"ICI 2020: Cultura de la Innovación para la transformación"
MIÉRCOLES 10 JUNIO a las 17:30h | streaming en Canal AEC
MIÉRCOLES 10 JUNIO a las 17:30h | streaming en Canal AEC
La retransmisión tendrá lugar el MIÉRCOLES 10 de JUNIO a las 17:30h vía streaming en Canal AEC
La AEC, a través de su Comunidad AEC Innovación, organiza este encuentro en Canal AEC.
En un entorno tan disruptivo y excepcional como el que estamos viviendo, impulsar la Cultura de la Innovación en las organizaciones es más necesario que nunca.
En este encuentro vamos a cubrir los siguientes hitos:
10 de junio de 2020 – Retransmisión vía Streaming en Canal AEC
17:30h –17:40h Presentación del Evento
Avelino Brito
Director General
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD
17:40h – 18:10h Conferencia magistral: “Crisis Fuel Creativity and Innovation” | «Crisis, el combustible para la Creatividad y la Innovación» (impartida en inglés)
Jay Rao
Professor at BABSON COLLEGE
InnoQuotient
18:10h – 18:30h Presentación: “La evolución de InnoQuotient como herramienta para transformar la cultura hacia la innovación – Conclusiones de la Cultura de la Innovación en España” (con base en los resultados acumulados)
Fran Chuan
Fundador y CEO, DICERE GLOBAL
InnoQuotient
18:30h – 18:45h Visión y Proyectos de la Comunidad AEC de Innovación
Begoña Peña
Innovation Manager, REPSOL
Presidenta Comunidad AEC de Innovación
18:45h – 19:00h Coloquio
Avelino Brito
Director General de la AEC / Asociación Española para la Calidad
Jay Rao
Professor at Babson College | InnoQuotient
Fran Chuan
Fundador y CEO de DICERE GLOBAL | InnoQuotient
Begoña Peña
Innovation Manager REPSOL | Presidenta de la Comunidad AEC Innovación
Doctora en Ciencias Químicas por la universidad Autónoma de Madrid, realicé una estancia postdoctoral en Repsol y posteriormente en Florida State University (USA) donde adquirí un conocimiento experto en materiales poliméricos. He desarrollado gran parte de mi vida profesional en el ámbito de la Innovación Tecnológica liderando proyectos para el desarrollo de nuevos materiales basados en polímeros. En este campo, también he desarrollado mi profesión en el ámbito académico, como Profesor Asociado en la Universidad Rey Juan Carlos en Ingeniería de polímeros y como miembro del órgano gestor del grupo especializado de Polímeros de la Real Sociedad de Química y Física, como Tesorera del grupo. En el ámbito de la empresa privada, como Gerente del portafolio de proyectos de investigación de Polipropileno en Repsol SA, generando un portafolio de nuevos productos que ofrecer a nuestros clientes y a la sociedad. Autor de más de 15 patentes todas ellas concedidas a nivel internacional y de aproximadamente 30 publicaciones científicas. En los últimos 7 años, desarrollo mi profesión en el ámbito de la Innovación, la Mejora Continua y la Gestión del Conocimiento, siendo Gerente de Organización y Nuevas Formas de Trabajo en Repsol, contribuyendo a la generación de la Estrategia de Innovación, la Transformación Lean de diferentes áreas y unidades de negocio, así como la puesta en valor del Conocimiento de nuestras personas y el impulso de una cultura de Innovación. Más concretamente en el área corporativa y a través de equipos multidisciplinares, el desarrollo de propuestas de innovación transversales a todas las unidades de negocio de Repsol. En 2016 obtuve la acreditación cómo facilitador interno adquiriendo una gran experiencia en metodología y herramientas asociadas a las Nuevas Formas de Trabajo. En los 2 últimos años lidero la transformación Agile&Lean de Repsol actuando desde el cambio de los modelos funcionales y operativos de la compañía. Desde 2017 soy la presidenta de la Comunidad de Innovación de la Asociación Española de Calidad y acompañada de un gran equipo de gobierno, hemos • fomentado el intercambio de experiencias y buenas prácticas, para aprender desde la experiencia de cada uno de los miembros de la comunidad. •Potenciado la creación de grupos de trabajo que generen contenidos de valor para nuestros vocales, en primer lugar, y para la industria y la sociedad. La “agilidad”, entendida como respuesta adaptada de forma continua a los problemas/oportunidades será nuestra forma de trabajo. •Impulsado el crecimiento de la Comunidad de Innovación de la AEC, incorporando nuevos socios y nuevos vocales que nos permitan tener la visión más completa de un sector tan amplio y diverso como el nuestro.