Jornada sobre Industrias de la Moda

Nuevos retos legales para la comercialización

Jornada sobre Industrias de la Moda Nuevos retos legales para la comercialización – 2013

A través del Comité de Industrias de la Moda de la Asociación Española para la Calidad (AEC) se organizó la Jornada sobre Industrias de la Moda, bajo el lema: “ Nuevos Retos Legales para la Comercialización”.
A través de las distintas conferencias y mesas redondas en las que participaron expertos en la temática a tratar, identificar los requisitos legales necesarios para la comercialización. Contemplando las inspecciones de entrada y controles de mercado, como lo relacionado con seguridad, reach, etiquetado….

El 5 de junio, la AEC celebró en el Salón de Actos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo la Jornada Industrias Los profesionales se dieron cita en la Jornada sobre Industrias de la Moda de la AEC de la Moda “Nuevos retos legales para la comercialización” promovida por el Comité AEC de Industrias de la Moda. La jornada, a la que asistieron 98 profesionales del sector, comenzó con la Sesión de Apertura presidida por José Rodríguez Herrerías, Jefe de Área de Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y junto a él estaban, Marta Villanueva, Directora General de la AEC y Juan Antonio García Sorroche, Presidente del Comité de Industrias de la Moda.

El programa comenzó con la ponencia de Carlos Arnaiz, Subdirector General de Coordinación, Calidad del Consumo y Cooperación Institucional del Instituto Nacional del Consumo quien nos presentó las características del sistema RAPEX Sistema de intercambio rápido de informaciones para controlar las información sobre las importaciones basado en la evaluación de riesgos físicos y químicos de los productos que entran en el mercado nacional.

Tras él, fue el turno de Rafael Ortega, Director Provincial adjunto de Comercio de Alicante del Ministerio de Economía y Competitividad e Inspector SOIVRE. Ortega destacó que un producto de calzado o textil seguro debe cumplir con los requisitos legales definidos por la Unión Europea, así como con las ampliaciones nacionales.

La tercera conferencia de la jornada fue la de Nuria Durán, Directora de Calidad y Medio Ambiente de Desigual. Esta organización basa la gestión de la calidad de su producto en herramientas como la inspección en origen realizada por un equipo de inspectores en fábrica, la realización de auditorías sociales a los proveedores en los países donde fabrican y con el feedback del cliente, entre otros.

Sesión de Apertura de la Jornada sobre Industrias de la Moda de la AEC

Para finaliza esta cita con la industria de la moda, tuvo lugar una mesa redonda moderada por Juan Antonio García Sorroche. En este debate participaron: Ana Carbonell, Responsable de Salud y Seguridad de Producto de Aitex; Gaspar Lloret, Director Adjunto de AIMME; Pascual Martínez, Jefe de calidad y Laboratorios de INESCOP; y Florian Hilt, Manager, Consumer Products-Retail, Spain & Portugal de TÜV SÜD Iberia.

Ana Carbonell, Gaspar Lloret y Pascual Martínez centraron sus intervenciones en la identificación de requisitos legales y normativos en áreas diferentes. Carbonell la del etiquetado de composición, Lloret en los elementos metálicos y Martínez las aplicables al sector del calzado. Por su parte, Florian Hilt, destacó que es fundamental poner en marcha herramientas tales como gestión de la inspección del producto en origen y gestionar aspectos como la seguridad de producto y el respeto al medio ambiente y la formación de los trabajadores implicados en este sector.

Imagen de la Sesión de Apertura de la Jornada sobre Industria de al Moda de la AEC. De izquiera a derecha: Juan Antonio García Sorroche, Presidente del Comité de Industrias de la Moda de la AEC; José Rodríguez Herrerías, Jefe de Área de Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Energía y Turismo; y Marta Villanueva, Directora General de la AEC. 

