Curso Intensivo de actualización en Informes de Sostenibilidad: Ómnibus
Formación en DIRECTO. Duración 6h. 2 sesiones de 3h duración
Formación en DIRECTO. Duración 6h. 2 sesiones de 3h duración
Conoce el impacto de las últimas novedades en Informes de Sostenibilidad: Paquete Ómnibus, la Norma Voluntaria para pymes (VSME) y la Verificación.
La reciente publicación y desarrollos posteriores recogidos en el denominado Paquete Ómnibus plantea posibles cambios y ajustes de enfoque que hacen imprescindible mantenerse actualizado para todos aquellos que ya han dedicado tiempo, análisis y desarrollo a los informes de sostenibilidad, la Directiva de información corporativa de sostenibilidad (CSRD), y las Normas Europeas de Sostenibilidad (NEIS/ESRS).
Las empresas no solo deben entender las modificaciones en curso, sino también anticipar escenarios, revisar sus estrategias de cumplimiento y reforzar su gobernanza en estos aspectos. Junto a ello se debe prestar una atención especial a la cadena de valor, así como a la norma voluntaria para pymes (VSME), que en función de lo publicado parece claro que ampliará su ámbito de aplicación a empresas de otro tamaño y dimensión.
Al mismo tiempo, la labor de los verificadores cobra un papel clave en esta nueva etapa por lo que es esencial comprender su función, la normativa que los regula y el tipo de aseguramiento que se exigirá.
En este curso intensivo podrás obtener la actualización esencial que necesitas para poder elaborar tus informes de sostenibilidad: el impacto del Paquete Ómnibus, la norma voluntaria para pymes (VSME) y la verificación.
Modalidad | Duración | Precio | Precio socio | Inicio / Fin | Lugar / Horario | Inscripción |
---|---|---|---|---|---|---|
En Directo | 6 h. | 395,00€ + I.V.A. | 315,00€ + I.V.A. | 10/06/2025 12/06/2025 | AEC Horario de 16,00 a 19,00 | Inscríbete |
*Los descuentos correspondientes a esta campaña se aplicarán en factura. Descuentos no acumulables.
No bonificable FUNDAE
📌Ofrecer una actualización sobre el contenido y los posibles efectos del Paquete Ómnibus en materia de informes corporativos de sostenibilidad.
📌Ayudar a los participantes a pre-evaluar e identificar los posibles riesgos y oportunidades asociados a los cambios regulatorios en curso, tanto para sus propias organizaciones como para sus cadenas de valor.
📌Analizar el papel creciente de la norma voluntaria para pymes (VSME) en el contexto del nuevo marco normativo, y cómo prepararse ante su futuro mayor ámbito de aplicación.
📌Entender en profundidad el papel del verificador, los estándares aplicables y los requisitos de aseguramiento que implica la CSRD.
📍 Comprender el impacto del marco normativo europeo actual en materia de sostenibilidad, identificando los principales cambios, directivas y estándares que afectan a las organizaciones.
📖 Contenidos:
✔️ Paquete Ómnibus: Qué es y qué implica.
🔹 Contenido Clave y Posibles Efectos en la CSRD, Directiva de Diligencia Debida de las Empresas en materia de Sostenibilidad (CSDD) y Taxonomía.
🔹 Cronograma y estado actual.
✔️ Norma Voluntaria para pymes (VSME).
🔹 Estándares/normas simplificadas (VSME).
🔹 Introducción General.
📍 Analizar el enfoque de la norma VSME , comprender los requisitos y procesos de verificación asociados al reporte de sostenibilidad, según los niveles exigidos por la CSRD
📖 Contenidos:
✔️ Enfoque en VSME.
🔹 Módulos VSME y Ejemplos prácticos.
🔹 Cómo prepararse: recursos y estrategias.
✔️ Verificación y aseguramiento de informes.
🔹 Qué se exige en la CSRD (nivel limitado vs razonable).
🔹 Normas de Verificación Limitada: Explicación y Desarrollo.
🔹 Relación Preparadores / Verificador.
