|
Ana González
Área de formación
FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN
Arquitecto Superior por la Universidad Politécnica de Madrid.
Máster en Formación de Formadores por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Responsable de recursos didácticos de Fundación Laboral de la Construcción con una amplia experiencia en proyectos de arquitectura y en mejora de las competencias de los trabajadores de construcción a través de la formación y la promoción de la salud e higiene laboral
|
Ángel Arcos
Vicepresidente de Distribución
ENDESA
Since 2008, Managing Director – Business. Concurrent Administrtor. ENDESA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA. ENEL VP
Responsibilities : Business processes: Planning, Operation, Metering, Construction, and New Connections. EDE is a fully regulated DisCo
UNIVERSITY OF SEVILLE
Ph. D. INDUSTRIAL ENGINEER.
DOCTORAL THESIS "Economic Characterization of the Spanish Electricity Sector, 1987-1997: An Analysis of Technical Progress and Efficiency". Seville University. April 2003.
Grade: Outstanding, Cum Laude.
Member of the National Committee of CIRED, International Conference on Electricity Distribution, Europe – 1997 – the present
Member of the Technical Committee of CIRED (Amsterdam) – 2001 – the present
Member of the Organization Committee of CIDEL International Conference on Electricity Distribution, (Buenos.Aires). – 2001-2002
Member of the Director Committee of CIDEL (Buenos.Aires). – 2005-2006.
Chairman of CIRED Session 5, Systems Development – 2001- 2003.
Referee in ENEGY JOURNAL 2006 – the present
President CTN AENOR Technical Committee of Normalization, of Asociación Española de Normalización y Certificación. 217. 2007
|
Antonio Carretero
Subdirector de la Dirección de Desarrollo
AENOR
Doctor Ingeniero Industrial de la Especialidad Química, por la ETSIIM y Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales por la CAM en las especialidades de Seguridad Industrial, Higiene en el Trabajo y Ergonomía/Psicosociología Laboral.
Subdirector de la Dirección de Desarrollo de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) trabaja en novedosas actividades sobre técnicas medioambientales y energéticas, entre las que cabe mencionar la verificación de emisiones de CO2 en España, la validación/verificación de proyectos de Mecanismos de Desarrollo Limpio en el marco de AENOR como Entidad Operacional Designada por la ONU para estas actividades, la certificación de proyectos de reducción de emisiones en el ámbito voluntario, la certificación de sistemas de gestión energética, la verificación de auditorías energéticas o la certificación de origen de biocombustibles entre otras
|
Asier Maiztegi
Director de Desarrollo Estratégico. Unidad de Energía
TECNALIA R&I
Titulado en Ingeniería Técnica Industrial por la Universidad del País Vasco e Ingeniero Industrial por la Universidad de Valladolid y Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao. Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas. Ha trabajado en empresas del sector del acero inoxidable como técnico y posteriormente en CIDEMCO-Centro de Investigación Tecnológica como investigador, Director del Dpto de Construcción y Director Técnico de Servicios. Actualmente es Director de Desarrollo Estratégico en la Unidad de Energía de TECNALIA R&I
|
Ignacio Inda
Director de la Línea de Eficiencia Energética
EUROCONTROL
Ignacio Inda es el Director de la Línea de Eficiencia Energética de Eurocontrol, S.A. Ingeniero Industrial con una dilatada experiencia en el campo de la edificación, infraestructura energética, energías renovables y tecnologías de bajo consumo, tanto en el ámbito de la ingeniería y construcción de edificios, como en la promoción y participación de proyectos de esa naturaleza. Dentro de su amplia trayectoria profesional ha participado en el desarrollado de proyectos ESCO en el Reino Unido y actualmente lidera el grupo de trabajo de Medición y Verificación promovido desde A3e (Asociación de Empresas de Eficiencia Energética).
|
José Antonio de Lama
Director de Servicios Energéticos
GRUPO CLECE
Ingeniero Superior Industrial, especialidad en Organización Industrial, por la Universidad Carlos III de Madrid.
