"Gestión del Riesgo en la Industria Alimentaria y Gestión del Fraude"

A la Carta | Canal AEC

Canal AEC

Gestión del Riesgo en la Industria Alimentaria y Gestión del Fraude

«Gestión del Riesgo en la Industria Alimentaria y Gestión del Fraude» a la Carta en Canal AEC

¡Compártelo!

¿Cuál es la finalidad?

Hoy más que nunca tenemos una generación de consumidores exigente, informada y sensibilizada en sus hábitos de alimentación. Y es una tendencia imparable.

Para poder tener en el mercado alimentos seguros y de calidad y garantizar la excelencia en la protección de la salud, debemos analizar absolutamente todos los riesgos existentes en cada uno de nuestros procesos.

El objetivo principal del encuentro es conocer cómo gestionar los riesgos en el ámbito del sector agroalimentario desde las principales metodologías y descubrir cómo abordar la gestión del riesgo del fraude en el sector.

Descubriremos, la metodología de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control APPCC según Codex

  • Metodología principal y de obligado cumplimiento en la gestión del riesgo en la industria Alimentaria, Conoceremos sus 7 principios básicos y los pasos necesarios para su correcto desarrollo e implantación.

Detallaremos cómo abordar la gestión del riesgo del fraude en la industria alimentaria

  • Inicialmente no contemplado dentro de la industria alimentaria, y cuya gestión se está haciendo obligatoria gracias a los diferentes referenciales y estándares privados (IFS, BRC, FSSC22.000……).

Durante el desarrollo de la sesión utilizaremos casos reales de diferentes sectores industriales y de la restauración.

Para este encuentro contaremos con Iván Ludeña, destacado experto en la materia y director y fundador de Iluquality y con la presencia institucional de Óscar Hernández, referente en el sector y presidente del Comité AEC Agroalimentario.

Últimos Vídeos AEC

Video Podcast Comunidad AEC TI: El Verdadero Valor Estratégico de la Auditoría en la Era Digital con Jose Manuel Gil

Las certificaciones son el punto de partida, pero la exigencia real está en los cuestionarios y auditorías continuas. Para competir, las empresas deben integrar la calidad y la ciberseguridad en su cultura, anticipar recursos y colaborar estratégicamente con auditores, adaptándose a un entorno tecnológico que evoluciona más rápido que la normativa.

Video Podcast Comunidad AEC TI: De la Auditoría como Trámite a la Auditoría como Palanca Estratégica con Santiago Muñoz-Chápuli

La auditoría empresarial debe dejar de ser un trámite y convertirse en una herramienta estratégica de transformación, donde la certificación refleje un proceso real de mejora continua, apoyado por la dirección, impulsado por la gestión del cambio y potenciado por la tecnología, para generar valor sostenible y cultura de calidad en toda la organización.

Video Podcast Comunidad AEC TI: Más Allá de la Auditoría con María Jesús Figueiras

La gestión de calidad y cumplimiento se ha vuelto estratégica. Lefebvre enfrenta una sobrecarga de cuestionarios normativos, muchos redundantes con sus certificaciones. Esto exige tiempo, recursos y control de confidencialidad. Se propone racionalizar procesos, adaptar formularios al servicio y valorar las certificaciones como garantía suficiente para mejorar eficiencia y proteger el negocio.