La Formación en Directo AEC es una nueva metodología basada en las clases presenciales pero trasladadas al entorno virtual. La tecnología permite “ofrecer y recibir clase” te encuentres donde te encuentres… sin necesidad de desplazarte, facilitando la interacción y la sensación de inmediatez y cercanía.
📖Una formación que integra a la perfección las clases en directo de los expertos, con la práctica y la permanente colaboración entre los participantes:
✔️Clases en directo, prácticas e interactivas, impartidas por nuestros expertos en la materia.
✔️El profesor combina la exposición del contenido con ejercicios y/o dinámicas de grupo, sobre casos reales, potenciando la práctica.
✔️La clase está diseñada para favorecer la interactividad entre el profesor y alumnos favoreciendo la resolución de dudas y el intercambio de experiencias entre profesionales.
✔️Las clases en directo están integradas con nuestro Aula Virtual donde, adicionalmente, estarán disponibles los materiales didácticos en formato fácil de interiorizar y descargables; y otros ejercicios y evaluaciones necesarios para afianzar los conocimientos.
✔️Tras la finalización, los alumnos recibirán el certificado de aprovechamiento del curso en formato digital.
Este Programa también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para tu empresa.
Salvador Marín
Presidente de la European Federation of Accountants and Auditors for SME´s.
Director del Servicio de Estudios del Consejo General de Economistas de España - CGE.
Miembro Sustainability Reporting Pillar Board (SRB) del EFRAG.
Miembro del Comité de Sostenibilidad del ICAC.
Economista, Consultor de Sostenibilidad y Profesor Dr. Economía Financiera y Contabilidad.
Esther Ortíz
Vicepresidenta de Economistas Contables del Consejo General de Economistas de España
Miembro del Project Task-Force-Non-Financial Reporting Standards y del Project Task-Force European Sustainability Reporting Standards del Efrag.
Profesora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Murcia.
1º y 2º Clase de 16:00 a 19:00horas
Al inicio del curso se enviarán por email las claves de acceso al Aula Virtual AEC desde la cual se podrá acceder, el día y a la hora establecida, a cada una de las clases en directo programadas.
La conexión a las clases en directo se puede realizar desde cualquier dispositivo pero se recomienda utilizar el ordenador para una mayor facilidad de interacción.
Para la impartición de las clases en directo se utiliza la plataforma Zoom. Puede revisar en este enlace los requisitos técnicos.
Las clases en directo van a quedar grabadas y estarán disponibles en el Aula Virtual durante 7 días. Una vez pasado este plazo las grabaciones se eliminarán. Los vídeos no son descargables.
El envío del Boletín de Inscripción supone la reserva de plaza que deberá ser confirmada por el Centro de Formación de la AEC.
Se admiten las siguientes modalidades:
*Los precios indicados en la web no llevan aplicado el % de IVA.
Confirmación definitiva de la convocatoria 5 días antes del comienzo del curso junto con todos los detalles del mismo. La factura correspondiente se emitirá junto con la confirmación. La cuota de inscripción incluye:
*Aquellos alumnos que quieran recibir el diploma en formato físico, pueden solicitarlo por email a for@aec.es
Si desea anular la inscripción debe enviar un correo electrónico a for@aec.es con una antelación mínima de 3 días hábiles previos al comienzo del curso. La AEC se reserva el derecho de aplicar las siguientes retenciones:
Curso Intensivo de actualización en Informes de Sostenibilidad: Ómnibus | En DIRECTO
La reciente publicación y desarrollos posteriores recogidos en el denominado Paquete Ómnibus plantea posibles cambios…
10 Jun 2025
I CyberInsight Club CISO | Foro GRC
El encuentro: “I CYBERINSIGHT Club CISO | Foro GRC 2025" tendrá lugar el 28 de…
7 May. 2025
Nueva Ley de Desperdicio Alimentario: Impacto, retos y oportunidades
La jornada presencial: "Nueva Ley de Desperdicio Alimentario: Impacto, retos y oportunidades", se celebra el…
13 May. 2025
Directiva de Debida Diligencia en materia de sostenibilidad: retos y oportunidades
Prepara a tu organización para cumplir con la nueva Directiva Europea de Diligencia Debida en…
18 Jun 2025