El Día Mundial de la Calidad 2025 analiza el impacto de la tecnología y la innovación en la competitividad empresarial

El Día Mundial de la Calidad 2025 analiza el impacto de la tecnología y la innovación en la competitividad empresarial

La cita contó con una participación de más de 500 asistentes, 350 presenciales y 175 asistentes que han seguido la cita vía streaming.

La Asociación Española para la Calidad (AEC) ha celebrado el acto central del Día Mundial de la Calidad 2025, un encuentro que ha reunido a representantes de la Administración, directivos de grandes compañías y expertos del ámbito tecnológico y académico para abordar los principales desafíos y tendencias en materia de calidad, innovación, tecnología e inteligencia artificial.

El encuentro comenzó con la bienvenida institucional a cargo de José Manuel Prieto, Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria y Turismo; María Isabel Valldecabres, Presidenta y Directora General de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda; y Beatriz López, Presidenta de la AEC.

A continuación, Guillermo Dorronsoro, Management Board Advisor en Zabala Innovation Consulting, impartió la charla inspiracional “Tecnología e Innovación, ¿dónde estamos?”, en la que analizó el momento actual del ecosistema innovador.

Dorronsoro explicó que nos acercamos a un momento histórico de cambio en diferentes ámbitos: industria, salud, modelos económicos, geopolítica, contrato social y demografía. Estamos viviendo una disrupción sin precedentes.

Posteriormente, tuvo lugar la mesa “Tecnología e innovación para las personas”, con la intervención de Guille Lorbada, Presidente de la Comunidad AEC Innovación; Domingo Gaitero, Presidente de la Comunidad AEC TI; y Nera González, embajadora del proyecto Picto Cooking – Technovation Girls.
En este coloquio, los presidentes han compartido cómo ven ellos esta tecnovación, resaltando que estos dos conceptos de innovación y tecnología deben estar al servicio de las personas, para mejora su vida.

Domingo Gaitero nos recordó que “en este mundo híper conectado la inteligencia emocional y las relaciones humanas deben seguir en el centro”. Guillermo Lorbada que “tenemos que innovar y generar talento con propósito.

Con Nera González conocimos el precioso proyecto de Technovation Girls, denominado Picto Cooking, un claro ejemplo de innovación y tecnología al servicio de las personas.

Durante la jornada se hizo entrega de los Premios AEC 2025. El galardón “Líder en Calidad 2025” fue otorgado a Óscar Gil del Barco, Director de Calidad de la División Europa en Gestamp y Presidente del Comité AEC Automoción. Por su parte, Mercedes Oblanca Rojo, Presidenta y CEO de Accenture, recibió el “Premio al Liderazgo Directivo 2025”. La directiva de Accenture dedicó este galardón a toda su organización, “hombres y mujeres cada día quieren innovar desde la tecnología, con innovación con propósito y ética”.

Óscar Gil agradeció el galardón a la AEC, a los profesionales que han marcado su trayectoria y a su familia: “Gracias a todos los que me han apoyado durante mi carrera profesional, a los que me han inculcado y con quienes he compartido el valor del esfuerzo y del respeto al trabajo. Porque el esfuerzo lleva al éxito y no hay éxito sin esfuerzo”

Tras una pausa para el café, el programa continuó con la conferencia “Calidad Siglo XXI”, impartida por Avelino Brito, Director General de la AEC, destacando que “nuestra calidad tiene aspiración de globalidad, la necesaria para responder a los desafíos de los mercados y de las personas en el siglo XXI, que son crecientes y cambiantes”.

Seguidamente, Ignasi Beltrán de Heredia, catedrático de la UOC, ofreció la ponencia «Racionalidades limitadas: los límites de la inteligencia artificial y de la inteligencia humana», en la que analizó los marcos éticos y cognitivos que condicionan la toma de decisiones en un entorno digitalizado. Añadió que, este entorno, crece cada vez más rápido y que “lo más probable es que cada vez esté más profundamente imbricada en nuestras vidas”

RECONOCIMENTOS AEC
La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos AEC. Ricardo Castella Zaragoza fue nombrado Socio de Honor, mientras que Gabriel Navarrete, Administrador de FAYMM, recibió la distinción de Socio Distinguido.

En el marco de esta cita, la AEC quiso reconocer a los socios empresas que llevan más de 50 años en la Asociación. Beatriz López entregó una moneda conmemorativa a los representantes de estas empresas, como agradecimiento a su fidelidad, dedicación y apoyo constante a la AEC. López destacó que “su apoyo ha sido clave para la construcción de nuestra Asociación y es un privilegio contar con organizaciones tan comprometidas a nuestro lado: Airbus Defence and Space, Airbus Operations, Ames Barcelona Sintering, Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado, Asociación Nuclear ASCO – VANDELLOS II, Bureau Veritas Iberia, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, Drace Geocisa, ENUSA Industrias Avanzadas, Equipos Nucleares, Exide Technologies, Fagor Ederlan, Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, Instituto Tecnológico de Calzado y Conexas, IVECO España, John Deere Ibérica, Lear Corporation Holding Spain, Mercedes Benz España, Moeve, Robert Bosch España, Roca Sanitario y Tüv Süd Atisae.

El acto concluyó con la clausura de la presidenta y un interludio musical. Beatriz López Gil, destacó que “Tecnología e innovación son palancas para el desarrollo y en este entorno nuestra Asociación trabaja con entusiasmo para ayudar a nuestros amigos a navegar en tiempos tan desafiantes”.

La Asociación musical Admanum regaló a los asistentes un momento especial dedicado a la “evolución del amor en la música”, con 6 piezas musicales de diferentes épocas: desde los trovadores medievales hasta los cantautores contemporáneos.

Este día ha contado con la colaboración de los patrocinadores AEC: AENOR, Brains International School, Hitachi, Nipón Gases, Telefónica Techo, Tales y TRIGO. Y con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y Fórum Calidad como entidades colaboradoras.

  • Compártelo