artificial estrenó su actividad con su primer Insight. Un encuentro imprescindible para explorar los pilares GRC (Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento) aplicados a la IA, de la mano de destacados expertos.

La Inteligencia Artificial avanza a gran velocidad y, con ella, la necesidad de establecer un marco sólido de gobernanza, gestión del riesgo y cumplimiento. Este 1er Insight IA del Foro GRC ofreció una visión integral sobre cómo afrontar este desafío desde la regulación, el debate experto y la experiencia práctica.

🔹 Visión institucional referente
Abrió el encuentro Ignasi Belda, director general de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA), compartiendo una perspectiva clave para entender el rumbo de la IA en nuestro país y el papel de las instituciones en su desarrollo ético y supervisado.

🔹 Panorama normativo IA en evolución
Analizamos el panorama regulatorio de la inteligencia artificial, desde el Reglamento de IA (RIA) hasta las regulaciones autonómicas y el anteproyecto de ley estatal. Tratamos sus implicaciones más relevantes, sus luces y sombras, y cómo afectan a empresas y organizaciones.

🔹 Mesa debate GRC & IA
Destacados ponentes abordaron los retos y oportunidades que la IA plantea en los ámbitos de la gobernanza, los riesgos y el cumplimiento normativo. Una visión cruzada desde la práctica y la regulación.

🔹 Gobierno de la IA en la práctica
Cerramos con casos reales y lecciones aprendidas para entender cómo se está implementando el gobierno de la IA y su impacto en diferentes sectores. Un espacio para compartir experiencias y enfoques aplicados.

Últimos Vídeos AEC

Video Podcast Comunidad AEC TI: El Verdadero Valor Estratégico de la Auditoría en la Era Digital con Jose Manuel Gil

Las certificaciones son el punto de partida, pero la exigencia real está en los cuestionarios y auditorías continuas. Para competir, las empresas deben integrar la calidad y la ciberseguridad en su cultura, anticipar recursos y colaborar estratégicamente con auditores, adaptándose a un entorno tecnológico que evoluciona más rápido que la normativa.

Video Podcast Comunidad AEC TI: De la Auditoría como Trámite a la Auditoría como Palanca Estratégica con Santiago Muñoz-Chápuli

La auditoría empresarial debe dejar de ser un trámite y convertirse en una herramienta estratégica de transformación, donde la certificación refleje un proceso real de mejora continua, apoyado por la dirección, impulsado por la gestión del cambio y potenciado por la tecnología, para generar valor sostenible y cultura de calidad en toda la organización.

Video Podcast Comunidad AEC TI: Más Allá de la Auditoría con María Jesús Figueiras

La gestión de calidad y cumplimiento se ha vuelto estratégica. Lefebvre enfrenta una sobrecarga de cuestionarios normativos, muchos redundantes con sus certificaciones. Esto exige tiempo, recursos y control de confidencialidad. Se propone racionalizar procesos, adaptar formularios al servicio y valorar las certificaciones como garantía suficiente para mejorar eficiencia y proteger el negocio.