Máster en Dirección y Administración de Empresas, por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales
Título de Certificador Oficial en el Protocolo Internacional de Medida y Verificación de Ahorros Energéticos
Titulo de Gestor Energético Europeo, dentro del Programa de Energía Inteligente para Europa.
Desde 2008, Director de Servicios Energéticos de CLECE S.A. (Multinacional, Servicios Integrados) con responsabilidad en la realización de proyectos significativos como el del "Complejo Cuzco".
|
José Folgado Blanco
Presidente
RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA
Economista con Premio Extraordinario Fin de Carrera y Doctor en Ciencias
Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid.
Profesor Titular de Hacienda Pública y Sistemas Fiscales de la Universidad
Autónoma de Madrid desde 1.974.
Director del Departamento de Economía de la Confederación Española de
Organizaciones Empresariales (CEOE) desde 1.980 hasta 1.996 y Miembro
del Consejo Económico y Social en representación de las Organizaciones
Empresariales.
Secretario de Estado de Presupuestos y Gastos. Ministerio de Economía y
Hacienda. Desde mayo de 1.996
Secretario de Estado de Economía, de Energía y de la Pequeña y Mediana
Empresa. Ministerio de Economía. Desde abril de 2000.
Secretario de Estado de la Energía, Desarrollo Industrial y de la Pequeña y
Mediana Empresa. Ministerio de Economía. Desde Julio de 2.002 hasta
marzo de 2004.
Diputado por la provincia de Zamora en el Congreso de los Diputados y
Vicepresidente de la Comisión de Economía y Hacienda. Desde Marzo de
2004 hasta marzo 2008
Alcalde de Tres Cantos (Madrid). Desde Junio de 2007 hasta marzo 2012.
Consejero General de Caja Madrid. De diciembre de 2009 a marzo 2012.
Desde marzo de 2010 es Vocal del Consejo Social de la Universidad
Autónoma de Madrid.
Desde junio de 2008 hasta marzo de 2012 fue Consejero por el Grupo de
Independientes de Red Eléctrica de España y en marzo de 2012 es
nombrado Presidente de REE.
|
Nathalie Tramont
Regional Strategy Manager
SIEMENS
Siemens S.A. Sede Central
Área Strategy del Sector Energy
Responsable de Estrategia Regional e I+D+i
Coordinación de la planificación del sector y seguimiento del plan de desarrollo de negocio en las oficinas regionales. Coordinación de las actividades de I+D+i del sector.
Tesina en Ciencias Químicas
Licenciatura en Ciencias Químicas
Universidad de Ciencias de Niza (Francia)
Master en Prevención de Riesgos Laborales
Especialidad : Seguridad en el Trabajo
Curso de Marketing Industrial e Ingeniería Comercial (CEPADE)
Master of Business Administration – MBA
Universidad de Alcalá de Henares
|
Rodrigo Morell
CEO
CREARA
Director General de Creara. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE, Madrid, 2000) Tras finalizar sus estudios en Madrid, Rodrigo Morell empezó su carrera en la oficina de Londres de la firma de consultoría estratégica L.E.K. Consulting, donde trabajó durante tres años. Desarrolló proyectos estratégicos en un amplio abanico de sectores incluyendo la energía. En 2003 se unió a Grupo Vocento como Director de Trade Marketing de ABC. Rodrigo se incorporó a Creara en 2006 como socio y Director General .Rodrigo forma parte del Consejo Rector de la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética (PTE-EE), de la Junta Directiva de A3E y del Grupo de Trabajo 216 de AENOR sobre Energías Renovables, Eficiencia Energética y Cambio Climático Rodrigo es profesor en másters de gestión empresarial y cursos técnicos de eficiencia energética, y ha participado como ponente especialista en eficiencia energética en seminarios de diversa índole, para organismos como el Instituto de Empresa, el Banco Interamericano de Desarrollo o la Escuela de Organización Industrial. Rodrigo es profesor homologado de EOI.
|
| |