 

PONENCIAS DE LA JORNADA SOBRE INDUSTRIAS DE LA MODA

Las ponencias de esta cita que están disponibles en nuestra web son las siguientes:

Artículos y accesorios metálicos_Gaspar Lloret.pdf (5.557,6 k)
Ponencia de Gaspar Lloret de AIMME en la Jornada sobre Industrias de la Moda, Nuevos retos legales para la comercialización celebrada el 5 de junio de 2013 en el MINETUR. La ponencia versa sobre requisitos legales y normativos en relación con la importación de productos metálicos de los textiles.

Control y validación de prendas y complementos de vestir_Ana Carbonell.pdf (1.032,1 k)
Ponencia de Ana Carbonell de Aitex realizada en la Jornada sobre Industrias de la Moda, Nuevos retos legales para la comercialización celebrada el 5 de junio de 2013 en el MINETUR. La ponencia versa sobre requisitos legales y normativos para el control y la validación de prendas y complementos de vestir.

Instituto Nacional de Consumo_Carlos Arnaiz.pdf (5.338,1 k)
Ponencia de Carlos Arnáiz de Instituto Nacional de Consumo realizada en la Jornada sobre Industrias de la Moda, Nuevos retos legales para la comercialización celebrada el 5 de junio de 2013 en el MINETUR. La ponencia versa sobre el control de las importaciones basado en la evaluación de riesgos físicos y químicos de los productos que entran en el mercado nacional.

Requisitos técnicos a las importaciones de calzado y productos textiles_Rafael Ortega.pdf (1.289,8 k)
Ponencia de Rafael Ortega de SOIVRE realizada en la Jornada sobre Industrias de la Moda, Nuevos retos legales para la comercialización celebrada el 5 de junio de 2013 en el MINETUR. La ponencia versa sobre requisitos técnicos a las importaciones de calzado y productos textiles.

Retos para la Comercialización_Calzado_Pascual Martínez.pdf (1.907,3k)
Ponencia de Pascual Martínez de INESCOP realizada en la Jornada sobre Industrias de la Moda, Nuevos retos legales para la comercialización celebrada el 5 de junio de 2013 en el MINETUR. La ponencia versa sobre los retos para la comercialización del calzado.

09:00-09:30h Recepción de asistentes

 

09:30-10:00h Sesión de apertura
  • José Rodríguez Herrerías
    Jefe de Área de Seguridad Industrial
    MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO
  • Marta Villanueva Fernández
    Directora General
    ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD (AEC)
  • Juan Antonio García Sorroche
    Presidente del Comité de Industrias de la Moda
    ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD (AEC)

 

10:00-10:30h Conferencia
  • Carlos Arnaiz
    Subdirector General de Coordinación, Calidad del Consumo y Cooperación Institucional del Instituto Nacional del Consumo
    MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

 

10:30-11:00h Conferencia
  • Requisitos en la importación de calzado y productos textiles
    Rafael Ortega
    Director Provincial adjunto de Comercio de Alicante (Ministerio de Economía y Competitividad)
    SOIVRE

 

11:00-11:30h Conferencia
  • Requisitos de Calidad para el Mercado Nacional en diferentes Categorías de Producto
    Núria Durán
    Directora de Calidad y Medio Ambiente
    DESIGUAL

 

11:30-12:00h Café

 

12:00-14:00h Mesa Redonda
Moderador:

  • Juan Antonio García Sorroche
    Presidente del Comité de Industrias de la Moda
    ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD (AEC)

Ponentes:

  • Ana Carbonell
    Responsable de Salud y Seguridad de Producto
    AITEX
  • Gaspar Lloret
    Director Adjunto
    AIMME-INSTITUTO TECNOLÓGICO METALMECÁNICO
  • Pascual Martínez
    Jefe de calidad y laboratorios
    INESCOP
  • Florian Hilt
    Manager, Consumer Products-Retail, Spain & Portugal
    TÜV SÜD IBERIA

 

14:00h Vino Español
Partners
Partners