Taller sobre evaluaciones de impacto de transferencias internacionales de datos

Formación en DIRECTO. Duración 4 horas

Taller sobre Evaluaciones de Impacto de Transferencias Internacionales de Datos I EN DIRECTO

Evalúa y mitiga los riesgos de gestionar la transferencia de datos personales fuera de la Unión Europea (EEE)

¡NUEVO CURSO! .

Clase con interacciónTus clases presenciales ahora En DIRECTO, sin necesidad de desplazarte

* -20% socios y -25% desempleados y autónomos con baja actividad.

* -25% descuento en 2ª y 3ª inscripción de empresa.

Las transferencias internacionales de datos (TID) son un proceso fundamental que permite las organizaciones operar de forma eficiente y aprovechar la tecnología, el outsourcing y los mercados internacionales. Sin embargo, estas transferencias presentan riesgos significativos cuando los datos personales se envían a países con estándares de protección de datos inferiores. Es fundamental que las empresas las realicen de forma correcta para evitar la exposición de la información sensible y proteger la privacidad de las personas, lo cual es un derecho fundamental.

Para gestionar estos riesgos de manera efectiva, la evaluación de impacto juega un papel vital. Funciona como una herramienta preventiva que permite a las organizaciones analizar de forma exhaustiva los peligros asociados a una transferencia de datos específica. A través de este análisis, se pueden identificar y aplicar medidas de mitigación adecuadas, como salvaguardas contractuales o técnicas. Este enfoque proactivo asegura que la empresa no solo cumple con la normativa, sino que también demuestra su compromiso con la protección de los datos.

Para dominar este proceso, es esencial una formación especializada que dote a los profesionales de los conocimientos y las herramientas prácticas necesarias. En este taller está diseñado con un enfoque práctico para que los participantes puedan aplicar los principios de la responsabilidad proactiva y asegurar el cumplimiento normativo en sus organizaciones.

Se trabajará con un caso práctico que integre todos los elementos clave del taller:

  • Identificar los riesgos de la transferencia,
  • Evaluar el marco legal del país de destino y
  • Proponer las medidas adicionales necesarias.

Este programa proporciona una actualización demostrable de los conocimientos establecidos por la AEPD en el Esquema de Certificación de Delegados de Protección de Datos para la renovación de la certificación.

ModalidadDuraciónPrecioPrecio socioInicio / FinLugar / HorarioInscripción
En Directo4 h.195,00€ + I.V.A.155,00€ + I.V.A.30/10/2025
30/10/2025
AEC
Horario de 09:00 a 13:00
Inscríbete

* -20% socios y -25% desempleados y autónomos con baja actividad.

* -25% descuento en 2ª y 3ª inscripción de empresa.

Bonificación máxima FUNDAE: 52€. Consulta condiciones en la pestaña «Más Información».

🎯Objetivos del CursoTaller sobre evaluaciones de impacto de transferencias internacionales de datos

Al finalizar el taller los participantes serán capaces de:

📌 Identificar cuándo es necesaria una Evaluación de Impacto de Transferencias Internacionales

📌Revisar el marco legal concreto que la regula desde un punto de vista práctico

📌Analizar los riesgos en la jurisdicción de destino teniendo en cuenta sus leyes y prácticas en protección de los datos

📌 Determinar las medidas técnicas, contractuales y organizativas adicionales necesarias para mitigar los riesgos que se identifiquen

📌 Elaborar la documentación necesaria para acreditar que la transferencia internacional de datos personales se lleva a cabo con garantías

🎯Dirigido a

Profesionales de diferentes ámbitos (sector jurídico, técnico u otros) que deseen conocer cómo realizar un análisis de riesgos y una evaluación de impacto en protección de datos.  Entre los perfiles destinatarios se pueden encontrar:

  • Profesionales de Privacidad
  • Responsables de seguridad de las organizaciones
  • Delegados de Protección de Datos
  • Asesores jurídicos y consultores

Para sacar el máximo provecho a este taller, recomendamos que los alumnos cuenten con conocimientos previos en Transferencias Internacionales de Datos.

📌 Fundamentos, contexto y proceso

📍 Las transferencias internacionales de datos implican riesgos jurídicos y operativos. Entender su contexto y cómo evaluarlas es clave para cumplir con la normativa.

📖 Contenidos:

✔️ Transferencias internacionales de datos.
✔️ El impacto de Schrems.
✔️ ¿Por qué las Evaluaciones de Impacto de Transferencias Internacionales de Datos son imprescindibles?
✔️ El proceso: revisión y puntos críticos.

📝 Ejercicio práctico:
Se trabajará con un caso práctico real que integra todos los elementos clave del taller. Los participantes analizarán una situación concreta para identificar los riesgos de la transferencia, evaluar el marco legal del país de destino y proponer las medidas adicionales necesarias. Este ejercicio permitirá aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar un criterio sólido para elaborar una Evaluación de Impacto de Transferencias Internacionales de Datos completa y eficaz.

 

 

 🧑‍🏫 Profesores referentes

📌Metodología

La Formación en Directo AEC es una nueva metodología basada en las clases presenciales pero trasladadas al entorno virtual. La tecnología permite “ofrecer y recibir clase” te encuentres donde te encuentres… sin necesidad de desplazarte, facilitando la interacción y la sensación de inmediatez y cercanía.

Una formación que integra a la perfección las clases en directo de los expertos, con la práctica y la permanente colaboración entre los participantes:

✔️Clases en directo, prácticas e interactivas, impartidas por nuestros expertos en la materia.

✔️El profesor combina la exposición del contenido con ejercicios y/o dinámicas de grupo, sobre casos reales, potenciando la práctica.

✔️La clase está diseñada para favorecer la interactividad entre el profesor y alumnos favoreciendo la resolución de dudas y el intercambio de experiencias entre profesionales.

✔️Las clases en directo están integradas con nuestro Aula Virtual donde, adicionalmente, estarán disponibles los materiales didácticos en formato fácil de interiorizar y descargables; y otros ejercicios y evaluaciones necesarios para afianzar los conocimientos.

Tras la finalización, los alumnos recibirán el certificado de aprovechamiento del curso en formato digital.

Este Programa también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para tu empresa.

Profesores
FelixHaroCastillo

Félix Haro Castillo
Lead Advisor Gran Empresa y Multinacional | Govertis, parte de Telefónica Tech

Licenciado en Derecho, DEA en Derecho de las tecnologías de la información y las comunicaciones (UNED). Experto universitario en Dirección y Gestión de la información y sus tecnologías (UAH).

Profesional con amplia experiencia en protección de datos adquirida en multinacional de software y previamente en asesoría a PYMEs en despacho propio. Miembro de la IAPP (EE.UU.), donde formó parte del CIPP/E Certification Advisory Board (2011-14) y de la AFCDP (Francia), en los grupos geolocalización y datos de clientes y prospectos. Certificaciones CIPM, CIPP/E, CIPP/US; auditor e implantador ISO 27001 (AENOR), implementador líder ISO 27701 (USACH).

 

¿Podemos ayudarte?

Leticia

¿En que te podemos ayudar?