IFS Standard y su nuevo requisito Food Fraud
Formación PRESENCIAL de alto valor. Duración 8h.
Formación PRESENCIAL de alto valor. Duración 8h.
Conoce la IFS y el nuevo requerimiento Food Fraud
La Norma IFS es el estándar de certificación promovido inicialmente por asociaciones de distribuidores de Francia, Alemania e Italia para auditar a sus fabricantes de su marca privada; y reconocida por la Global Food Safety Iniciative (GFSI) para certificar a empresas que fabrican alimentos o a empresas que empaquetan productos alimentarios a granel.
Esta norma se centra en la seguridad y calidad alimentaria de los productos procesados y trata de evitar peligros de contaminación de producto durante el renvasado primario
La versión 6.1 de esta norma introduce un nuevo requisito que será auditable a partir de junio de 2018: El requerimiento Food Fraud. Este nuevo requerimiento pretende garantizar la autenticidad de los productos alimenticios y de las materias primas empleadas a lo largo de todo el proceso de producción y de este modo:
Dirigido a responsables de producción, responsable de calidad, técnicos relacionados con la calidad y seguridad alimentaria
Consultores de calidad y de seguridad alimentaria.
El programa está impartido por una selección de los más destacados profesionales de la materia, 100% activos en la disciplina que imparten, garantizando que el programa responda y se adecúe a la realidad de la actividad y de las empresas y organizaciones actuales.
El enfoque didáctico combina la asimilación del marco conceptual de la disciplina, su aplicabilidad en casos de éxito y talleres participativos individuales y grupales, haciendo del programa una experiencia dinámica, práctica y rica en experiencias.
Este Programa también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para tu empresa.
Álvaro Mercado Del Val
Responsable de Sistemas de Calidad y Seguridad Alimentaria en SYGSA ALIMENTARIA
Formador, asesor, consultor y auditor, ingeniero agrícola y graduado en ingeniería agroalimentaria, master en calidad y seguridad alimentaria. Auditor jefe sector agroalimentario, más de 10 años de experiencia en sistemas de calidad y seguridad alimentaria así como en la realización de auditorías de certificación de producto y auditorias previas e internas en normas IFS/BRC/ISO22000.
DÍA 1
Mañana: 09,00 a 13,30 h.
Comida: 13,30 a 15,00 h.
Tarde: 15,00 a 18,30 h.
El envío del Boletín de Inscripción supone la reserva de plaza que deberá ser confirmada por el Centro de Formación de la AEC.
Se admiten las siguientes modalidades:
* El Centro de Formación ofrece la posibilidad de realizar el pago fraccionado en la formación online y mixta sin costes adicionales ni intereses. Solicite más información sobre las condiciones de pago a for@aec.es
** Los precios indicados en la web no llevan aplicado el % de IVA.
Confirmación definitiva de la convocatoria una semana antes del comienzo del curso junto con todos los detalles del mismo (lugar, horario, etc.). La factura correspondiente se emitirá junto con la confirmación. La cuota de inscripción incluye:
Si desea anular la inscripción debe enviar un correo electrónico a for@aec.es con una antelación mínima de 3 días hábiles previos al comienzo del curso. La AEC se reserva el derecho de aplicar las siguientes retenciones:
La AEC ofrece la gestión gratuita de la bonificación a través de FUNDAE para las empresas que realicen formación con nosotros y la solicite.
Experto Europeo en Seguridad Alimentaria | ONLINE
-20% socios | -50% ERTEs, desempleados y autónomos con baja actividad El Gestor de Seguridad…
26 May 2022
La Nueva ISO 22000:2018. Principales cambios
La norma UNE-EN ISO 22000 especifica los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión…
Auditorías internas de Seguridad Alimentaria
Todas las normas basadas en los principios de seguridad alimentaria, establecen en sus requisitos la…
El estándar BRC V.8. Principales cambios
Le damos la bienvenida a la edición del estándar mundial de Seguridad alimentaria BRC v.8.…