Control de los equipos de medición, ensayo y calibración

Formación PRESENCIAL de alto valor.

Control de los equipos de medición, ensayo y calibración

Control de los equipos de seguimiento y medición de la Norma UNE-EN ISO 9001

Este taller de formación está diseñado para proporcionar a responsables, consultores de calidad y auditores de las herramientas y los conocimientos necesarios, desde un punto de vista práctico, para abordar las Auditorías de 2ª Parte correspondientes al punto 7.6 Control de los equipos de seguimiento y medición de la Norma UNE-EN ISO 9001.

Consulta con nuestro Centro de Formación próximas ediciones

Objetivos del Curso

Los alumnos conseguirán dar respuesta a preguntas relacionadas con éste tema, tales como:

  • Cómo se realiza la Auditoría en este punto.
  • Cuáles son los documentos y registros necesarios para la identificación de medios, recepción, calibración, trazabilidad y supervisión.
  • Qué dificultades surgen a la hora de definir la precisión de los medios para el control del producto
  • Qué medidas se toman cuando los equipos de medición no mantienen la precisión exigida

Dirigido a

  • Responsables de Calidad y Auditores.
  • Técnicos y profesionales del ámbito de la consultoría.
  • Estudiantes que pretendan obtener una formación cualificada en este campo.
  • Cualquier persona interesada en conocer los requisitos de los equipos de medición, inspección y ensayo según la norma ISO 9001
  1. Proceso de compras
    • Determinación de los requisitos de compra.
    • Criterios de selección de proveedores.
    • Tipo y grado de control aplicado al proveedor.
    • Evaluación de proveedores.
    • Reevaluación de proveedores.
  2. Cómo fortalecer la cadena de suministros
    •  ¿Qué son las Auditorías de 2ª Parte?
      • Preparación de la Auditoría.
      • Ejecución de la Auditoría.
      • Elaboración de Informe
      • Actividades de seguimiento de la Auditoría
  3. Cómo se audita el punto 7.6 Control de los equipos de seguimiento y medición de la Norma UNE-EN ISO 9001
    • Conceptos básicos
    • Identificación de los equipos de medición, inspección y ensayo
      • Recepción.
      • Operaciones antes de su uso.
      • Precisión. Tolerancias
    • Validez de los resultados
      • Plan de Calibración
      • Trazabilidad
    • Interpretación de Certificados de Calibración
      • ¿Cómo debe ser un Certificado de Calibración?
      • Incertidumbre expandida de medida.
      • Laboratorios de Calibración Acreditados.
  4. Cómo se prepara una Check-List ó Lista de Verificación de cumplimiento del apartado 7.6 Control de los equipos de seguimiento y medición de la Norma UNE-EN ISO 9001
  5. Elaboración de Informe de Auditoría
    • Redacción de No Conformidades, Observaciones y Notas de Mejora
  6.  Taller Práctico
Metodología

El programa está impartido por una selección de los más destacados profesionales de la materia, 100% activos en la disciplina que imparten, garantizando que el programa responda y se adecúe a la realidad de la actividad y de las empresas y organizaciones actuales.

El enfoque didáctico combina la asimilación del marco conceptual de la disciplina, su aplicabilidad en casos de éxito y talleres participativos individuales y grupales, haciendo del programa una experiencia dinámica, práctica y rica en experiencias.

Este Programa también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para tu empresa.

HORARIO

DÍAS 1 y 2

Mañana: 09,00 a 13,30 h.

Comida: 13,30 a 15,00 h.

Tarde: 15,00 a 18,30 h.

CONDICIONES GENERALES

PASOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN:

El envío del Boletín de Inscripción supone la reserva de plaza que deberá ser confirmada por el Centro de Formación de la AEC.

FORMAS DE PAGO:

Se admiten las siguientes modalidades:

  • Tarjeta de crédito
  • Transferencia bancaria
  • PayPal para pagos desde fuera de la Unión Europea

* El Centro de Formación ofrece la posibilidad de realizar el pago fraccionado en la formación online y mixta sin costes adicionales ni intereses. Solicite más información sobre las condiciones de pago a for@aec.es

**Los precios indicados en la web no llevan aplicado el % de IVA.

CONDICIONES ESPECÍFICAS

CURSOS PRESENCIALES:

Confirmación definitiva de la convocatoria una semana antes del comienzo del curso junto con todos los detalles del mismo (lugar, horario, etc.). La factura correspondiente se emitirá junto con la confirmación. La cuota de inscripción incluye:

  • El material didáctico.
  • El almuerzo de trabajo.
  • Diploma del curso
ANULACIÓN DE PLAZA:

Si desea anular la inscripción debe enviar un correo electrónico a for@aec.es con una antelación mínima de 3 días hábiles previos al comienzo del curso. La AEC se reserva el derecho de aplicar las siguientes retenciones:

  • Anulaciones dentro de los 3 días hábiles previos al comienzo del curso supondrán un derecho a retener el 30% del importe.
  • Anulaciones en el día de comienzo del curso tendrán una retención del 100% del importe.
FORMACIÓN BONIFICADA:

La AEC ofrece la gestión gratuita de la bonificación a través de FUNDAE para las empresas que realicen formación con nosotros y la solicite.